1 / 31

México Aspectos Étnicos , lingüisticos y artísticos

María M. Muñoz Soto ESPA 4491. México Aspectos Étnicos , lingüisticos y artísticos. Cultura. Está formada por viejas tradiciones. Los mexicanos están muy orgullosos de sus tradiciones y de su profunda historia. La forma de comportarse denota la educación y crianza .

wray
Download Presentation

México Aspectos Étnicos , lingüisticos y artísticos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. María M. Muñoz Soto ESPA 4491 MéxicoAspectosÉtnicos, lingüisticos y artísticos

  2. Cultura • Está formada por viejas tradiciones. • Los mexicanos están muy orgullosos de sus tradiciones y de su profunda historia. • La forma de comportarse denota la educación y crianza. • La familia juega un papel muy importante. • Primero están los deberes familiares antes que los laborales.

  3. rASGOSétnicos • Las etnias mexicanas • Son el conjunto orden: • cultural • histórico • político • económico • Nación pluricultural • Debido a la diversidad de los pueblos indígenas  que habitan en su territorio.

  4. Religión

  5. Estas son lascostumbresreligiosasmásimportantes de México. Religión

  6. GAStronomía

  7. rASGOSLinguistícos • Las lenguas indígenas y el español han sido declaradas lenguas nacionales por su carácter histórico. • Particularmente el español es la lengua materna (97% de la población). • El inglés es usado en los • negocios. • Es el primer país con mayor • cantidad de personas hablantes • de lenguas amerindias.

  8. La Malinche • La Malinche • Princesa indígena bilingüe. • Ayudó a los españoles a entender los idiomas nativos al llegar a Mesoamérica, debido a que ella conocía diversas lenguas amerindias.

  9. Lengua Español 65 lenguas • Uno de los paísesqueposee mayor diversidad lingüística en el mundo.

  10. LenguaSamerindias • Lacandón • Chol • Chontalde Tabasco • Tzeltal • Tzotzil • Kanjobal • Jacalteco • Motozintleco • Chuj • Chatino • Aripe • Kanjobal • Jacalteco • Motozintleco • Chuj • Tojolabal • Kekchí • Quiché • Cakchiquel • Tojolabal • Kekchí • Quiché • Cakchiquel • Matlatzinca • Tlahuica • Pame • Jonaz • Chinanteco • Tlapaneco • Chiapaneco • Mazateco • Ixcateco • Chocho • Popoloca • Zapoteco

  11. LenguaSamerindias • Solano • Naolano • Maratino • Chumbia • Aguacateco • Ixil • Purépecha • Huave • Cuitlateco • Sol • Pápago • Kumiai • Pima bajo • Tepehuán • Tepecano • Tarahumara • Guarijío • Yaqui • Mayo • Ópata • Eudeve • Cucapá • Cochimí • Kiliwa • Tubar • Coahuilteco • Cotoname • Quinigua • Triqui • Popoluca • Zoque • Totonaco • Tepehua • Huasteco • Chicomulteco

  12. Nahuatlismos aguacate cacahuate cacao coyote cuate chapulín • chicle • chocolate • hule • Jitomate • mecate • petaca

  13. Mexicanismos Alberca: Piscina ¿Bueno?: Es una manera de contestar las llamadas telefónicas. Chamaco:Niño, Niña. Chicle: Goma de mascar Cruda: Vulgarismo coloquial para resaca. Colonia: Parecido a barrio, parte de una ciudad. Pena: Vergüenza. Platicar: Conversar, charlar. Refresco: Es equivalente a decir soda o gaseosa.

  14. rASGOSArtísticos

  15. Pintura Una de las artes más antiguas de México. Tiene unos 7500 años de antigüedad.

  16. Música • La ranchera • Son del mariachi • Géneros tradicionales mexicanos más conocidos en el país y el extranjero. • Han sido elevados de cierta manera a una especie de música nacional.

  17. Música

  18. Música

  19. Danza y Carnavales Tiene un conocimiento sagrado hacia los fenómenos naturales, deidades, seres vivos y la cotidinidad de la vida.

  20. cine Se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina.

  21. Actores y actricesdestacados en la actualidad: Televisión

  22. Series de televisiónmásdestacadas: Televisión

  23. Televisión

  24. Literatura • Es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española. • Tiene sus antecedentes en las literaturas de los pueblos indígenas de Mesoamérica. • Con la llegada de los españoles, se dio un proceso de mestizaje que luego dio paso a una época de criollización de la literatura producida en la Nueva España.

  25. Literatura Las letrasmexicanaspresumengrandesescritores: • Durante la época virreinal, Nueva España albergó a escritores barrocos como: Juan Ruiz de Alarcón Sor Juana Inés de la Cruz Carlos Sigüenza y Góngora Bernaldo de Balbuena

  26. Literatura Las letrasmexicanaspresumengrandesescritores: • Otros dieron la lucha inicial por la emancipación de la literatura nacional de la literatura de la península: Diego José Abad Fray Javier Alegre Fray Servando Teresa de Mier

  27. Literatura Las letrasmexicanaspresumengrandesescritores: En Nueva España surgieron figuras como: • José Joaquín Fernández de Lizardi • Su obra es considerada como emblema de la picaresca mexicana y la primera novela moderna escrita en el continente americano.

  28. Literatura Para el siglo XX - XXI, se manifiestan otros grandes escritores como: Vicente Quirarte Sabina Berman Carlos Fuentes Laura Esquiivel José Emilio Pacheco

  29. Literatura Octavio Paz Premio Nobel de la Literatura 1990 Xavier Velasco

  30. Diablo Guardián • Añode publicación: 2003 • Género: Narrativa/Novela • PremioAlfaguara de novela 2003

More Related