660 likes | 2.76k Views
El CID CAMPEADOR. Orígenes Nombramiento Defendiendo Castilla Alfonso IV Primer destierro Segundo destierro Conquista de Valencia Príncipe de Valencia Fallecimiento Cronología. O R Í G E N E S. Rodrigo Díaz nace en Vivar del Cid (Burgos) entre 1048 y 1050.
E N D
El CID CAMPEADOR • Orígenes • Nombramiento • Defendiendo Castilla • Alfonso IV • Primer destierro • Segundo destierro • Conquista de Valencia • Príncipe de Valencia • Fallecimiento • Cronología
O R Í G E N E S • Rodrigo Díaz nace en Vivar del Cid (Burgos) entre 1048 y 1050. • Hijo del infanzón (baja nobleza) Diego Laínez, capitán de frontera. • Nieto de Laín Nuñez. • Posible descendiente de Laín Calvo, juez de castilla.
NOMBRAMIENTO • En 1058 entra en la corte del rey Fernando I. • Entre 1060 y 1067 (posiblemente 1064) es ordenado caballero en Zamora por el propio príncipe (o ya rey) Sancho II. • Vence en un juicio de Dios al caballero Jimeno Garcés, ganando el apodo de “el Campeador”
DEFENDIENDO CASTILLA • Nombrado Alférez y portaestandarte real de 1068 a 1072. • Lucha lealmente para Sancho II en las guerras territoriales con sus hermanos. • Sitia la ciudad de Zamora, donde se había sublevado la nobleza Leonesa. • Su rey y señor muere asesinado por el noble zamorano Bellido Dolfos.
ALFONSO IV • Este rey sucede a su hermano Sancho II en 1072. • Releva a Rodrigo del cargo de alférez, pero lo nombra juez de castilla y le procura matrimonio con la noble Jimena Díaz. • En 1078 Rodrigo viaja a cobrar las parias del rey de Sevilla, venciendo en batalla al rey de Granada, a las que acompañaba el conde García Ordóñez en misión similar a la de Rodrigo, lo que complica su situación en la corte. • Finalmente, un exceso de Rodrigo contra los moros del rey taifa de Toledo (vasallos del rey Alfonso) provoca su destierro en 1080.
Primer destierro I • Entre 1080 y 1081 Rodrigo parte al destierro junto con su mesnada de 60 caballeros (unos 240 hombres entre caballeros, escuderos y pajes) • A ésta mesnada se le une otra de 55 caballeros, formando así una hueste de 115 caballeros, en total unos 450 hombres, nada mal para un Infanzón. • Inmediatamente Rodrigo se pone al servicio del Rey musulmán Al-Mutamín de Zaragoza.
PRIMER DESTIERRO II • En 1082 le encomiendan una ofensiva contra el hermano del monarca, Mundir, aliado de el rey de Aragón y el Conde de Barcelona. • Su mesnada reforzó las plazas de Monzón y Tamarite, capturando al Conde de Barcelona. • Su recibimiento en Zaragoza fue apoteósico, los musulmanes empezaron a llamarlo sīdi (mi señor) del cual deriva su sobrenombre, el mío Cid. Y siguió ganando batallas para su nuevo Señor. • En 1087 vuelve a Burgos llamado por el rey Alfonso.
SEGUNDO DESTIERRO • En 1089, después de llegar tarde (debido a un malentendido) al sitio de Aledo, el rey decide volver a desterrarlo. • El Cid parte con su familia y sus hombres en busca de gloria. • En 1090 saqueó la taifa de Denia. • Provoca el miedo del rey Al-Qádir de Valencia, el cuál pasa a pagarle tributo. • Por encargo del rey de Lérida, vence al conde de Barcelona, convirtiéndose en la figura mas poderosa del levante peninsular. • En 1092, aprovechando la descoordinación de los reyezuelos de las taifas, y siendo que todo el levante (excepto su ex-señor, el rey de Zaragoza) le pagaba tributo, se dirige con su mesnada a conquistar Valencia.
El Cid conquista valencia • En 1092 planea la conquista de la ciudad, la cual había quedado sin señor debido a querellas internas entre los musulmanes. • Finalmente entra en ella en 1904, tomando también vallas fortalezas levantinas, autoproclamándose príncipe Rodrigo el Campeador.
Príncipe de Valencia • Establecido ya en Valencia, se alía con el rey de Aragón y el conde de Barcelona con objetivo de frenar a las tropas Almorávides venidas de África. • Aprovechando su ya renombrado poder económico, político y militar casa a sus hijas con el conde de Barcelona y el infante de Navarra. • A comienzos de 1097 los almorávides atacaron su territorio, sin embargo el rey de Aragón acudió en su ayuda y juntos los vencieron. • Ese mismo año su único hijo, Diego Rodríguez, muere en la batalla de Consuegra luchando junto al Rey Alfonso IV de Castilla.
Fallecimiento • Muere en Valencia, debido a unas fiebres, en el 1099, a los 49/51 años. • Regaló su espada, Tizona, a su sobrino Pedro, junto al que en tantas ocasionas había luchado. • Doña Jimena, con ayuda de su Yerno el conde de Barcelona, logró mantener Valencia durante un tiempo. • Pero en el 1012, con ayuda de Alfonso IV, la familia y los hombres del Cid abandonan la insostenible Valencia. • Sus restos reposan junto a los de doña Jimena en la catedral de Burgos.