1 / 51

*Sumando otras respuestas y Ns/Nc = 100%

PRINCIPAL PROBLEMA DEL PAÍS. *Sumando otras respuestas y Ns/Nc = 100%. PARTICIPACIÓN ELECTORAL ELECCIONES FEDERALES EN MÉXICO. 11. 7. 20. 22. PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR ENTIDAD ÚLTIMA ELECCIÓN DE GOBERNADOR. Promedio ponderado participación 54%. Votos efectivos 33´989,461.

pahana
Download Presentation

*Sumando otras respuestas y Ns/Nc = 100%

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRINCIPAL PROBLEMA DEL PAÍS *Sumando otras respuestas y Ns/Nc = 100%

  2. PARTICIPACIÓN ELECTORAL ELECCIONES FEDERALES EN MÉXICO 11 7 20 22

  3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR ENTIDAD ÚLTIMA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Promedio ponderado participación 54% Votos efectivos 33´989,461

  4. PROBABLE PARTICIPACIÓN

  5. FOX: APROBACIÓN DE GOBIERNO

  6. FOX: APROBACIÓN Y RIENDAS

  7. % DE VOTOS ÚLTIMA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Porcentaje Ponderado del partido 42%

  8. % DE VOTOS ÚLTIMA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Porcentaje Ponderado del partido 35%

  9. % DE VOTOS ÚLTIMA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Porcentaje Ponderado del partido 19%

  10. GOBIERNOS ESTATALES POR PARTIDO

  11. CONFIANZA EN INSTITUCIONES

  12. POPULARIDADES

  13. MAPA DE UBICACIÓN EN EL PLANO DE CONOCIMIENTO Y OPINIÓN 60.0 C-4 C-3 Mejor Opinión 55.0 Andrés Manuel López Obrador 50.0 45.0 Felipe Calderón 40.0 Bernardo de la Garza Mayor Conocimiento 35.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0 65.0 70.0 75.0 80.0 85.0 90.0 95.0 30.0 25.0 Patricia Mercado 20.0 15.0 10.0 Roberto Madrazo C-2 C-1 5.0

  14. IDENTIDAD PARTIDISTA

  15. PREFERENCIA ELECTORAL PREFERENCIA EFECTIVA *No se incluyen los porcentajes de otros y no respuesta.* A partir de septiembre se incluyó a Felipe Calderón, antes era Santiago Creel.

  16. ANÁLISIS Andrés Manuel López Obrador.- Continúa arriba en las preferencias, como lo ha estado en toda la serie, a pesar de que en el trimestre prácticamente no apareció en los medios. Además se vuelve a generar la idea de que él ganará la contienda sobre todo por el poco interés y los problemas que se generaron en la contienda interna del PRI. Roberto Madrazo.- Con la nominación de candidato menos atractiva de las tres principales (y definitivamente la más fría en la historia del PRI), puede presumir que las preferencias ciudadanas y la identidad partidista por el PRI no disminuyen y que incluso se acerca al primer lugar.

  17. ANÁLISIS Felipe Calderón.- Cuando en agosto se veía a un PAN muy abajo del PRD y del PRI al enfrentar a sus candidatos, noviembre nos muestra un resurgimiento del panismo y un incremento en las preferencias que lo ubican casi empatado en la segunda posición. Bernardo de la Garza.- En 6 meses ha crecido de 7% a 49% el grupo de quienes lo conocen y ha elevado de 2% a más de 5% el peso electoral de su partido. Definitivamente nunca México había iniciado una carrera por la presidencia con la condición de alta competencia que hoy se muestra, basta ver que la diferencia entre el primer y el tercer lugar es de sólo 6 puntos

  18. PREFERENCIA ELECTORAL NOVIEMBRE 2005 COMPOSICIÓN DE LAS PREFERENCIAS EFECTIVAS

  19. PREFERENCIA ELECTORAL NOVIEMBRE 2005 RECOMPOSICIÓN DE LAS PREFERENCIAS EFECTIVAS

  20. PRESENCIA DE LOS INDEPENDIENTES DE ACUERDO A LA SEGURIDAD DE IR A VOTAR NOVIEMBRE 2005 PREFERENCIA ELECTORAL DE LOS “INDEPENDIENTES”

  21. PREFERENCIA ELECTORAL DE LOS INDEPENDIENTES “INDEPENDIENTES” * A partir de noviembre se incluyó a Felipe Calderón, antes era Santiago Creel.

  22. PREFERENCIA ELECTORAL DE ACUERDO A LA SEGURIDAD DE IR A VOTAR NOVIEMBRE 2005

  23. VOTOS DUROS

  24. VOTO ESTRATEGICO SI LA FINAL FUERA VS. NOVIEMBRE 2005 72.4% 11.0% 7.1%

  25. VOTO ESTRATEGICO SI LA FINAL FUERA VS. NOVIEMBRE 2005 71.7% 7.0% 10.9%

  26. VOTO ESTRATEGICO SI LA FINAL FUERA VS. NOVIEMBRE 2005 75.2% 7.2% 7.6%

  27. PREFERENCIA ELECTORAL OTRAS FUENTES PREFERENCIA EFECTIVA

  28. 50% 50% 50% MÍNIMOS Y MÁXIMOS PREFERENCIA EFECTIVA 6 EMPRESAS 41% 36% 33% 32% 31% 29% 27% 27% 23% 15% 15% 15%

  29. CAPACIDAD PARA… Fuente: Diario Reforma, Octubre 2005

  30. CUÁL… Fuente: Diario Reforma, Noviembre 2005

  31. QUIÉN SERÍA EL MEJOR… Fuente: Diario Reforma, Noviembre 2005

  32. SI FUERAN PERSONAJES DE LA HISTORIA… Fuente: Diario Reforma, Noviembre 2005

  33. QUIÉN… Fuente: Milenio Diario, Noviembre 2005

  34. “ESFUERZO” FOX 2000 SITUACIÓN PARA 2006

  35. PREFERENCIA ELECTORAL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SENADOR Y DIPUTADO FEDERAL NOVIEMBRE 2005

  36. ¿QUIÉN CREE QUE VA A GANAR?

  37. FACTORES VENTAJA ACTUAL Estructura de partido Candidato Gobierno en Funciones Campaña INCERTIDUMBRE

  38. ENCUESTAS PÚBLICAS ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2000

More Related