80 likes | 118 Views
Explore various doctrines and legal perspectives on security and intelligence, focusing on crime prevention strategies and new approaches in criminology. Learn about social control, new prevention tactics, and the role of law enforcement.
E N D
Escuela Superior de Gendarmería CLASE TEORICA Curso: OPM – Especialidades MATERIA: Perspectivas doctrinarias y jurídicas de seguridad e inteligencia TEMA: Prevención del delito AÑO 2010
INTRODUCCION • Criminología • Causas del delito • Control social (en sentido amplio). • Siglo XIX – Estudios Científicos – causas. • Biológicas, Psicológicas, Sociológicas • Siglo XX – Ultimas décadas • Recurso penal: • Prevención general = Intimidación • Prevención especial = Reinserción • El sistema se manifiesta incapaz de resolver el problema (Baratta)
Nuevos enfoquesTácticas alternativas de Prevencion • Prevención situacional y ambiental: busca reducir las oportunidades que tiene el criminal para delinquir • Prevención Social trata de disminuir los factores de riesgo; • Prevención Comunitaria persigue involucrar a la ciudadanía para hacer frente al delito. • Prevención Integrada. • Rol de la Policía.
Qué es Prevención del delito( Concepto ONU) Estrategias y medidas encaminadas a • reducir el riesgo de que se produzcan delitos, • incluido el temor a la delincuencia, • y a intervenir para influir en sus múltiples causas. • (fuera de los limites de la justicia penal, aunque ésta también es prevención)
Dirigida A VECTOR DELIN- CUENTES VECTOR VICTIMAS VECTOR SITUA- CION VECTOR MICRO (Mi) y MACRO (Ma) SOC. VECTOR REACCION SOCIAL AN- TE DELITO PREVENCION Evitar sean víct. Alertar a la población PRI MA RIA Pena: efecto di-suasivo, en general Insufic. Dificultar el delito: Pre-sencia pol, iluminac,e-vitar rutina Mi: fortalecer flia Ma: evitar consumismoexitismo,etc Formal: Penal, Pol comu, Informal: Busca co-hesión soc en secto-res procli-ves a deli SE CUNDA RIA. Prev alcoh Drog, etc Insercion labor,soc. Ayuda y o-rientación sectores especiales Prev de ciertas co- munidad(infra, coop vecinos,) Mi: flia y Esc en sit riesgo. Ma: Mejorar cond soc, salud, trabaj TER CIA RIA Ex Post. Reinser- ción en la sociedad Tramiento de la víct. (Psi, med, patrc juríd, separac a-gresor,etc) Interven-cion en lu-gares posi- bilidad deli (prosti,pandillas, etc) Similar anterior Similar anterior
CUANDO DEBAN PLANIFICAR SOBRE PREV. RECORDAR: • ONU - Prevención del delito: Directrices para la cooperación y la asistencia técnica en la esfera de la prevención de la delin- cuencia urbana. • Plan Nacional de Prevención del delito. www.casarosada.gov.ar/index.php?option...
Intercambio de opiniones • En los delitos en los que interviene GNA qué tácticas de intervención se pueden emplear. • Qué táctica de intervención es posible aplicar en fuerte apache. • Qué opinión tiene sobre la prevención en Argentina. • Qué medidas de prevención aconsejaría en una ciudad del interior a su elección. • Considera adecuada la prevención en el marco de la justicia penal. Fundamentos.
Fuentes Consultadas • De la Colina, Daniel, (1999) “Una aproximación al concepto de Seguri- dad” Universidad Católica de Salta, Buenos Aires. 1999. Pág 133 a 146 • Sozzo, Máximo “Seguridad urbana y tácticas de prevención del delito” en www.selettigroup.com.ar/Selesis/delphos/maxinosozzo.pdf • Aparicio Julio enrique (2007) “Breves consideraciones sobre política criminal” en: http://revista-cpc.kennedy.edu.ar/Edicion001/PoliticaCriminal.aspx • ONU “Directrices para la cooperación y la asistencia técnica en la esfera de la prevención de la delincuencia urbana”, en: • es.wikipedia.org/wiki/Criminología