1 / 8

Acceso a la información en la Administración Electrónica

Acceso a la información en la Administración Electrónica. Giménez Chornet, Vicent , Universitat Politècnica de Valencia, vigicho@har.upv.es Tolosa Robledo, Luisa , Universitat Politècnica de Valencia, ltolosa@upvnet.upv.es

rosemary
Download Presentation

Acceso a la información en la Administración Electrónica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Acceso a la información en la Administración Electrónica Giménez Chornet, Vicent, Universitat Politècnica de Valencia, vigicho@har.upv.es Tolosa Robledo, Luisa, Universitat Politècnica de Valencia, ltolosa@upvnet.upv.es Escrig Giménez, Mercedes, Archivo del Reino de Valencia, escrig_mer@gva.es 10as Jornadas Españolas de Documentación"E-información: integración y rentabilidad en un entorno digital"Santiago de Compostela9, 10 y 11 de mayo de 2007

  2. Acceso a la información en la Administración Electrónica Acceso a la información, características: • Diferencia entre el corpus jurídico y la práctica en la Administración. • Desplazamiento de los ciudadanos a las sedes físicas de los organismos productores. • Restricciones al acceso a la información de los documentos: • Restricciones legales • Malas prácticas en la gestión documental Vicent Giménez Chornet, Lluïsa Tolosa Robledo, Mercedes Escrig Giménez

  3. Acceso a la información en la Administración Electrónica Derechos de los ciudadanos (Ley 30/1992): • A obtener copias de documentos contenidos en los procedimientos que tienen la condición de interesados. • Al acceso a los registros y archivos de las Administraciones Públicas, con las restricciones y términos previstos en la legislación española , independientemente del soporte y forma del documento. Vicent Giménez Chornet, Lluïsa Tolosa Robledo, Mercedes Escrig Giménez

  4. Acceso a la información en la Administración Electrónica Restricciones de los ciudadanos: • Materias clasificadas de acuerdo con la Ley de Secretos Oficiales. • Documentos que contengan datos personales que puedan afectar a la seguridad de las personas, a su honor… • Documentos que contengan información sobre las actuaciones del Gobierno del Estado o de las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus competencias constitucionales no sujetas a Derecho Administrativo Vicent Giménez Chornet, Lluïsa Tolosa Robledo, Mercedes Escrig Giménez

  5. Acceso a la información en la Administración Electrónica ¿Cómo mantener una administración poco transparente? • El ciudadano desconoce el derecho a la información de los documentos que genera la administración pública. • La administración pública no difunde el derecho que tiene el ciudadano a consultar los documentos que ésta genera. • La administración no difunde los documentos de libre consulta. • La administración carece de sistemas de gestión documental que permita a los ciudadanos la búsqueda documental y la consulta. Vicent Giménez Chornet, Lluïsa Tolosa Robledo, Mercedes Escrig Giménez

  6. Acceso a la información en la Administración Electrónica Iniciativas en la implantación de una administración electrónica en España, categorías: • El procedimiento administrativo se realiza en todas sus fases de forma electrónica • El procedimiento administrativo recurre en alguna fase a la forma electrónica (generalmente en la instancia de solicitud del ciudadano) y el resto se tramita en papel • La organización digitaliza documentos (una digitalización reconocida) Vicent Giménez Chornet, Lluïsa Tolosa Robledo, Mercedes Escrig Giménez

  7. Acceso a la información en la Administración Electrónica Primeras conclusiones de la Admon. Electronica: • Dificultad para localizar en un sito web la información de los procedimientos administrativos electrónicos que ofrece la organización • Ofrecimiento al ciudadano de un número escaso de procedimientos administrativos electrónicos en relación a los procedimientos en papel • Nulo ofrecimiento al ciudadano vía telemática de la actividad administrativa de las organizaciones que no se inician a petición del ciudadano • En algunos casos se permite al ciudadano que pueda consultar el estado de la tramitación de su expediente vía telemática Vicent Giménez Chornet, Lluïsa Tolosa Robledo, Mercedes Escrig Giménez

  8. Acceso a la información en la Administración Electrónica • En algunos casos se permite al ciudadano la solicitud de información, vía telemática, de documentos que se han generado en papel: vida laboral, certificado de nacimiento, etc. • No hay acceso al archivo que está generando la implantación de la administración electrónica en los organismos públicos, por lo que se desconoce que se estén aplicando los principios de gestión documental archivística en estos documentos (descripción archivística, indización, etc.). • No existe la interoperabilidad entre las administraciones y el ciudadano Vicent Giménez Chornet, Lluïsa Tolosa Robledo, Mercedes Escrig Giménez

More Related