1 / 17

Proyecto de Innovación: “Leer para aprender en comunidad”

Proyecto de Innovación: “Leer para aprender en comunidad”. OBJETIVO GENERAL.

shepry
Download Presentation

Proyecto de Innovación: “Leer para aprender en comunidad”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto de Innovación: “Leer para aprender en comunidad”

  2. OBJETIVO GENERAL Mejorar la comprensión lectora y la producción de textos (orales, escritos y digitales) para, desde una perspectiva crítica,creativa e intercultural, lograr un aprendizajepersonal, académico y social más significativo en nuestro alumnado.

  3. IES. “Jorge Manrique”-Palencia IES. “Victorio Macho”-Palencia -ESPAÑA PARTICIPANTES

  4. PARTICIPANTES Trujillo Trujillo PERÚ I.E. Leoncio Prado - Trujillo Paiján - Ascope

  5. -21 docentes de Lengua (39%) -16 docentes de Ciencias (30%) - 16 docentes de otras áreas ( 31%) TOTALES

  6. ACTIVIDADES 1 Agenda de apoyo para padres y madres

  7. 2 Concurso de lectores “Divinas palabras” España: 1º trimestre Perú: octubre y noviembre (final día 30 noviembre)

  8. 3 Jornada de debate -virtual -tema seleccionado semana del 15 de noviembre. -10 alumnos por centro 4 de diciembre

  9. 4 Jornada de “puertas abiertas” -familia participativa en experiencia de lectura en el aula. España: enero - febrero Perú: abril

  10. 5 “Lecturint” Yincana literaria internacional - virtual 30 de abril 2013

  11. 6 • Maratón • de cuentos • Creados- • leídos-representados dibujados-narrados oralmente-cantados-visionados-musicalizados… • Con las familias • .Virtual y presencial 21 o 23 de mayo de 2013

  12. 7 Feria digital de los aprendizajes Exposición física y virtual de los ejercicios y materiales producidos (textos, vídeos, diapositivas, canciones, etc.) Blog: Leer para aprender en comunidad Web: iesrecesvinto y cfielalibertad Durante todo el proyecto y, sobre todo, en marzo, abril y mayo.

  13. FORMACIÓN TALLER: “Estrategias de comprensión lectora y producción textual” • Cuatro sesiones de 3 horas cada una. • España: En octubre y noviembre de 2012. • Perú: En enero de 2013.

  14. METODOLOGÍA • 1- Trabajo en aula, presencial y virtual. • 2-“En comunidad”, es decir, JUNTOS. • 3-Individualmente y por medio del intercambio: enriquecimiento y aprendizaje mutuo. • 4- Implicación de nuestro alumnado: responsabilidades y autonomía. • 5- Actividades específicas de cada área y TRABAJO POR PROYECTOS. 1- Producir materiales y recursos didácticos y compartirlos. 2- Comunicación constante, personal y por correo o chat: COORDINACIÓN. 3- Diseñar actividades donde el alumno participe no solo en su resolución, sino también en su desarrollo. 4- ¿Qué tipo de actividades? ¿Qué proyecto/s? ¿Cómo? 5- ¿Se puede integrar en otras acciones del centro? ¿Cuáles?

  15. Posible proyecto: “Conociendo el pasado, entendemos el presente” • Oportunidad de interrelación entre personas y contenidos. • -¿Podemos cambiar el entorno? • -”Yo soy los otros” http://www.youtube.com/watch?v=3KYwHjQoXaE Mejorar la convivencia

  16. EVALUACIÓN

More Related