1 / 31

LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMATICO : ¿ QUE HACER CUANDO LA TIERRA NO AYUDA?

LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMATICO : ¿ QUE HACER CUANDO LA TIERRA NO AYUDA?. LIC. OSCAR LARA ARECHIGA SUBDIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA . CONAGUA México, D.F . 11 de abril, 2013. 1. I.- AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMATICO: UN ENORME DESAFIO. 2.

Download Presentation

LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMATICO : ¿ QUE HACER CUANDO LA TIERRA NO AYUDA?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMATICO:¿QUE HACER CUANDO LA TIERRA NO AYUDA? LIC. OSCAR LARA ARECHIGA SUBDIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA. CONAGUA México, D.F. 11 de abril, 2013 1

  2. I.- AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMATICO: UN ENORME DESAFIO 2

  3. EN LA ACTUALIDAD, EL NUMERO DE HABITANTES EN EL PLANETA SUPERA LOS 7,000 MILLONES DE HABITANTES. PARA EL AÑO 2050 SE ALCANZARA UNA POBLACION DE 9,000 MILLONES DE PERSONAS. ALGUNOS ORGANISMOS COMO LA FAO Y LA OCDE, SEÑALAN QUE LA AGRICULTURA MUNDIAL ENFRENTARA UN ENORME RETO DURANTE LOS PROXIMOS 40 AÑOS. LA AGRICULTURA MUNDIAL TENDRA EL ENORME DESAFIO DE INCREMENTAR LA PRODUCCION DE ALIMENTOS; DE ELEVARLA EN UN 50% PARA EL AÑO 2030 Y AL DOBLE PARA EL 2050. EL RETO PARA DESARROLLAR UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE SE COMPLICA, PORQUE EL CAMBIO CLIMATICO ESTA AFECTANDO EL CICLO HIDROLOGICO A ESCALA MUNDIAL. 3

  4. II.- LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMATICO 4

  5. DURANTES LOS ULTIMOS AÑOS se HA aceNTUADO LA variabilidad climAtOLOGICA: • Graves inundacionesen DIVERSAS partes del mundo: Australia, PakistAn, Brasil, ESTADOS UNIDOS, Alemania, México. • SequIASextremaS en: Australia, Brasil, ESTADOS UNIDOS, Africa Occidental, Mexico. • HELADASen: Reino Unido, India, Rusia, China, MExico. 5

  6. III.- SEQUIA EN LOS ESTADOS UNIDOS 6

  7. MONITOR DE SEQUIA DE AMERICA DEL NORTE ESTADOS UNIDOS, EL MAYOR PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE GRANOS EN EL MUNDO, PADECE SU MAYOR SEQUIA EN 50 AÑOS. 7

  8. INDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS A NIVEL INTERNACI0NAL, EL CONJUNTO DE ESTOS EVENTOS HA IMPACTADO LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS 8

  9. EL RIESGO DE UNA CRISIS ALIMENTARIA GLOBAL ESTA LATENTE. LA INSUFICIENTE PRODUCCION DE ALIMENTOS ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE MEXICO. EN EL AÑO 2012, MEXICO IMPORTO EL 26 % DE SU CONSUMO NACIONAL DE MAIZ; EL 51% DE TRIGO Y EL 75% DE ARROZ. 9

  10. IV.- IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN MEXICO 10

  11. LLUVIAS EXTREMAS E INUNDACIONES EN 2010 Y 2011 EN LA ULTIMA DECADA, LOS DAÑOS POR INUNDACIONES ASCENDIERON A 215,000 MDP 11

  12. HELADAS ATIPICAS EN 2011 PARA FEBRERO DE 2011, 8 ESTADOS DEL NORTE Y CENTRO DE LA REPUBLICA,PARTICULARMENTE SINALOA, RESULTARON AFECTADOS POR LAS HELADAS MAS GRAVES DE LOS ULTIMOS 55 AÑOS 12

  13. AREA AFECTADA CON SEQUIA EN MEXICO (%) EN LOS AÑOS 2011 Y 2012, MEXICO ENFRENTO LA MAS GRAVE SEQUIA DE LOS ULTIMOS 70 AÑOS. SE AFECTARON 22 ESTADOS DE LA REPUBLICA Y 604 MUNICIPIOS. 13

  14. MONITOR DE SEQUIA EN MEXICO FEBRERO 2013 EL PASADO MES DE ENERO, EL PRESIDENTE PEÑA NIETO ANUNCIO EL PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA SEQUIA. 14

  15. V.- LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MEXICO 15

  16. 16 USOS CONSUNTIVOS DEL AGUA DE LOS 80 MIL 600 MILLONES DE METROS CUBICOS DE AGUA QUE SE UTILIZAN EN MEXICO, EL 76.7% SE DESTINA A LA AGRICULTURA Y GANADERÍA. AGROPECUARIO 76.7% FUENTE: Estadísticas del Agua en México, Conagua 2011 16

  17. SUPERFICIE CON INFRAESTRUCTURA DE RIEGO 6.5 MILLONES DE HECTAREAS * 3.0 MILLONES DE HA 3.5 MILLONES DE HA 46% 54% 85 DISTRITOS DE RIEGO 40,000UNIDADESDE RIEGO *MEXICO OCUPA EL 6TO. LUGAR A NIVEL MUNDIAL. EN ESTA SUPERFICIE SE GENERA EL 54% DEL PRODUCTO AGRICOLA Y EL 70% DE LAS EXPORTACIONES. 17

  18. 18 CRECIENTE NUMERO DE ACUIFEROS SOBREEEXPLOTADOS EN MEXICO, 1 DE CADA 6 ACUIFEROS ESTA SOBREEXPLOTADO RECIENTEMENTE EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SUCRIBIO UN DECRETO QUE SUSPENDE EL LIBRE ALUMBRAMIENTO. FUENTE: Estadísticas del Agua en México, Conagua 2011 18

