E N D
1. EL ABRAZO DEL PADREFAMILIAS MONOPARENTALES UNO DE LOS PROGENITORES SIN PAREJA, ESTA A CARGO DE SUS HIJOS
2. EL INCREMENTO ES PREOCUPANTE EL PREDOMONIO DE LAS FAMILIAS MONOPARENTALES, CUYO LIDER ES LA MADRE ESTA CRECIENDO DE UNA MANERA SORPRENDENTE.
TANTO LA MADRE COMO LOS HIJOS ESTAN EXPUESTOS A ESTRES EMOCIONAL, APUROS ECONOMICOS Y CARENCIAS SOCIALES.
3. FENOMENO IMPERANTE MADRES SOLTERAS 27 % DIVORCIOS
PAREJAS SIN FORMALIZAR
SE CALCULA QUE EN EL PLAZO DE 25 AÑOS EL NUMERO DE FAMILIAS MONOPARENTALES AUMENTARA ENTRE UN 30 POR CIENTO A UN 60 POR CIENTO.
EN LOS U.S.A.
1977 3 MILLONES
2000 10 MILLONES
4. HIIJOS SOLOS EN CASA EL PADRE O MADRE A CARGO DE SUS HIJOS POR SI SOLO, SUFRE DE DIFERENTES SITUACIONES IMPERANTES, A LAS CUALES EL APOYO SOCIAL.
CANTIDAD DE TRABAJO
ATENCION DE COMIDA
CUIDADO DE TAREAS
CUIDADO EMOCIONAL
BUSQUEDA DE APOYO
CUIDADO ESPIRUTAL
5. LA REALIDAD UN PADRE ESTRESADO TRASMITE:
NERVIOSISMO
INESTABILIDAD
FRUSTRACIONES Y TEMORES
SOLEDAD
INSEGURIDAD
ABANDONO
ABUSO SICOLOGICO O FISICO
EL PROGENITOR DESCARGA EN SU HIJO EL DOLOR QUE LLEVA POR DENTRO.
FALTA DE SEGURIDAD ECONOMICA
PROBABILIDADES MENORES DE SALIR ADELANTE
6. QUE HACER PADRES MENTORES
LOS HIJOS NECESITAN APOYO DE LA FAMILIA INMEDIATA O EXTENDIDA QUE LES PUEDA CUBRIR EN LA NECESIDADE LOS HIJOS.
AUMENTAR EL AUTOESTIMA DE LOS PADRES SOLOS
RCORDARLES SUS PRIORIDADES
CAPACITACION
7. PADRE SOLO NO BUSQUE UNA NUEVA RELACION PARA SANEAR SU NECESIDAD EN EL CUIDADO DE SU FAMILIA
ANALICE BIEN CON QUIEN DEJA A SUS HIJOS, Y LOS VALORES QUE LES SERA TRASMITIDO..
8. RECOMENDACIONES LOS ABUELOS PUEDEN AYUDAR, PERO LA RESPONSABILIDAD ES DEL PADRE O MADRE
LA COMUNICACION Y EMPATIA ENTRE LOS PADRES ES BASICA PARA SALIR ADELANTE.
NO HAY CULPABLES, HAY SOLUCIONES
VALORICE LOS SENTIMIENTOS DE LA FAMILIA MONOPARENTAL
TENGA MISERICORDIA. AYUDE NO JUZGUE.
9. NUESTRO PADRE NUNCA TE DEJARE, NUNCA TE ABANDONARE.
AUNQUE PADRE O MADRE TE DEJARAN, NUNCA TE DEJARE DICE EL SEÑOR..