80 likes | 253 Views
Desiderio Ferrer. Análisis del proyecto LOVA A modo de valoración cuantitativa del proyecto LOVA.
E N D
Desiderio Ferrer Análisis del proyecto LOVA A modo de valoración cuantitativa del proyecto LOVA
Desde que lo conocí, me encantó el proyecto. Primero porque pertenece al ámbito educativo al del que provengo. En segundo lugar porque tiene los elementos fundamentales de un aprendizaje basado en proyectos: abierto, flexible, multidimensional, multiárea, concreto, experienciable… PREVIO
LÓVA es un proyecto de aprendizaje que consiste en la creación de una ópera. Los estudiantes crean desde cero tanto la música como el libreto, la coreografía, el vestuario. Son creadores y actores del propio proyecto QUÉ ES
LOVA es un proyecto de proyectos: un SUPERPROYECTO. Cada contexto educativo adapta el proyecto LOVA a su propio contexto construyéndose múltiples proyectos LOVA (tantos como contextos educativos que lo llevan a cabo). UN SUPERPROYECTO
Los alumnos no sólo construyen sus aprendizajes, sino que programan y diseñan la manera cómo lo quieren conseguir: determinan los objetivos, los contenidos y los procesos de desarrollo, secuenciando las actividades y gestionando los grupos y tareas de cada uno de los miembros ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS
LOVA pretende que los estudiantes, ante el reto de la creación y representación de una obra musical escénica, sean capaces de resolver por sí mismos los distintos problemas que les vayan apareciendo. Es por tanto una educación para y por la vida. EDUCACIÓN PARA Y POR LA VIDA
Este proyecto ha conseguido el aporte de distintas instituciones ( no sólo educativas). Lo cual hace creer al docente-mediador que no está sólo y que cuenta con un apoyo social e institucional importante. APOYO INSTITUCIONAL
PROYECTO LÓVA EN MI BLOG HE DESARROLLADO UN ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL PROYECTO LÓVA. Puedes conocer lóva directamente en http://proyectolova.es/el-proyecto/