1 / 11

Analizar la oposición

Analizar la oposición. ¿Quién necesita analizar la oposición?. Cualquier grupo que adopta una postura tiene opositores. Grupos de abogacía que van a enfrentarse contra de una gran agencia o compañía. ¿Por qué se debe analizarlos?. Para evitar sorpresas.

thao
Download Presentation

Analizar la oposición

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Analizar la oposición

  2. ¿Quién necesita analizar la oposición? • Cualquier grupo que adopta una postura tiene opositores. • Grupos de abogacía que van a enfrentarse contra de una gran agencia o compañía.

  3. ¿Por qué se debe analizarlos? • Para evitar sorpresas. • Para ver si hay alguna forma de negociar. • Para ayudar a desarrollar tácticas y estrategias exitosas.

  4. ¿Qué debería averiguar? • Actividades actuales. • Por qué adoptan la postura en cuestión. • Tácticas anteriores.

  5. ¿Cuándo se debe hacer? Continuamente

  6. Analizar a los opositores informalmente: • Mantenerse atento a lo que ocurre alrededor. • Averiguar su pasado. • Leer sus publicaciones e informes anuales. • Hablar con personas que han tratado con ellos.

  7. ¿Qué puede averiguar sobre los individuos? • Dónde viven y trabajan. • Cómo y dónde conducen sus transacciones financieras. • Quién los asesora.

  8. ¿Qué puedes averiguar informalmente? • Registros y tácticas pasadas. • Recursos, fortalezas y debilidades. • Principales responsables en la toma de decisiones. • La cantidad de poder que tienen. • Por qué se oponen a tu causa.

  9. ¿Cuándo puede necesitar una investigación más formal? • Cuando tu oponente es particularmente poderoso. • Si tu oponente está dispuesto a jugar sucio.

  10. ¿Cómo llevar a cabo una investigación formal táctica? • Buscando informantes. • A través de leyes de “libertad de información”. • A través de fuentes publicadas.

  11. ¿Cómo hacer buen uso de tu investigación? • Predecir el próximo movimiento del oponente. • Planificar acciones eficaces. • Desacreditar a tus oponentes. • Demandar a tus oponentes.

More Related