1 / 36

Autores: Lucía Bartesaghi Mauricio Ceroni

IIRSA. Autores: Lucía Bartesaghi Mauricio Ceroni Ismael Díaz Carolina Faccio. Coordinadores: Marcel Achkar Ana Domínguez. LABORATORIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO.

zyta
Download Presentation

Autores: Lucía Bartesaghi Mauricio Ceroni

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IIRSA Autores: Lucía Bartesaghi Mauricio Ceroni Ismael Díaz Carolina Faccio Coordinadores: Marcel Achkar Ana Domínguez LABORATORIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PROGRAMA URUGUAY SUSTENTABLE REDES- AMIGOS DE LA TIERRA URUGUAY

  2. OBJETIVO GENERAL Determinar los alcances territoriales de la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). OBJETIVO PARTICULAR Proporcionar información sobre el IIRSA, con el fin de crear insumos que permitan la participación activa por parte de la ciudadanía.

  3. ¿ QUÉ ES EL IIRSA ? Es la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana. Es un acuerdo realizado entre los 12 países Sudamericanos. Surge en la primera Cumbre de Presidentes, llevada a cabo en Brasilia el 31 de Agosto del año 2000.

  4. Consolidar una importante red de telecomunicaciones, energía y transportes (fluviales, marítimos, aéreos y terrestres), que permita la eficiente circulación de mercaderías, información y energía. OBJETIVOS DEL IIRSA • Promover el desarrollo local y regional. • Promover la integración continental • Crear un espacio organizado y eficiente. • Crear una red que permita la comunicación interoceánica. • Armonizar y hegemonizar políticas, planes y marcos regulatorios e institucionales entre los diferentes Estados. • Facilitar la penetración de la producción en mercados internacionales (intra e interregionales).

  5. Actualmente se han aprobado 335 proyectos. La iniciativa se materializará a través de 12 ejes de comunicación. Requerirá una inversión aproximada de 37.425 millones de dólares. Está financiado por: • BID • CAF • FONPLATA • BNDES de Brasil • concesiones y agentes privados.

  6. ¿La consolidación del IIRSA es un nuevo insumo para la reproducción del sistema capitalista? ¿El IIRSA permite el desarrollo y la integración de los países sudamericanos? o ¿simplemente incrementará la eficacia y eficiencia en la explotación de los principales recursos del continente? ¿Incrementará la deuda externa de los países sudamericanos, beneficiando únicamente a empresas capitalistas? ¿Es la infraestructura necesaria para la consolidación de los objetivos propuestos por el ALCA? ¿Qué magnitud tendrán los impactos ambientales generados?

  7. EJES DE COMUNICACIÓN 1% 400 400

  8. EJES DE COMUNICACIÓN 1% 5% 400 400

  9. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 400 400

  10. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 31% 400 400

  11. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 31% 9% 400 400

  12. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 31% 9% 5% 400 400

  13. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 31% 9% 5% 400 400

  14. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 31% 9% 5% 33% 400 400

  15. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 31% 9% 5% 33% 400 400

  16. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 31% 9% 5% 33% 3% 400 400

  17. GRUPOS EJE MERCOSUR-Chile

  18. Proyectos

  19. Proyectos

  20. Proyectos

  21. Proyectos

  22. Proyectos

  23. Proyectos

  24. Proyectos

  25. Proyectos

  26. Proyectos

  27. Proyectos Eje MERCOSUR-Chile

  28. MAPA DE 31 PROYECTOS PRIORITARIOSPERÍODO 2005-2010

  29. RECURSOS NATURALES

  30. RECURSOS NATURALES

  31. RECURSOS NATURALES

  32. RECURSOS NATURALES

  33. RECURSOS NATURALES Y EJES

  34. IMPACTOS AMBIENTALES Dimensión físico – biológica Dimensión socio-económica Dimensión política-institucional

  35. CONCLUSIONES La distribución espacial de los ejes de comunicación responde únicamente a una lógica económica. La consolidación del IIRSA generará un importante crecimiento económico. No generará ni el desarrollo ni la integración del continente. Es una inversión estratégica para los países industrializados. El IIRSA no es más que la infraestructura necesaria para poder consolidar exitosamente los objetivos propuestos por el ALCA. Comprometerá aún más las posibilidades de desarrollo de los países sudamericanos Incremento de la deuda externa Sobreexplotación de los recursos Perdida de soberanía

More Related