  19. VI.- CONAGUA: SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA 19

  20. DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS, LA CONAGUA HA DESARROLLADO UN SISTEMA GLOBAL DE ANALISIS PARA EVALUAR EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA AGRICULTURA. ESTE SISTEMA SE BASA EN LA CARACTERIZACION DE LA PRODUCCION, A NIVEL DE CADA PARCELA, EN LOS DISTRITOS Y UNIDADES DE RIEGO. LA PLATAFORMA ES UN MODELO DE SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA, EL CUAL, PERMITE EL INTEGRAR LA INFORMACION CLIMATICA DE LAS ESTACIONES DE CONAGUA, ANALIZANDO LA VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL DE LOS ELEMENTOS DEL CLIMA (PRECIPITACION, TEMPERATURA, EVAPORACION, ETC.). 20

  21. A LA FECHA, CON ESTE MODELO SE TIENEN SISTEMATIZADAS LAS 3.5 MILLONES DE HECTAREAS DE LOS DISTRITOS DE RIEGO Y UN AVANCE DE 1.6 MILLONES DE HECTAREAS EN UNIDADES DE RIEGO. EL IMPACTO DEL CLIMA EN LA PRODUCCION DE CULTIVOS EN LOS DISTRITOS Y UNIDADES DE RIEGO SE ESTA ANALIZANDO BAJO DIFERENTES INDICES, LOS CUALES PARTEN DE TECNICAS DE PERCEPCION REMOTA Y SU PROCESAMIENTO PARA OBTENER EL NDVI (INDICE DE VEGETACION NORMALIZADO) LA GRAN CONTRIBUCION DE ESTE SISTEMA ES QUE PERMITE EL ANALISIS PUNTUAL A NIVEL DE CADA PREDIO. 21

  22. MODELO DE SIG EN LOS 85 DISTRITOS DE RIEGO Y AVANCES EN 1.6 MILLONES DE HECTAREAS EN UNIDADES DE RIEGO. 22

  23. IMAGEN SATELITAL EN EL MODELO DE SIG DEL D.R. 108 (ELOTA-PIAXTLA, SINALOA) 23

  24. CALCULO DEL INDICE DE VEGETACION NORMALIZADA (NDVI) EN EL D.R. 108. (ELOTA-PIAXTLA, SINALOA) 24

  25. INFORMACION CONTENIDA EN EL MODELO DE SIG, A NIVEL DE PARCELA. 25

  26. VII.- ESTRATEGIAS ANTE EL CAMBIO CLIMATICO 26

  27. LOS ANALISIS DESARROLLADOS PERMITEN DEFINIR LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS PARA MITIGAR EL EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MEXICO. ALGUNAS DE ESTAS ESTRATEGIAS SON: AJUSTE DEL PATRON DE CULTIVOS ANTE DIFERENTES ESCENARIOS (EXCESO DE PRECIPITACION O SEQUIA). AJUSTE PARA LAS FECHAS DE SIEMBRA ANTE LA PRESENCIA DE HELADAS TEMPRANAS O TARDIAS. OPERACION DE LAS PRESAS DE ALMACENAMIENTO, AL AJUSTAR SUS NIVELES PROBABILISTICOS, ANTE LA VARIABILIDAD DE LOS ESCURRIMIENTOS. LA RECONVERSION DE CULTIVOS DE BAJA DEMANDA DE AGUA, CON SELECCION DE SEMILLAS HIBRIDAS ADECUADAS. ESTRATEGIAS DE USO CONJUNTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS, PARA DIFERENTES ESCENARIOS CLIMATICOS. RECOMENDACIONES DE CALENDARIOS DE RIEGO Y PAQUETES TECNOLOGICOS, A NIVEL DE PARCELA. 27

  28. VIII.- LA AGENDA DE MEXICO 28

  29. FRENTE A LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO, NECESITAMOS DISMINUIR LAS CONDICIONES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD DE LA POBLACION; LAS AFECTACIONES DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y LOS ECOSISTEMAS. INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y EL USO EFICIENTE DEL AGUA PARA LOGRAR UNA MAYOR PRODUCCION AGRICOLA COMPETITIVA, RENTABLE Y SUSTENTABLE, QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA EN EL MEDIO RURAL. DEBEMOS REVALORAR EL AGUA COMO UN RECURSO NATURAL, COMO UN BIEN PUBLICO, ECONOMICO, MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL. CONSIDERAR AL AGUA COMO UNO DE LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA CONSTRUCCION DE UN MEXICO MAS PROSPERO E INCLUYENTE. EN MEXICO NECESITAMOS UNA VERDADERA POLITICA DE ESTADO EN MATERIA DE AGUA EN ESTE RETO NO PODEMOS FALLAR…

  30. ESTRES HIDRICO POR CUENCA PLUVIAL: PROYECCION AL AÑO 2050 Nivel de Severidad (Tasa de explotación del agua) Ninguna (<0.1) Baja (0.1 - 0.2) Mediana (0.2 – 0.4) Severa (> 0.4) SI FALLAMOS EN ESTE RETO, MEXICO PAGARA LAS CONSECUENCIAS DE LA INACCION. PARA EL 2050, MEXICO SERIA UNO DE LOS PAISES CON MAYOR ESTRES HIDRICO EN EL MUNDO. Fuente: Línea de Base Ambiental de la OCDE Perspectivas, y la salida de la imagen, la OCDE (2012), Perspectivas medioambientales de la OCDE para 2050: Las Consecuencias de la Inacción, OECD, París. 29

  31. POR SU ATENCION … MUCHAS GRACIAS 30

More Related