1 / 28

Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Lat

CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL. Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Latina. Fernando Mesa. CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL. I ntroducción Estadísticas y Políticas Modelo

osgood
Download Presentation

Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Lat

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Latina Fernando Mesa

  2. CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL • Introducción • Estadísticas y Políticas • Modelo • Estimaciones • Conclusiones

  3. INTRODUCCION Se construye unmodelo de equilibrio parcial, en competencia imperfecta e información asimétrica, para interpretar la IED en América Latina en los años noventa • la ET no observan las condiciones de productividad de los países huéspedes. • Los gobiernos locales observan las condiciones de productividad de sus economías. • la política tributaria se utiliza como mecanismo de información. Se demostrará la relación teórica y empírica entre tasas de impuestos y productividad.

  4. CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL • Introducción • Estadísticas y Políticas • Modelo • Estimaciones • Conclusiones

  5. INVERSION EXTRANJERA DIRECTA TOTAL

  6. II. Políticas • Marcos legales Eliminación de requisitos previos de autorizaciones, trato igual, no restricciones a participación en capital y mecanismos de protección legal a los inversionistas • Laborales flexibilización del mercado laboral (reducción de costos de despido y de aportes a la seguridad social). • Tributarias Reducción de tasas nominales y de las diferencias entre la máxima y la mínima, reducción de evasión y ampliación de las bases tributarias

  7. CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL • Introducción • Estadísticas y Políticas • Modelo • Estimaciones • Conclusiones

  8. Supuestos • Dos países que compiten por la IED, con diferentes niveles de productividad. • Se tiene dos opciones, exportar con una empresa local o con una subsidiaria de una ET. • El trabajo y parte de los bienes intermedios requeridos por la subsidiaria son producidos localmente. • El costo laboral de los países receptores es menor que el del país de origen de la ET. • La producción está orientada a las exportaciones.

  9. b) Estructura básica

  10. En general: • La ET desea invertir en el país con mayor productividad, pero no disponen de esta información. • El gobierno del país con menor productividad intenta revelar condiciones más favorables, para competir por la IED.

  11. El impuesto óptimo es: ta> tb Se analizan los diferentes niveles de IED por los cuales el país de menor productividad compite con el país de mayor productividad, de acuerdo con diferentes tasas tributarias.

  12. Opciones del país con menor productividad Primera opción

  13. Segunda opción

  14. Equilibrios • Al comienzo de cada período el gobierno fija su tasa impositiva y la ET asigna probabilidades ex-ante a los países. • País con alta productividad: P( Ca) = μ0 • País con baja productividad: P( Cb) = ( 1- μ0)

  15. Valor esperado de las ganancias por parte de la ET: Siendo:

  16. Equilibrio separador Cuando los gobiernos fijan políticas diferentes.

  17. Equilibrio “pooling” • Cuando los gobiernos fijan la misma política tributaria (tasa de impuestos esperada por la ET).

  18. Si el país de menor productividad utiliza la tasa de impuesto “pooling'' (tp), existe un nivel de IED en el cual este gobierno es indiferente entre rivalizar o no por la IED. Ese nivel de inversión se obtiene cuando

  19. Proposiciones

  20. CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL • Introducción • Estadísticas y Políticas • Modelo • Estimaciones • Conclusiones

  21. Verificación empírica • Relación positiva entre los flujos de la IED y los niveles de productividad de los países. • Relación positiva entre el recaudo tributario y la productividad. • Verificación del supuesto, que entre más abierto es el país, mayor es la probabilidad de recibir montos IED.

  22. CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCALConclusiones • Gracias.

More Related