120 likes | 291 Views
LAS SÁLES. Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp . C. P. D. (U. A. N.) Esp . Informática y Telemática (F. U. A. A.). 1. Autor: Lic. Q. y B. Nilxon Rodríguez Maturana. LAS SALES.
E N D
LAS SÁLES Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.)
1 Autor: Lic. Q. y B. Nilxon Rodríguez Maturana LAS SALES Son sustancias iónicas formadas por un anión (negativo) y un catión (positivo) diferentes de H +, O =y OH - Lic. Q. B. Nilxon RoMa Las sales resultan o se obtienen por la reacción de: + + 1). Ácidos Hidróxidos Sal Agua + + 2). Ácidos Metales Sal Hidrógeno
2 Autor: Lic. Q. y B. Nilxon Rodríguez Maturana REACCIÓN DE OBTENCIÓN DE LAS SALES + + Ácidos Hidróxidos Sal Agua Lic. Q. B. Nilxon RoMa + 1 + 1 1 HCl 1 NaOH NaCl H2O
3 Autor: Lic. Q. y B. Nilxon Rodríguez Maturana REACCIÓN DE OBTENCIÓN DE LAS SALES + + Ácidos Metales Sal Hidrógeno Lic. Q. B. Nilxon RoMa 2 2 + + 2 1 HNO3 Cu CuNO3 H2
4 Autor: Lic. Q. y B. Nilxon Rodríguez Maturana CLASIFICACIÓN DE LAS SALES Tanto para su nomenclatura como para su formulación , las sales se dividen o clasifican en: Estas sales no contienen hidrógenos, ya que han sido reemplazados totalmente por elementos metálicos. Las sales que tienen: Metal, no metal y oxígeno reciben el Nombre de oxisales. Las sales haloideas o hidrácida resultan de la reacción de un hidróxido y un hidrácido. Por ejemplo: CaSO4, FeS, K3PO4 , NaCl Lic. Q. B. Nilxon RoMa NEUTRAS CLASES Por ejemplo: NaHCO3, CaHPO4 , Cu(HS)2 ÁCIDAS Son aquellas que contiene hidrógenos catiónicos o hidrógenos sustituibles. Por ejemplo: CuOHNO3 , CaOHCl. BÁSICAS Resultan de sustituir parcialmente en una base los grupos (OH - ).
5 Autor: Lic. Q. y B. Nilxon Rodríguez Maturana NOMENCLATURA DE LAS SALES Para nombrar a este tipo o grupo de compuesto se tiene en cuenta el ácido de donde proviene la sal, con base en esto se procede de la siguiente forma: uro – 2 Elementos Forman sales terminadas o con el sufijo: Lic. Q. B. Nilxon RoMa HÍDRICO + HCl + NaOH NaCl H2O ito - 3 o más element Ácido clorhídrico Cloruro de sodio ACIDOS TERMINADOS EN: Forman sales terminadas o con el sufijo: OSO + 1 H2SO3 1 CuSO3 2 1 Cu (OH)2 + H2O Ácido sulfuroso Sulfito de cobre Ato -3 o más element Forman sales Terminadas o con el sufijo: ICO + 1 H2CO3 1 CaCO3 2 1 Ca (OH)2 + H2O Ácido carbónico Carbonato de calcio
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 6 EJERCICIO No. 2: EJERCICIO No. 1: Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Lic. Q. B. Nilxon RoMa Lic. Q. B. Nilxon RoMa + 1 + 2 - 1 - 1 Cu I2 NaCl + + 1 2 - - 1 2 = 0 = 0 Yoduro Cloruro cúprico sodico EL NOMBRE TRADICIONAL PARA EL COMPUESTO ES: EL NOMBRE TRADICIONAL PARA EL COMPUESTO ES: Yoduro de cobre (II) Cloruro de Sodio ( I ) EL NOMBRE STOCK PARA EL COMPUESTO ES: EL NOMBRE STOCK PARA EL COMPUESTO ES: Sal neutra o (haloidea-hidrácida) LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES: Sal neutra o (haloidea-hidrácida) LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES:
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 8 EJERCICIO No. 3: EJERCICIO No. 4: Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Lic. Q. B. Nilxon RoMa + 2 + 6 - 2 + 1 + 1 - 2 CaS O4 NaCl O + 2 + 6 - 8 + 1 + 1 - 2 Sulfato cálcico EL NOMBRE TRADICIONAL PARA EL COMPUESTO ES: + 8 - 8 = 0 sódico EL NOMBRE TRADICIONAL PARA EL COMPUESTO ES: Hipoclorito + 2 - 2 = 0 Sulfatode calcio (II) EL NOMBRE STOCKPARA EL COMPUESTO ES: Hipocloritode sodio (I) EL NOMBRE STOCKPARA EL COMPUESTO ES: Sal neutra u oxisal LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES: Sal neutra u oxisal LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES:
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 10 EJERCICIO No. 5: EJERCICIO No. 6 Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Lic. Q. B. Nilxon RoMa + 2 - 1 + 1 +1+ 4 + 5 - 2 - 2 Na HC O3 Fe(NO3)2 - 6 + 5 + 1 +1 + 4 - 6 + 2 - 2 = 0 Nitrato ferroso EL NOMBRE TRADICIONAL PARA EL COMPUESTO ES: Carbonato ácido de sodio + 6 - 6 = 0 EL NOMBRE TRADICIONAL PARA EL COMPUESTO ES: Nitratode hierro (II) EL NOMBRE STOCKPARA EL COMPUESTO ES: Carbonato ácidode sodio (I) EL NOMBRE STOCKPARA EL COMPUESTO ES: Sal neutra u oxisal LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES: Sal ácida LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES:
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 12 EJERCICIO No. 7 EJERCICIO No. 8 Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Lic. Q. B. Nilxon RoMa + 1 + 1 +1+ 4 +1 - 2 - 2 Na HC O3 KHS + + 1 1 +1 + 4 +1 - 2 - 6 Sulfuro ácido Carbonato ácido de potasio de sodio + 6 + 2 - 6 - 2 = 0 = 0 EL NOMBRE TRADICIONAL PARA EL COMPUESTO ES: EL NOMBRE TRADICIONAL PARA EL COMPUESTO ES: Carbonato ácidode Sulfuro ácidode sodio (I) potasio (I) EL NOMBRE STOCKPARA EL COMPUESTO ES: EL NOMBRE STOCKPARA EL COMPUESTO ES: Sal ácida Sal ácida LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES: LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES:
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 13 LAS SÁLES EJERCICIO No. 9 Diga el nombre correcto para el siguiente compuesto teniendo en cuenta las normas establecida por la nomenclatura IUPAC: Lic. Q. B. Nilxon RoMa + 2 - 2 +1 + 5 - 2 CuOHNO3 + 2 - 2 +1 + 5 - 6 + 8 - 8 = 0 Nitrato básicode cobre (II) EL NOMBRE STOCKPARA EL COMPUESTO ES: Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Sal básica LA CLASEO TIPO DECOMPUESTO ES: