1 / 32

CORFO & EMPRENDIMIENTO: Una fórmula de éxito

CORFO & EMPRENDIMIENTO: Una fórmula de éxito. José Ignacio Escobar T. Agenda Presentación Emprendedor CHILEANSKY Otros Proyectos Recomendaciones. Presentación Emprendedor. José Ignacio Escobar: Ingeniero Civil Industrial, PUC 2002 Empresario

wheaton
Download Presentation

CORFO & EMPRENDIMIENTO: Una fórmula de éxito

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CORFO & EMPRENDIMIENTO: Una fórmula de éxito José Ignacio Escobar T.

  2. Agenda • Presentación Emprendedor • CHILEANSKY • Otros Proyectos • Recomendaciones

  3. Presentación Emprendedor • José Ignacio Escobar: • Ingeniero Civil Industrial, PUC 2002 • Empresario • Socio de Chileansky S.A, Dreamline S.A, Geotek S.A. e Inversiones EW ltda. • Esfuerzo, dedicación, sentido de la oportunidad y responsabilidad.

  4. Southern Experience. OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA VÍA INTERNET

  5. Southern Experience. Descripción del proyecto

  6. Oferta de servicio OBSERVACIÓN Y FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA VÍA INTERNET Los telescopios se instalarán en la ciudad de Andacollo, IV Región, en el cerro el Churque

  7. Mercado Objetivo • Todos los aficionados y clubes de astronomía. • Colegios y Universidades. • Usuarios esporádicos que cuenten con Internet. + 1.000 Clubes + 1.000.000 Aficionados

  8. Oportunidad de Negocio • Hemisferio SUR es muy valorado para astrónomos de todo el mundo; • Cielos del norte chico son los más transparentes del planeta (> 320 noches despejadas); • Ideal para la observación y fotografía astronómica; • Existen redes de telecomunicaciones; • Baja densidad poblacional; • Baja contaminación lumínica; • Observación astronómica no es accesible en forma masiva; • No existe oferta de servicios de observación astronómica a distancia en el hemisferio SUR.

  9. Modelo de Ingresos Se usara modelo de misión, los clientes podrán comprar horas de observación como comandantes o tripulantes. • Comandante: Podrá tener el control total del telescopio, observar y sacar fotografías. • Valor: US$ 99.95 anual Tripulante: Podrá observar y bajar fotos, no controla el telescopio, Observación y fotografía guiada, (tripulante) Valor: US$ 19.95, 200 horas de observación.

  10. Modelo de Ingresos

  11. Competencia • www.slooh.com es el único sitio que ofrece servicio observación • astronómica, ubicado en islas canarias. • Cuenta con una base de clientes que usan regularmente el servicio. • Pronto iniciaran las operaciones en Chile, específicamente al lado del observatorio de la UC. (Santa Martina, Santiago) • Su plataforma permite prestaciones limitadas, no puede controlar la cámara fotográfica, los tiempos de exposición ni cambio de filtros en forma remota. • Si bien estarán en el hemisferio sur, la ubicación no es comparable con la ubicación de Chilean Sky.

  12. Modelo de Negocio Escalabilidad • Primera fase orientado a los mercados de Chile, USA y Europa. • Segunda fase mercado de Asia y Oceanía. Estrategia Comercial • Promoción Portal www.chileansky.cl • Asistencia a congresos de astronomía en Chile, USA y Europa. • Promoción en colegios, universidades y clubes de astronomía. • Contratación de banners en portales relacionados y motores de búsqueda (google, yahoo, etc) • Servicio se presentará como una actividad educativa y recreativa de bajo costo y alto valor agregado.

  13. ¿Por qué invertir? • Alto potencial de crecimiento; • Alcance global; • Proyecto innovador, no existe servicio similar en el hemisferio sur; • Plataforma se puede utilizar en otras aplicaciones; • Sin riesgo tecnológico, capacidad propia de desarrollo y gestión de la tecnología; • Acceso a puntos privilegiados de calidad mundial en el hemisferio sur; • Kit de desarrollo que permite integrar a cualquier observatorio aficionado en el mundo para iniciar una red de centros de observación y transacción de tiempo de observación astronómica.

  14. Southern Experience. Formas de Financiamiento

  15. Apoyo Incubadora (OCTANTIS) Apoyo en formulación del modelo de negocio. Patrocinador para postular a fondos de Innova Chile. Redes de contactos .

  16. Formas de Financiamiento • Aporte de Socios. • Capital Semilla Línea 1 (Innova Chile) • Banco Crédito de Inversiones, programa NACE. • Leasing Banco Crédito e Inversiones. • Inversionistas Ángeles. • Concurso Chile Empresario • Mentoring con inversionistas Ángeles.

