1 / 26

Plan de Acción

Plan de Acción. Mgtr. Julio Gutiérrez Abril, 2014. Gestión del Cambio. » La única cosa constante es el Cambio « Heráclito de Ephesus (540 - 480 AC.). Gestión del Cambio. Curva del proceso desde la perspectiva psicológica. 7. Integración Confianza. 3. Defensa Problemas.

shada
Download Presentation

Plan de Acción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Plan de Acción Mgtr. Julio Gutiérrez Abril, 2014

  2. Gestión del Cambio »La únicacosaconstantees el Cambio«Heráclito de Ephesus (540 - 480 AC.)

  3. Gestión del Cambio Curva del proceso desde la perspectiva psicológica 7. Integración Confianza 3. Defensa Problemas 4. Aceptación Racional Frustación Desempeño Ganancia de productividad 100 % Pérdida de oportunidad 1. Premonición Preocupación 6. Apertura Curiosidad y Entusiasmo 2. Shock Miedo 5. Aceptación Emocional Luto Planeación Realización Publicación Introducción Tiempo

  4. Gestión del Cambio Agente de Cambio Tareas de los agentes de cambio durante el proceso • Muestra la necesidad de cambios • Selecciona los instrumentos de apoyo a las decisiones • Apoya y consulta en la comunicación y la información en todo el proceso • Reduce y previene los conflictos y la oposición • Garantiza la transparencia durante el proceso de cambio • Mantiene la neutralidad • Monitorea la tasa de cambio • Fortalece la solidaridad • Gestiona la crítica y refleja la secuencia de eventos Agente de Cambio Análisis Plan Implementación Evaluación

  5. Agenda ¿Qué es un Plan de Acción? Plan de Acción Metas para un Plan de Acción Modelo de Plan de Acción Los pasos principales Plan de Acción

  6. Plan de Acción: 1. Insertar el mensaje en la botella… “Tienes que tener mucho cuidado si usted no sabe a dónde va, porque es posible que no llegue allí” Yogi Berra

  7. ¿Qué es un Plan de Acción? Definición Es un proceso que le ayudará a enfocar sus ideas y decidir qué pasos debe tomar para alcanzar metas particulares. Es una declaración escrita de lo que quiere lograr en un período determinado de tiempo.

  8. “Es esencial contar con metas claras en lugar de simplemente descripciones vagas, como decir que desea crecer. El éxito en cualquier ámbito de la vida se basa en poner sus metas primero. ... Para saber lo que quieres, decidir exactamente cómo va a lograrlo, y dejar que nada te distraiga del resultado final” James Caan Conceptos Clave

  9. Plan de Acción ¿Qué involucra? Identificación de sus objetivos 1. Establecimiento de objetivos Tener un Plan de Contingencia 2. 8. Completar el trabajo en una fecha límite 7. 3. Dar prioridad a sus tareas con eficacia 4. Capacidad de trabajar eficazmente bajo presión Identificar los pasos necesarios para lograr sus metas 6. El Uso de Listas 5.

  10. Plan de Acción Actuar y dar seguimiento Preguntas Clave ¿Cómo puedo llegar? Se definen las estrategias y tácticas, que va a utilizar para alcanzar sus metas ¿Dónde quiero estar?Aquí se deciden los objetivos y metas ¿Dónde estoy ahora?Revisar logros, avances y limitaciones.

  11. Plan de Acción Pasos principales Tener un objetivo claro Escriba los Beneficios Plan inmediato Pasos a Seguir • Comience con lo que va hacer ahora. • No hay razón para tener un plan de acción que comenzará en 6 meses • ¿Cómo puedo llegar allí? • ¿Cuál es el mayor obstáculo? • ¿Qué podría salir mal? • SMART • Afuera de la zona de confort • ¿Dónde quiero estar? • Enumere los beneficios una vez logradas las metas • Este es un ejercicio faltante en muchos planes de acción 01 04 02 03

