380 likes | 816 Views
EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. Los Equipos de Orientación Educativa están formados por grupos de profesionales que trabajan para la comunidad educativa, apoyando mediante la Orientación Escolar a los colegios de Educación Primaria Obligatoria de cada zona. ANTECEDENTES.
E N D
EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Los Equipos de Orientación Educativa están formados por grupos de profesionales que trabajan para la comunidad educativa, apoyando mediante la Orientación Escolar a los colegios de Educación Primaria Obligatoria de cada zona.
ANTECEDENTES • Los Equipos de Promoción y Orientación Educativa, tienen su origen en la Ley 14/1970 de 4 de Agosto que en sus artículos 9, 125 y 127 establece los Servicios e Orientación en los niveles de E.G.B., F.P., B.U.P. y C.O.U., y en los artículos 50 y 93 la del diagnóstico y orientación para aquellos alumnos necesitados de Educación Especial.
A partir de este marco legal: • La Orden de 9 de Septiembre de 1.982, regula la composición y funcionamiento de los Equipos Multiprofesionales. • El Decreto 238/1983, de 23 de Noviembre (B.O.J.A del 3/12/83) se crean los Equipos de Promoción y Orientación Educativa.
El Decreto 49/1988 de 24 de Febrero (B.O.J.A. de 26 de Abril de 1988) regula los Puestos Docentes de Carácter Singular, entre ellos el de Orientadores de EPOEs. • Con fecha 29 de noviembre de 1995, se publica el Decreto 233/1995, por el que se regulan los Equipos de Orientación Educativa (EOEs).
Decreto 147/2002 de 14 de mayo por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a sus capacidades personales. • Orden de 23 de julio de 2003, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Equipos de Orientación.
Ley Orgánica de Educación (LOE) PROFESORADO Capítulo I Artículo 91. • Las funciones del profesorado son, entre otras, las siguientes: • … • d) La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados.
LOE Disposición Adicional Tercera • Corresponde a las Administraciones educativas proveer los recursos necesarios para garantizar, en el proceso de aplicación de la presente Ley: • …. • g) La existencia de servicios o profesionales especializados en la orientación educativa, psicopedagógica y profesional.
Más información sobre legislación en EOEs • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoe_malaga_centro/
¿Quiénes son? Los Equipos están formados por diferentes profesionales especializados: psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, maestros de audición y lenguaje, médicos, trabajadores sociales y maestros de compensatoria.
EQUIPOS ESPECÍFICOS DE ATENCIÓN EDUCATIVA A CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES (EEAEDV) • PROYECTO EDUCATIVO SE INICIA EN EL AÑO 1980-81 • CONVENIOS CECJA-ONCE, 1987 Y 1996 • COMPOSICIÓN: 23 PERSONAS FUNCIONARIOS DE LA CEJA Y 15 PROFESIONALES DE ONCE
Los EEAEDV trabajan por • Un modelo educativo que defiende la integración en la escuela ordinaria, basada en una educación personalizada que posibilita que el alumnado de baja visión o ciego, tenga un desarrollo acorde con su medio. Dirección C/ Hoyo Higuerón, 3. 29003 (Málaga) Tfno. 952 023033
EQUIPO DE ASESORAMIENTO A LAS DISCAPACIDADES MOTÓRICAS • SE INICIA EN EL CURSO ESCOLAR 1991-92 Trata de dar respuesta educativa a las necesidades específicas de escolares con problemas físicos, motóricos y alteraciones del crecimiento. Dirección: C/ Hoyo Higuerón, 3. Barriada Nuevo San Andrés . Tfno. 952 311805 COMPOSICIÓN: 3 PERSONAS
EQUIPO DE ATENCIÓN A LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS • SE INICIA EN EL CURSO ESCOLAR 1998-99 • Este equipo trata de dar respuesta a las necesidades específicas de escolares con deficiencias auditivas • COMPOSICIÓN: 1 PERSONA Dirección: C/ Hoyo Higuerón, 3. Barriada Nuevo San Andrés. Tfno. 952 320742
Equipo de atención a escolares con Trastornos Generalizados del Desarrollo • Autismo • Síndrome de Asperger • Trastorno desintegrativo infantil • Trastorno severo del lenguaje receptivo • Trastorno de Rett… Profesional: C. Martín, EOE de Marbella
¿Cómo se trabaja? • Apoyando permanentemente a los centros • Incorporando innovaciones metodológicas • Estableciendo medidas de atención a la diversidad • Incorporando materiales didácticos • Desarrollando estrategias para adaptar las intervenciones a las necesidades del alumnado.
FUNCIONES MÁS SIGNIFICATIVAS • Evaluar las necesidades educativas especiales de los escolares con discapacidad • Asesorar a la familia y profesorado sobre la atención educativa a estos alumnos • Colaborar en la formación de los profesionales de la educación
FUNCIONES MÁS SIGNIFICATIVAS(en algunas leyes citadas) • Decreto 213/1995 de 29 de noviembre por el que se regulan los Equipos de Orientación Educativa. • Decreto 147/2002 de 14 de mayo por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a sus capacidades personales. En Boletín Oficial Junta Andalucía Nº 58, 18 de Mayo 2002.
