1 / 13

Evolución marina

Evolución marina . Irene Garcés Lázaro y Natalia Castro Ruiz. Primeros organismos. Los primeros organismos fueron los protozoos, necesitados de un medio acuoso para poder sobrevivir. Eran anaeróbicos (independientes del oxígeno) y procariotas . Estos aparecieron hace 3.800 millones de años. .

suzuki
Download Presentation

Evolución marina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Evolución marina Irene Garcés Lázaro y Natalia Castro Ruiz

  2. Primeros organismos • Los primeros organismos fueron los protozoos, necesitados de un medio acuoso para poder sobrevivir. Eran anaeróbicos (independientes del oxígeno) y procariotas . Estos aparecieron hace 3.800 millones de años.

  3. Posteriormente los organismos fotoautótrofos, que empezaron a fijar el oxígeno en la atmósfera, aparecieron hace 2.700 millones de años pero hasta los 2.200 no se comenzó a acumular.

  4. La posterior aparición de la fotosíntesis hizo que el oxígeno se fijara definitivamente, posibilitando la aparición de los organismos aeróbica , que surgieron hace 2000 millones de años. • Después de este gran cambio, empezaron a aparecer las células eucariotas.

  5. Paleozoico • Hace 450 m.a. se empieza a colonizar el medio terrestre y aparecen plantas vasculares. Primeros insectos, vertebrados terrestres anfibios y reptiles. La era paleozoica acaba con una gran extición a causa del CO2. Surgen invertebrados y los primeros peces.

  6. Biodiversidad del Paleozoico • Animales: Trilobites, artrópodo marino con cuerpo tribuloado. Graptolites: animales marinos de vida planctónica que solo vivieron en el ordovícico y silúrico

  7. Mesozoico • Los continentes se unieron formando Pangea y luego se separaron dando una gran biodiversidad de fauna marina. Esta era abarca el triásico, Jurásico y Cretácico. • Empiezan a aparecer los primeros dinosaurios.

  8. Biodiversidad en el Mesozoico • Amonites: molusco cefalópodo que podía alcanzar hasta 2 metros de diámetro, habitaban en las plataformas marinas continentales. • Belemnites: moluscos cefalópodos próximos a los calamares y sepias. • Ictiosaurios: dinosaurios adaptados al medio marino, nadaban a gran velocidad y profundidad.

  9. Cenozoico • Abarca el Terciario y Cuaternario. Se formó el Himalaya, Alpes y los Pirineos. Los mamíferos se multiplicaron rápidamente, y el ecosistema marino evolucionó, dando especies nuevas de moluscos, bivalvos y gasterópodos. Impactó un gran meteorito que causó una gran extinción.

  10. Biodiversidad del Cenozoico • Foraminíferos: protozoos marinos plactónicos con caparazones de 0.5 a 10 mm. • Gasterópodos: moluscos que habitaron aguas marinas y dulces. • Tiburones carcánidos: es la especie de tiburón más antigua y podía nadar tanto en agua dulce como salada.

More Related