E N D
1. Heritage Tourism Patrimonio turístico
2. Meaning of Heritage Heritage its linked to the past, that it represents some sort of inheritance to be passed down to current and future generations, both in terms of cultural traditions and physical artifacts. As many authors have pointed out, it is what elements of the past a society wishes to keep.
This infer that heritage is selective.
3. On the positive side the word heritage is used to describe culture and landscape that are cared for by the community and passed on to the future to serve the people`s need for sense of identity and belonging.
Heritage can be classified as tangible immovable resources(buildings, rivers, natural areas); tangible movable resources(objects in museum, documents in achieves); or intangibles such as values, customs, ceremonies, lifestyles, and including experiences such as festivals, arts and cultural events).
4. Differences between cultural tourism and heritage tourism Cultural tourism goes beyond the visitation of sites and monuments, to include consuming the way of life of places visited.
Heritage tourism, whether in the form of visiting preferred landscapes, historic sites buildings or monuments is also experiential tourism in the sense of seeking an encounter with nature or feeling apart of the history .
5. Heritage tourism has been hailed as one of the fastest growing forms of cultural tourism, and that if one can assign meaning to the term “heritage” it is generally related to culture in the form of buildings, art, well-known places, material artifacts, and modern-day people who practice ways of life that are thought to reveal their heritage.
6. Heritage tourism classification national and international Cultural heritage:
Monuments
Arqueologist places
Natural Heritage:
Natural monuments
Heritage Mixed:
This are made from human and natural
7. Heritage tourism classification
8. Scales of Heritage International
World –scale heritage attractions draw large masses of tourists from many countries. This attractions may invoke feelings of awe, they probably do not invoke feeling of personals attachment. Visits to ancient monuments are largely motivated by the belief that such objects really are linked to the remote past. For many tourists, visiting international heritage attractions is a way for appreciating universal civilization and achieving some degree of human unity.
9. National
Through time certain heritage features come to symbolize a society`s shared recollections. They are national heritage attractions that may arouse strong feelings of patriotism.
10. The World Heritage List This list includes 936 properties forming part of the cultural and natural heritage which the World Heritage Committee considers as having outstanding universal value.
These include 725 cultural , 183 natural and 28 mixed properties in 153 States Parties. As of November 2011, 188 States Parties have ratified the World Heritage Convention
11. References http://patrimonioturisticoiv.blogspot.com/2010/02/concepto-y-clasificacion-de-patrimonio.html
Book heritage tourism from Dallen J. Timothy and Stephen W. Boyd
http://whc.unesco.org/en/list
http://turismoysustentabilidad.blogspot.com/2011/03/patrimonio-declarado-por-la-unesco.html
12. Ecoturismo El ecoturismo es una forma de hacer turismo sin perjudicar el medio ambiente disfrutando de las maravillas que nos ofrece la naturaleza.
El turismo como cualquier otra actividad económica puede provocar impactos negativos en el paisaje, ecosistema y medio ambiente.
13. Para el ecoturismo las actividades recreativas que se realicen no deben atentar contra la sustentabilidad ambiental ni social.
En todo el mundo se puede desarrollar y practicar el ecoturismo o turismo responsable , hay todo tipo de opciones en el mercado turístico: desde visitas a las montañas, la selva, bosques, desiertos, al mar u océano, la práctica de deportes u otras disciplinas que no alteran el medio ambiente, etc.
14. Formas para ayudar al ecoturismo No dejar residuos en cualquier lugar,
Seguir los senderos,
No utilizar vehículos en lugares que no corresponden,
No sacar ni alterar la flora o fauna del lugar
Estas son las principales recomendaciones que de deben tener en cuenta para disfrutar de los paisajes y la naturaleza.
15. Fines del Ecoturismo Apoya a la conservación de los recursos naturales, que son la base de la oferta
ecoturística conjuntamente con las costumbres culturales locales.
Resalta el valor del patrimonio natural y cultural viéndolo como una fuente de
calidad de vida y que debe permanecer por muchos años.
Anima hacia la planificación y manejo de los recursos naturales y culturales
al ser parte fundamental de la oferta ecoturística.
Genera empleos y beneficios económicos a las poblaciones locales. Esto es
posible por la variedad de otras actividades que genera, tales como la artesanía,
comida, transporte, tours (paseos guiados), expresiones culturales y otros
servicios locales requeridos por el visitante.
Promueve la investigación científica, especialmente la relacionada a los recursos
naturales, debido a que son lugares que presentan niveles considerables de
biodiversidad.
16. Apoya a la conservación de los recursos naturales, que son la base de la oferta
ecoturística conjuntamente con las costumbres culturales locales.
Resalta el valor del patrimonio natural y cultural viéndolo como una fuente de
calidad de vida y que debe permanecer por muchos años.
Anima hacia la planificación y manejo de los recursos naturales y culturales
al ser parte fundamental de la oferta ecoturística.
Genera empleos y beneficios económicos a las poblaciones locales. Esto es
posible por la variedad de otras actividades que genera, tales como la artesanía,
comida, transporte, tours (paseos guiados), expresiones culturales y otros
servicios locales requeridos por el visitante.
Promueve la investigación científica, especialmente la relacionada a los recursos
naturales, debido a que son lugares que presentan niveles considerables de
biodiversidad.
17. Gestores del ecoturismo En este grupo se encuentran todas las personas, organizaciones e instituciones públicas o privadas que son los que organizan y gestionan la actividad turística.
Entre los más importantes están:
Hoteleros locales
Han realizado grandes inversiones porque tienen mucha en el desarrollo del ecoturismo. Su mayor clientela está focalizada en el turista extranjero.
18. Agencias de viaje pequeñas
Son lugares u oficinas que poseen la información de los destinos turísticos que promocionan, a veces están relacionadas con alguna organización no gubernamental (ONG) conservacionista que les proporciona asesoramiento o contactos con guías locales, esto les ayuda a mostrar al turista su interés hacia la conservación de los espacios naturales y también les genera mejores ingresos.
Las asociaciones conservacionistas u ONG que se dedican al estudio científico de áreas específicas para la conservación y que además promueven el ecoturismo como un instrumento de conservación (a través de actividades que no amenazan a los recursos), autosustentable (porque se mantiene con los recursos que genera la propia actividad) y de captación de recursos (porque los modelos aplicados de forma exitosa y participativa sirven de ejemplo y de base para buscar más recursos).
19. La administración pública (municipios, mancomunidades, alcaldías, prefecturas,etc)
Según expertos consideran a este sector como los gestores con mayor potencial sobre la actividad turística porque ellos tienen medios o canales y están más de cerca para regirse a las leyes del gobierno.
La comunidad local o sociedad civil.- Considerados como los auténticos gestores del ecoturismo, pues conocen sus recursos naturales y pueden hablar con bastante propiedad, la clave está en prepararlos técnicamente para desarrollar proyectos ecoturísticos o mejor aún trabajar en equipo con otros gestores de la actividad.
20. Referencias http://www.medioambiente.net/el-ecoturismo-en-el-mundo/
Libro Hacia un Turismo Sustentable