FUNCIONES MÁS SIGNIFICATIVAS • Orden de 19 de septiembre de 2002, por la que se regula la realización de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización... En Boletín Oficial Junta Andalucía Nº 125, de 26 de Octubre de 2002.
HORARIO y FUNCIONMIENTO • Cada profesional tiene asignados unos centros que visita de forma periódica. • El calendario y el horario de los profesionales, que se desplazan desde su Equipo a los Centros, coincide con el de los colegios públicos en los que se interviene.
¿CÓMO SE CONTACTA CON LOS EQUIPOS? • A través de cualquier centro público de Educación Infantil y/o Primaria. • A través del Equipo Técnico Provincial ubicado en la planta 8 de la Delegación Provincial de Educación de Málaga. • A través del Equipo de Orientación de cada zona.
Equipo Provincial • Tfno.: 951 03 80 20 • Fax: 951 038024 • Correo electrónico: • jmadrid @dpma.cec.junta-andalucia.es Web: Portal de la Red de Orientación Educativa de Andalucía
¿CÓMO SE CONTACTA CON NUESTRO EQUIPO? EQUIPO MÁLAGA-CENTRO • DIRECCIÓN: C/ LÓPEZ DOMÍNGUEZ, 6. C. P. 29013 (MÁLAGA) • C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES • Tfno.: 952 269522
DATOS DEL EOE MA-CENTRO • Correo electrónico: • 29070180.averroes@juntadeandalucia.es • Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoe_malaga_centro/ • FAX del CEIP Miguel de Cervantes: 952 256980
Cómo llegar AUTOBUSES • LÍNEA 1, SALIDA DESDE NUEVO SAN ANDRÉS/ALAMEDA PRINCIPAL, PARADA EN ALAMEDA BARCELÓ- DIRECCIÓN PARQUE DEL SUR • LÍNEA 2, SALIDA DESDE LA ALAMEDA PRINCIPAL PARADA EN CRUZ ROJA • LÍNEAS: CIRCULAR 1 Y 2 • PARADAS EN CRUZ ROJA Y CAPUCHINOS
En nuestro Equipo, Málaga-Centro, trabajamos • - 5 orientadoras (psicólogas-pedagogas) • - 2 logopedas • - una médico
BARRIOS DE LA ZONA • Málaga - Centro • Capuchinos • Prolongación de la Alameda • Cruz de Humilladero • Carranque • -Segalerva • Las Flores • Barrio de la Trinidad • Los Almendrales
Centros públicos de la zona • C.E.I.P. Ntra. Sra. de Gracia • C.E.I.P. Prácticas nº 1 • C.E.I.P. Lex Flavia Malacitana • C.E.I.P. García Lorca • C.E.P. San José de Calasanz • C.E.I.P. Cristo de Mena • C.E.I.P. Luis Braille • C.E.I.P. Rafael Dávila • C.E.I.P. Miguel de Cervantes • C.E.P. Pablo Ruiz. Picasso • C.E.I.P. Hans Christian Andersen • C.E.I.P. Dr. Fleming • C.E.I.P. Las Flores • C.E.I.P. Giner de los Ríos • Escuela de Educación Infantil Gloria Fuertes • Escuela de Educación Infantil Adelfa • C.E.I.P. La Paz y C.E.I.P. Palma de Mallorca (Médico del Equipo)
QUÉ HACEMOS • Durante el curso 2005-06, el Equipo deOrientaciónMálaga-Centro, atendiendo a las Instrucciones del Equipo Técnico Provincial sobre la Organización y Funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa, desarrolla las líneas básicas de actuación a través de los siguientes programas prioritarios
Programas • Prevención y Detección de Dificultades del Aprendizaje en Educación Infantil • Programa de Asesoramiento, Seguimiento y Apoyo al Diseño de las Adaptaciones Curriculares y Dificultades del Aprendizaje • Programa de Orientación y Acceso a la OrientaciónSecundaria • Programa de Apoyo a la Función Tutorial.
Actuaciones en centros privados concertados de la zona • Dictamen de escolarización • Censo de alumnos con necesidades educativas especiales • Alumnos con altas capacidades • Informes solicitados por la Administración Educativa • Certificación de becas • Asesoramiento puntual.
INSTITUTOSDE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ESTA ZONA: • Coordinación con los Departamentos de Orientación según "Instrucciones sobre el funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa para el curso 2004-05".
OTRAS ACTUACIONES • ORIENTACIÓN A ALUMNOS DE NUEVA ESCOLARIZACIÓN DE LA ZONA • COORDINACIÓN CON OTROS ORGANISMOS: SALUD MENTAL, C. DE ESTIMULACIÓN PRECOZ, C. DE ORIENTACIÓN Y VALORACIÓN • COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN • ETC.
Remedios Portillo CárdenasOrientadora del EOE Málaga-Centro Horario Lunes: CEIP Las Flores, tfno.952253076 Martes: CEIP Dr. Fleming, tfno.952312042 Miércoles: CEIP Miguel de Cervantes, tfno. 952256980 Jueves: Sede, tfno.952269522 Viernes: En algunos de los colegios anteriores
Presentación realizada a partir de AAVV, documentos de la Delegación Provincial de Málaga y Consejería de Educación CEJA. • Portillo, R. (dic.-2005). Muchas Gracias