  12. Plan de Acción Pasos principales Puntos Semi-finales Pasos Orden cronológico Trazar varias Rutas Seguimiento • Si una se bloquea la otra estará disponible • Su plan debe ser flexible • Manténgase concentrado en 10% en el problema y 90% en la solución • Revise su progreso • Cada dos semanas haga una revisión formal • Prepare informes mensuales • Identifique puntos finales intermedios • Celebre su término • Lo mantiene en el camino • Escriba fechas de inicio y término • Utilice su Smartphone, Outlook u otros equipos para recordatorio 05 08 06 07

  13. Plan de Acción Fases Análisis Planeación Implementación Seguimiento Evaluación • Análisis del entorno • Revisión de factores internos • Construya objetivos general y específicos • Estrategias y Tácticas • Establezca un programa de monitoreo • Analice los avances y limitaciones • Prepare informes mensuales • Celebre triunfos parciales

  14. Plan de Acción Fases 1. 2. 3. 4. Análisis Planeación Implementación Seguimiento Evaluación • Analice los factores externos y sus tendenciasCambios, Clientes, Competidores… • Analice los factores internosProductos, Personas, Procesos… • FODAFortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas • Waiter mudoAvances, Limitaciones y áreas de enfoque • Matriz de impacto en el negocio y factibilidad

  15. Plan de Acción Fases 1. 2. 3. 4. Análisis Planeación Implementación Seguimiento y evaluación Development of a change strategy • Objetivo General SMART • Objetivos Específicos • Estrategias o Areas de Enfoque: ¿Qué? • Tácticas: ¿cómo? • ¿Cuándo? • ¿Quién?

  16. Plan de Acción Fases 1. 2. 3. 4. Análisis Planeamiento Implementación Seguimiento y Evaluación • Revisión semanal individual • Revisión con su supervisor quincenal • Otras opciones estratégicas • Más con menos • Sume no reste

  17. Plan de Acción Fases 1. 2. 3. 4. Análisis Planeamiento Implementación Seguimiento y Evaluación Outcome evaluation • Utilice la tecnología • Construya un informe mensual • Utilice fotos y videos cortos • Tenga un Gantt Chart • Celebre victorias tempranas

  18. Plan de Acción Obstáculos Limitaciones de tiempo y recursos Liderazgoinadecuado • Ocupado en otras funciones y responsabilidades Resistencia en los mandosmedios • Apoyo y soporte no visible Resistencia de los colaboradores • Pierdenpoder y control sobre la situación • Temor a comprometerse

  19. Su POA- Plan de Acción

  20. Plan de Acción Componentes 02 03 01 Objetivos Específicos No más de 4 que al cumplirlos lograrán el objetivo general Análisis Factores externos e internos Situación Actual Objetivo General Situación Deseada 05 06 04 Estrategias ¿Qué tenemos que hacer? Son las áreas de enfoque, coinciden con los obejtivos específicos Tácticas ¿Cómo vamos a lograr las estrategias? De 3 a 4 por estrategia, lo más específica posible. Fecha y responsable Cada táctica debe tener una fecha de cumplimiento y el responsible (s).

  21. Objetivo General para el 2Q 2014 Objetivo General que debe cumplir con el acrónimo SMART (específico, Medible, Alcanzable, Retador, Tiempo). 21

  22. Objetivos Específicos Por ejemplo… Resultados Objetivo específico que debe cumplir con el acrónimo SMART (específico, Medible, Alcanzable, Retador, Tiempo). Reportes directos:Objetivo específico que debe cumplir con el acrónimo SMART (específico, Medible, Alcanzable, Retador, Tiempo). Equipo primarioObjetivo específico que debe cumplir con el acrónimo SMART (específico, Medible, Alcanzable, Retador, Tiempo). Procesos: Objetivo específico que debe cumplir con el acrónimo SMART (específico, Medible, Alcanzable, Retador, Tiempo). 22

  23. Plan de Acción

  24. Plan de Acción Análisis Plan de Acción Dirección

  25. Plan de Acción • Analice • Construya su POA • ¿Cómo hará el seguimiento? Plan de Acción

  26. Plan de Acción Gracias por Atención

More Related