1 / 9

CUENTA PÚBLICA Ciudadana Enero – Junio 2013

CUENTA PÚBLICA Ciudadana Enero – Junio 2013. ¿Qué es la cuenta pública?. Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas a la población morelense, sobre el origen, uso y destino de los recursos públicos .

liona
Download Presentation

CUENTA PÚBLICA Ciudadana Enero – Junio 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CUENTA PÚBLICACiudadanaEnero – Junio2013

  2. ¿Qué es la cuenta pública? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas a la población morelense, sobre el origen, uso y destino de los recursos públicos. Cumpliendo así con principios de transparencia y rendición de cuentas y se fomenta la participación ciudadana en los asuntos públicos. ¿Qué información contiene?

  3. ¿Cuántos ingresos se obtuvieron? Objetivos de la Política Fiscal 2013 • Ejercer el gasto público de manera responsable, austera, eficiente y transparente. • Orientar los recursos al desarrollo social, a la seguridad pública y al crecimiento económico. • Preservar la correcta administración de los ingresos y el gasto público. • Fortalecer la recaudación mediante la eficiencia de la administración de los impuestos y la mejora continua. • De enero a junio del 2013, se obtuvieron ingresos por 9,721,175,000 pesos, 7.2% más que lo registrado en el mismo periodo del 2012. Fuente. Ley de Ingresos 2013. Nota. Ingresos de gestión: impuestos, contribuciones por mejoras, derechos, productos y aprovechamientos.

  4. ¿Cuántos recursos se gastaron? • En el periodo de enero a junio del 2013, el gasto total fue de 8,957,863,000 pesos, cifra superior en 5.9% a la registrada en el mismo periodo del año pasado. Tipos de Gasto

  5. ¿En qué se gastó?Clasificación económica Nota. Datos contables/financieros. Fuente. Cuentas Públicas del 1er y 2do. trimestres 2013. ¿Quién gastó?Clasificación Administrativa Nota. Datos presupuestales Fuente. Cuentas Públicas del 1er y 2do. trimestres 2013.

  6. ¿Para qué se gasta?Clasificación Funcional Al gasto por Sector del Poder Ejecutivo se suma el gasto de: • Entidades Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y No Financieros. • Fideicomisos Empresariales no Financieros con Participación Estatal Mayoritaria. No se incluye el gasto de los Poderes Legislativo y Judicial ni de Municipios. Nota. Datos presupuestales. Fuente. Cuentas Públicas del 1er y 2do. trimestres 2013.

  7. ¿Para qué se gasta?Clasificación funcional Nota. Datos presupuestales. Fuente. Cuentas Públicas del 1er y 2do. trimestres 2013.

  8. ¿De cuánto es la deuda? ¿Cuánto se debe? En el periodo de enero a junio del 2013 la deuda pública asciende a 1,707,309,000 pesos. 1/ ¿Cuánto se paga? Durante el Primer Semestre del 2013 el servicio de la deuda fue de 128,124,000 pesos, correspondientes a amortización de la deuda, intereses, comisiones y a otros gastos relacionados con la Deuda Pública. 1/ Esta cifra incluye el saldo por pagar a: BBVA BANCOMER $718,100,000.00 pesos; BANAMEX $723,214,000.00 pesos y BANOBRAS $265,995,000.00 pesos. Fuente. Cuentas Públicas del 1er y 2do. trimestres 2013.

  9. Resultados de la actividad económicaMorelos 2013 Fuente. IMSS y ENOE (INEGI) 2do. trimestre 2013.

More Related