1 / 19

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. GASTOS. Ámbito presupuestario. Son el resumen de los presupuestos de los agentes del sector público estatal, excepto las sociedades, fundaciones y entidades públicas empresariales. PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO CONSOLIDADOS 2009.

malo
Download Presentation

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO GASTOS

  2. Ámbito presupuestario • Son el resumen de los presupuestos de los agentes del sector público estatal, excepto las sociedades, fundaciones y entidades públicas empresariales.

  3. PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO CONSOLIDADOS 2009

  4. COMPARATIVA ENTRE AÑOS 2009 Y 2013 • Comparando las dos tablas vemos que para los Servicios Públicos Básicos, este año, se van a destinar 5.106,39 millones de euros menos que hace 4 años. • Igual que a las actuaciones de Carácter Económico (como por ejemplo la agricultura, la pesca y alimentación, las PYMES…), con 14.795,66 millones menos. • Sin embargo vemos que el Gasto Social ha aumentado 4.664,32 millones (aumenta el presupuesto necesario para las pensiones, el desempleo, pero se recorta en sanidad, educación y cultura). Lo más significativo es el aumento de dinero destinado a cubrir deuda pública, lo que ha aumentado en 21.189,55 millones de euros desde el 2009.

  5. PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO CONSOLIDADOS PARA EL AÑO 2013

  6. ESTRUCTURA DEL GASTO PÚBLICO • El Gasto Público es el realizado por un ente público para cumplir sus fines y las obligaciones que hubiese contraído.

  7. PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2009 Clasificación orgánica (en millones de euros)

  8. PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2013 Clasificación orgánica (en millones de euros)

  9. COMPOSICIÓN La clasificación principal de los gastos , es la funcional y por programas. Siendo las clasificaciones orgánica y económica, auxiliares a la anterior.

  10. Evolución desde el 2009 al 2013

  11. EL CICLO PRESUPUESTARIO • Los presupuestos Generales del Estado son aprobados todos los años. • El ciclo presupuestario es el conjunto de fases mediante las cuales se conforman los presupuestos.

  12. ELABORACION DEL PROYECTO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO • El gobierno prepara un anteproyecto con estimaciones de gastos e ingresos. • Posteriormente el Ministerio de Hacienda se encarga de elaborar y redactar el anteproyecto de ley • El gobierno aprueba el proyecto y lo remite a las cortes. La ley general presupuestaria se acompaña de una serie de documentos relativos a la totalidad de gastos e ingresos: El libro azul El libro amarillo

  13. APROBACIÓN NOTA: Si no se produjera su aprobación definitiva, se prorrogaran los presupuestos de año anterior. • Su aprobación corresponde a las Cortes Generales.

  14. EJECUCIÓN • Su ejecución corresponde al Gobierno, encargado de gestionar el gasto público. • Se inicia con el hecho que produce la obligación de pago y finaliza con el pago de la obligación.

  15. La orden de pago puede ser “en firme” cuando la empresa contratada ha terminado con la prestación y la Administración ha recibido la documentación necesaria para su acreditación o “A justificar” cuando la prestación no ha sido terminada o cuando se ha realizado fuera de España, el perceptor debe justificar documentalmente el cumplimiento de la obligación en un plazo de 3 a 6 meses, ampliable a 12. FASES DE LA EJECUCIÓN

  16. CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS • Control financiero destinado a verificar que la gestión económico-financiera del sector público se adecua a los principios de legalidad, economía, eficiencia y eficacia. • Hay dos tipos de control:

  17. Modificaciones Presupuestarias • Son cambios en el importe, finalidad o temporalidad de los créditos aprobados en los Presupuestos Generales del Estado. • Las modificaciones presupuestarias se pueden llevar a cabo a través de:

  18. Liquidación del Presupuesto • En cada ejercicio se efectuará el 31 de diciembre del año natural. • Si existe un exceso de gastos sobre los ingresos públicos presupuestados se producirá una situación de déficit. • Los principios que rigen la contabilidad pública son:

More Related