  17. Formas de Financiamiento Capital Semilla Línea 1 (Innova Chile) Permitió constituir la Sociedad, hacer iniciación de actividades y estudio de mercado en Europa y USA. Banco Crédito de Inversiones, programa NACE. El BCI, creo el programa NACE orientado a apoyar a emprendedores con créditos con tasas preferenciales y de fácil acceso. Leasing Banco Crédito e Inversiones. Nos permitió financiar activos con leasing Inversionistas Ángeles. Grupo de inversionistas organizados en busca de proyectos atractivos para invertir, entran a la propiedad con Capital y apoyo en gestión

  18. Otros Proyectos • Dreamline S.A: • Fabricación de Fuentes de Poder Electrónicas • Creada en 2004 • Ventas 2005 MM$60; 2006 MM$190; 2007 MM$400 • Financiamiento: Capital Semilla año 2005 e Inversionista Ángel año 2006

  19. Otros Proyectos • Inversiones EW ltda: • Inversiones en Proyectos de ERNC • Creada en 2006 • Más de 250MW en proyectos de generación eléctrica • Financiamiento: Cofinanciamiento de estudios de preinversión año 2006 y 2007

  20. Otros Proyectos • Geotek S.A: • Sistemas Geotérmicos de Climatización • Creada en 2007 • En proceso de puesta en marcha • Financiamiento: Capital Semilla año 2007 e Inversionista Ángel año 2008

  21. Recomendaciones • No depender de subsidios para iniciar el proyecto, sino más bien para apalancarse; • Estar dispuestos a un gran sacrificio personal y económico los primeros años; • Escuchar a la gente con más experiencia y nunca creer saberlo todo; • Perseverar, perseverar, perseverar!!!

  22. THE FIRST TIME I SAW A GALAXY (I got lump in my Throat) PREGUNTAS

  23. ANEXOS The Whirlpool Galaxy (M51) Saturno The Orion Nebula

  24. Competencia • Hoy, la única alternativa para realizar observación astronómica en Chile y hemisferio Sur, es viajar a un lugar apto para la observación, poseer telescopio y accesorios, lo que implica un alto costo y disponer del tiempo necesario; • Existen servicios similares en el hemisferio Norte, como Slooh y Faulkes Telescope , que no presentan un nivel de facilidad de uso ni alternativas de observación como Chileansky. • De un estudio de mercado realizado por ICCOM, un alto porcentaje lo consideró una buena oportunidad para observar el hemisferio Sur desde cualquier parte del globo, ya que no hay alternativas remotas para hacerlo;

  25. Solución Técnica, integrando proveedores TELESCOPIOS y CCD: Meade, Celestron CÚPULAS: Rotto S.A. Desarrollo software: Austec. Transmisión de datos, Data Center: Entel Internet Desarrollo propietario, exclusivo de ChileanSky

  26. Solución Técnica Telescopio + Cámara CCD + Filtros = SKYBOX INTERNET Data Center

  27. CLIENTES • HOY Existen interesados en contar con los servicios de Chilean Sky.

  28. VISIÓN Ser la empresa de servicios de observación astronómica vía Internet más importante del mundo: • Operar parques propios en todo el Hemisferio Sur (ChileanSky, SouthernSky, etc); • Licenciar la plataforma a propietarios de telescopios en todo el mundo; • Ser el gran marketplace(*) de transacciones de horas de observación deastronomía aficionada y semi profesional de la región. (*) Se busca emular el modelo C2C que emplea ebay.com, bajo el que los productos ofertados a los usuarios del sistema son provistos por otros usuarios del sistema

  29. Roadmap tecnológico El principal desafío tecnológico es lograr una plataforma de acceso que: • Permita acceder en forma fácil e intuitiva a todos los servicios ofrecidos; • Cumpla con los estándares de calidad en términos de control de los telescopios, calidad de las imágenes y velocidad de streaming de la información; • Sea segura y confiable; • Tenga diversas formas de pago certificadas; • Permita optimizar el uso del tiempo de observación en todos los parques (similar a revenue management); • Sea escalable en términos de cantidad de telescopios y número de parques; • El motor de la plataforma se pueda aplicar en otros mercados. • A futuro, se tendrá una plataforma común (por ej. www.worldview.com) donde uno podrá seleccionar cualquier tipo y lugar de observación en el mundo, que se encuentre conectado al sistema.

  30. Escalabilidad • Toda la plataforma se ha desarrollado para integrar tecnología y equipos existentes. (Desarrollo de drivers de control, interfaz, etc.); • Dependiendo de la evolución de la demanda, es posible aumentar el numero de telescopios y su apertura (diámetro) en forma rápida y efectiva; • Se pueden aumentar las horas de observación disponibles, a través de alianzas en lugares con diferente huso horario. (Ejemplo: Hawai, Australia); • Existen una serie de externalidades positivas que se generan en las zonas de los parques, lo cual puede traer beneficios adicionales aún no cuantificados.

  31. Equipo Gestor Juan Carlos Hidalgo A. Ingeniero Electrónico, MBA UAI. Gerente General Chilean Sky S.A. Austec Ltda. Austral Technologies Desarrollo Plataforma José Ignacio Escobar Ingeniero Civil Industrial electrónico. Inversionistas Eduardo Arce Ingeniero Civil de Minas, MBA UAI. Presidente directorio Chilean Sky S.A. Eduardo Valdivia Ingeniero Civil de Minas, MBA UAI. Director Chilean Sky S.A. Katiuska Baraona Ingeniero Civil de Minas, MBA UAI. Director Chilean Sky S.A.

  32. Oferta al Inversionista • Financiamiento: • Otros aportes: • Conocimiento del mercado • Red de contactos • Experiencia en exportar productos/servicios • Presencia en USA y/o Europa

More Related