230 likes | 606 Views
Bases de Datos II BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS. Elaborado por: Guillermo Baquerizo I Término 2012-2013. Conceptos.
E N D
Bases de Datos IIBASES DE DATOS DISTRIBUIDAS Elaborado por: Guillermo Baquerizo I Término 2012-2013
Conceptos • Base de datosdistribuida.- Unacolecciónlógicamenteinterrelacionada de datoscompartidos (junto con unadescripción de estosdatos) físicamentedistribuidosporuna red informática. • SGBD Distribuido.- El sistema de software quepermitegestionar la base de datosdistribuidayhacequedichadistribución sea transparentepara los usuarios. Tambiéndenominado SGBDD (o DDBMS porsussiglas en inglés).
Esquema de un SGBDD Guayaquil Quito B.D. B.D. Informix Oracle Canal de comunicaciones B.D. B.D. SQL Server DB2 Cuenca Manta
Conceptos • El SGBDD estácompuestoporunaúnica base de datoslógicadividida en unaserie de fragmentos. • Cadafragmento se almacena en unaomáscomputadoras. • Los usuariosacceden a la base de datosdistribuida a través de unaserie de aplicaciones: • A. Locales: Aquellasque no requierendatos de otrasinstalaciones. • A. Globales: Aquellasquesírequierendatos de otrasinstalaciones.
Conceptos • Procesamientodistribuido.- Una base de datoscentralizada a la que se puedeacceder a través de una red informática. • SGBD paralelo.- Un SGBD que se ejecutasobremúltiplesprocesadoresyutilizandomúltiples discos, yqueestádiseñadoparaejecutarlasoperaciones en paralelo, siempreque sea posible, con el fin de mejorarlasprestaciones.
Arquitecturasparalelas Nodo 1 Memoria Nodo 2 Memoria Nodo 3 Memoria Red Nodo 1 Procesador Nodo 2 Procesador Nodo 3 Procesador
Ventajas de un SGBDD • Refleja la estructuraorganizativa. • Mejora la compartición de los datosy la autonomía local. • Mayor disponibilidad. • Mayor fiabilidad. • Mayoresprestaciones. • Economía. • Crecimiento modular. • Integración. • Capacidad de competir.
Desventajas de un SGBDD • Complejidad. • Costos. • Seguridad. • Control de integraciónmáscomplicado. • Carencia de estándares. • Falta de experiencia. • Diseñomáscomplejo de la base de datos.
Conceptos • Sistemamultibase de datos.- Un SGBD distribuido en el quecadanodomantieneunacompletaautonomía. • Red.- Unacoleccióninterconectada de computadorasautónomasque son capaces de intercambiarinformación.
WAN • Distancia de hasta miles de kilómetros. • Enlazacomputadorasautónomas. • Red gestionadaporunaorganizaciónindependiente. • Protocolocomplejo. • Utilizaencaminamientopunto a punto. • Utilizatopologíasirregulares. • Tasa de errores de aproximadamente 1:105
LAN • Distancia de pocoskilómetros. • Enlazacomputadorasquecooperan en aplicacionesdistribuidas. • Red gestionadapor los usuarios. • Protocolomás simple. • Utilizaencaminamientopordifusión. • Utilizatopologías de bus oanillo. • Tasa de errores de aproximadamente 1:109
Conceptos • Protocolo de red.- Un conjunto de reglasquedeterminacómo se envían, interpretanyprocesan los mensajes entre computadoras. • TCP/IP • SPX/IX • NetBIOS • APPC • DECnet • WAP
Diseño • Fragmentación.- División de unarelación en unaserie de subrelacionesdenominadasfragmentos. • Asignación.- Cadafragmento se almacena en el nodoóptimodesde el punto de vista de la distribución. • Replicación.- El SGBDD puedemantenerunacopia de un fragmento en variosnodosdiferentes.
Diseño • Debeestarbasado en informacióncuantitativaycualitativa: • Cuantitativa • Frecuencia de ejecución de unatransacción. • Nododesde el que se ejecuta la transacción. • Criterios de rendimientos de la transacción. • Cualitativa • Relaciones, atributosytuplas a lasque se accede. • Tiempo de acceso (lecturaoescritura). • Predicados de lasoperaciones de lectura.
Fragmentación horizontal • Cuando los fragmentosestáncompuestos a partir de subconjuntosque son tuplas de unarelación.
Fragmentación vertical • Cuando los fragmentosestáncompuestos a partir de subconjuntos de los atributos de unarelación.
Fragmentaciónmixta • Cuando los fragmentosverticalesnecesitanfragmentarsehorizontalmente. • Cuando los fragmentoshorizontalesnecesitanfragmentarseverticalmente.
Fragmentaciónderivada • Cuando los fragmentoshorizontalesestánbasados en unafragmentación horizontal padre. • Cuando los fragmentosverticalesestánbasados en unafragmentación vertical padre.