310 likes | 417 Views
Resultados del Proyecto Planificación de Activos para la Adaptación al Cambio Climático en el barrio Policarpa (Cartagena). Universidad Tecnológica de Bolívar 12 de julio de 2011. I. Resultados de la Evaluación Participativa de Activos. Datos generales del barrio Policarpa.
E N D
Resultados del Proyecto Planificación de Activos para la Adaptación al Cambio Climático en el barrio Policarpa (Cartagena) Universidad Tecnológica de Bolívar 12 de julio de 2011
Mapa del barrio Policarpa Sector Central Sector Las Flores Sector El 13 Sector Chino
Variación en la temperatura de Cartagena, 1970-2006 Fuente: Ideam-Estación Escuela Naval Cartagena.
Variación de la precipitación (lluvia) en Cartagena, 1940-1998 Aumento en el nivel del mar en Cartagena, 1950-2000 Fuente: Ideam- Estación Escuela Naval Cartagena. El promedio mensual de lluvias en Cartagena aumenta 78 mm. cada 10 años, el doble que en otras ciudades de la región Caribe. En los últimos 50 años se observa un aumento en el nivel del mar de cerca de 22 cm. en las costas de Cartagena.
Matriz de percepciones de riesgos climáticos más significativos en Policarpa
Truenos Malos Olores INVIERNO Deficiente infraestructura de drenaje Contaminación Lluvia Inundaciones Barro Calor Deficiente infraestructura Contaminación Malos Olores VERANO Viento Polvo
Flujograma de vulnerabilidad de activos Efectos de la lluvia sobre activos comunitarios y del hogar Participantes: Grupo de mujeres de sectores Central y Las Flores.
Flujograma de vulnerabilidad de activos (causas y efectos) Pequeños negocios frente a activo calles Causas Activo comunitario Efectos Participantes: Grupo mixto de pequeños negocios del sector Las Flores.
Estrategias de Adaptación de Activos en el Hogar Participantes: Cuatro grupos mixtos.
Estrategias de Adaptación de Activos en los Negocios Participantes: un grupo de mototaxistas y dos grupos mixtos.
Porcentaje de instituciones que intervienen en Policarpa frente a problemas causados por el clima Total: 27 organizaciones Fuente: 13 grupos de enfoque del barrio Policarpa.
Listado y priorización de soluciones Activo afectado: Casa del hogar comunitario Participantes: Grupos mixtos de madres comunitarias y mujeres
Listado y priorización de soluciones Activo afectado: Motos Participantes: Grupo de mototaxistas.
Instituciones que pueden colaborar en la adaptación de activos frente al cambio de clima en Policarpa
Instituciones que pueden colaborar en la adaptación de activos frente al cambio de clima en Policarpa
III. Resultados del Taller de Planificación de Activos (TPA)
Asistentes al TPA * Se dividieron en 5 grupos de trabajo: Vivienda; Pequeños negocios;Calles y caños; Salud; y Equipamiento y electricidad.
Proyectos viables de corto plazo • Plan de Mejoramiento de Vivienda “Lo mínimo”. • Gestión para formación comité Inter-institucional (empresas Mamonal y gremios pequeños negocios para la compra de bienes y servicios a comunidad). • Campañas de salud preventiva (vacunación, fumigaciones y manejo basuras). • Declaración de sub-normalidad del barrio Policarpa • Arreglo cancha de fútbol. • Control tráfico vehicular pesado en Policarpa. • Arreglo de vías. • Limpieza de canales.
Recomendaciones y Sugerencias • Difusión del proceso y resultados con actores clave del desarrollo local y socialización al interior de la comunidad. • Acompañamiento y fortalecimiento a organizaciones barriales de Policarpa. • Apoyo en la formulación de proyectos y su inscripción en el Banco de Proyectos de la Secretaría de Planeación. • Definir mecanismo institucional para gestión y seguimiento a proyectos y actividades (AUPO)