250 likes | 493 Views
SECCION II PROPUESTA PEDAGOGICA. CREACION DE UNA UNIDAD CURRICULAR. MARCO DE REFERENCIA concepto de currículo. P R O C E SO. P R O B L E M A S. P R O Y E C T O S. MODELO DE DISEÑO CURRICULAR. MODELO DE DISEÑO CURRICULAR. Factores. Determinan. Aspecto conceptual. ELEMENTOS.
E N D
SECCION II PROPUESTA PEDAGOGICA
MARCO DE REFERENCIAconcepto de currículo P R O C E SO P R O B L E M A S P R O Y E C T O S
MODELO DE DISEÑO CURRICULAR Factores Determinan Aspecto conceptual ELEMENTOS OBJETIVOS ACTIVIDADES EXPERIENCIAS Filosofía Historia Economía Sociología Psicología Antropología Biología Tecnología Estudiantes Profesores Comunidad Textos? SELECCIÓN ORGANIZACIÓN EVALUACIÓN Aspecto operativo PROCESOS Planeamiento Desarrollo Organización Evaluación Plan de Estudios Programas Uunidades
Organización Evaluación Desarrollo Planeamiento
ASPECTOS QUE ORIENTAN EL CURRÍCULO FACTORES Filosofía ¿POR QUÉ? Historia FINES Y OBJETIVOS Economía ¿PARA QUÉ? Sociología Psicología ¿CÓMO? ALCANCES DE LOS FINES Y OBJETIVOS Antropología Tecnología ¿CUÁNDO? Biología
DETERMINANTES DEL CURRICULO P R O F E S O R E S E S T U D I A N T E S ¿ T E X T O S ? C O M U N I D A D
PLANEAMIENTO CURRICULAR Momentos CONTEXTUALIZACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN OPERACIONALIZACIÓN
Conceptualización curricular • Aspectos teòricos: • Lo institucional: educativo. • Se ven los factores que inciden en la formación ,los cuales se traducen en un marco teórico institucional que refleja los principios, criterios y características. • Factores – Marco teórico Principios-Criterios-Estrategias • Lo disciplinar ; el programa. Se ven que los fundamentos están basados en los factores que inciden en la formación de un individuo en especial. • Factores – Marco teórico – Principios-Criterios-Estrategias
MODELO FLEXIBILIDAD ACTITUD VALOR LA FLEXIBILIDAD ES LA INTEGRACIÓN DE LOS SERES HUMANOS DE MANERA ÓPTIMA Y SIGNIFICATIVA EN LOS MUNDOS DE LOS CONOCIMIENTOS, MEDIANTE LA ASIGNACIÓN DE UN LUGAR IMPORTANTE DE LSO PROFESORES, DE LOS ESTUDIANTES, LAS INSTITUCIONES COMO ESPACIOS MICRO-SOCIALES.
RELACIONES DE LAS DISCIPLINAS A B C A C A X X X X X X C E X X X PROBLEMA PROBLEMA TEMATICA B B D D E D E MULTIDISCIPLINARIEDAD Ax Bx Cx Dx Ex INTERIDISCIPLINARIEDAD A B C D Ex TRANSDISCIPLINARIEDAD Ax Bx Cx Dx Ex
ESTRUCTURA CURRICULAR DIMENSIÓNES CULTURA PERSONA SOCIEDAD NATURALEZA PRINCIPIOS CALIDAD PARTICIPACIÓN ACTORES CONTEXTO RECURSOS AMBIENTES EDUCATIVOS NÚCLEOS INTEGRADORES DE PROBLEMAS CAMPOS DE FORMACIÓN EJES CURRICULARES COMPONENTES Temas - problemas según el desarrollo cultural Expectativas Intereses Necesidades Espacios de relación Momentos de desarrollo Disciplinas y Profesiones Problemas Valores INCERTIDUMBRE GLOBALIDAD INTEGRALIDAD SABERES ? Procesos
TITULO: • 2.1 Diagnostico • Experiencia desde la práctica educativa • 2.2 El Problema • Planteamiento del Problema (Causas, Síntomas y Consecuencias) • Objetivos: General y Específicos • Justificación • Alcance
2.3 Marco Teórico Referencial • Aspecto Epistemológico • Aspecto Teórico • Aspecto Legal • 2.4 Marco Metodológico • Aspecto Metodológico • Estrategias Metodológicas
2.5 Propuesta Desarrollada • Adaptación Curricular (No es Cambio de contenido) • Reestructuración del Currículo