E N D
Museos Virtuales Curso de Creación de presentaciones multimedia Consultor: Juan Manuel Aguilera Luque Autor: Manuel Dorado Nogales
I n d i c e • Museo Guggenheim Bilbao • Museo del Prado • Museo del Louvre
El Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto Fank O. Gehry representa un magnifico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del sigo XX. Con sus 24.000 m2 de los cuales 11.000 se destinan a espacio expositivo representa un hito arquitectónico por su audaz configuración y su diseño innovador, conformando un seductor telón de fondo de para el arte que en él se exhibe. Una imagen vale más que mil palabras pulsa en Puppy y disfruta del recorrido
El Museo Nacional del Prado, ubicado en Madrid, es una de las pinacotecas más importantes del mundo, singularmente rica en cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX. Su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velásquez, Goya, Tiziano, Rubens, de los que posee las mejores colecciones que existen a nivel mundial, a lo que hay que sumar las colecciones de autores tan importantes como El Greco, Murillo, José de Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronose, Tintoretto, Van Dyck o El Bosco, por citar sólo los más relevantes. Las habituales limitaciones de espacio explican que el museo exhiba una selección de obras de máxima calidad (unas 900 pinturas), del total de 7.800 que tiene en su inventario, y que por ello sea definido como «la mayor concentración de obras maestras por metro cuadrado». Gracias a la reciente ampliación de Rafael Moreno, se prevé que la selección expuesta crezca en un 50%, con unas 450 obras más. Para un paseo virtual pulsa la imagen
Por último, no podíamos dejar de presentar un vídeo del Museo del louvre Desde finales del siglo XII, los edificios del Louvre dominan el corazón de París. Fueron residencia del rey Francisco I y más tarde suntuoso palacio del Rey-Sol. Desde 1793 el Louvre es un museo en París. Museo universalista en París, además de su dedicación a la pintura francesa, el Louvre cubre una cronología y una superficie geográfica muy amplias, desde la antigüedad hasta 1848, desde la Europa Occidental hasta Irán, pasando por Grecia, Egipto y Oriente Próximo. Para un paseo virtual pulsa la imagen Espero que hayáis disfrutado del paseo virtual.