210 likes | 370 Views
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 Metodología PACIE-Capacitación. Capacitación a los Docentes de la ESPOCH en el uso de las TIC por Competencias. Aprendizaje y Autoaprendizaje. María Eugenia Olarte Olarte Coordinadora Planeación Autonomía. María Dolores Vallejo P.
E N D
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 Metodología PACIE-Capacitación Capacitación a los Docentes de la ESPOCH en el uso de las TIC por Competencias. Aprendizaje y Autoaprendizaje.
María Eugenia Olarte Olarte Coordinadora Planeación Autonomía María Dolores Vallejo P. Creación del Proyecto Evaluación Cesar Villa Maura Investigación Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Pregunta de Investigación? ¿Por qué los docentes de la ESPOCH teniendo los recursos tecnológicos necesarios, no incursionan en el uso de las TIC siendo competentes en el aprendizaje y autoaprendizaje?
Problema a Resolver por medio del Elearning? Dentro del análisis FODA se encuentra como una Debilidad de la ESPOCH la falta de incursión en la Educación a distancia y virtual, es decir no cuenta con un Sistema de educación a distancia y virtual, sin embargo de contar con una gran infraestructura tecnológica, y la mayoría de su planta docente con formación de cuarto nivel.
Desarrollar una metodología que permita el uso de las TIC como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje de los Docentes y estudiantes de las modalidades presenciales y semipresenciales que permita fortalecer los conocimientos adquiridos en las aulas. Objetivo General Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Generar una interacción y conocimiento en el uso de las TIC, poniendo atención en la pedagogía, la motivación y la tutoría apoyados en plataformas tecnológicas. • Incrementar el uso de TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; a través del perfeccionamiento académico en educación virtual de sus docentes y ponerlas al servicio de la comunidad estudiantil. Modificar o desarrollar la metodología, las técnicas, los instrumentos y las actitudes para conseguir la actuación no tradicional interaprendizaje (enseñanza- aprendizaje) y al contrario se oriente al constructivismo. Desarrollar en los docentes politécnicos sus potencialidades, mejoramiento de la docencia a través de la innovación en la enseñanza. Objetivos Específicos Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Hipótesis La Capacitación de los docentes de la ESPOCH en el uso de TIC por Competencias, incide en forma positiva en el aprendizaje y auto aprendizaje de los estudiantes de las modalidades presenciales y semipresenciales; además, se daría acceso a nuevos estudiantes a nivel de todo el País. Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Análisis de la Situación a Nivel Tecnológico De la ESPOCH La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo cuenta con la plataforma virtual Moolde (Software de e-learning) desde inicios del 2006, esta plataforma es de libre distribución y gratuita, esta desarrollada netamente con php y es compatible con bases de datos MySQL, PostgreSQL, SQL Server Vs9, Oracle 8i, y puede ser descargada desde http://download.moodle.org/, en esta dirección se encuentran los instaladores para Windows y Linux en formatos .Zip y .tgz. Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Análisis de Personas Involucradas en el Proceso a Nivel Tecnológico De la ESPOCH
Sustento del Proyecto de Capacitación en la ESPOCH El proyecto de Capacitación Docente de la ESPOCH busca desarrollar en los docentes destrezas y habilidades, competencias en el uso pedagógico, tecnológico y Tecno pedagógico de los procesos de integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, en su gestión académica. Los recursos presentados y las actividades propuestas en cada una de las Fases, permiten al docente, interactuar y evidenciar la experiencia del aprendizaje colaborativo, poder alcanzar las competencias en procesos Elearning y generar conocimiento.
Sustento del Proyecto de Capacitación en la ESPOCH La capacitación se llevará a cabo en la modalidad virtual. Bajo la coordinación de un equipo de tutores, en fases secuenciales y exigiendo un mínimo del 70% de tiempo destinado para tal fin Los docentes de la ESPOCH tienen en su institución instalado la Plataforma Virtual Moodle. El proyecto está dividido en 6 fases con una duración total de 7 Meses.
FASE 1 : INTRODUCTORIO • En esta fase del proyecto se pretende retomar el conocimiento, actualización y la Interacción de la Plataforma Virtual Moodle que posee la ESPOCH para los Docentes. • Información a los Docente de la ESPOCH sobre el alcance de la Capacitación.
FASE 2 : CREACIÓN DE AULAS VIRTUALES • Se pretende que cada docente cree en la Plataforma Virtual de Moodle su curso de acuerdo al área que orienta, dándole presencia a el curso con los recursos que ofrece la Plataforma. • .
FASE 3 : CONOCIENDO LAS TIC Familiarizarse e interactuar con las distintas Herramientas de Trabajo que posee las TIC en sus cursos virtuales.
FASE 4 : DISEÑO DE CURSOS VIRTUALES Consiste en el Planteamiento y Aplicación de la TIC en el Diseño de su Curso Virtual.
FASE 5: La WEB 2.0 En esta fase se pretende que el docente conozca la evolución de la Web en el uso e interacción con los ambientes Virtuales
FASE 6: PROYECTO FINAL En esta fase los Docentes de la ESPOCH estarán en la capacidad de proponer su proyecto de área aplicando las TIC, la Web 2.0
CONCLUSIONES Al finalizar la capacitación los Docentes de la ESPOCH estarán en la capacidad de interactuar y hacer uso de las TIC teniendo en cuenta el aprendizaje y el autoaprendizaje evidenciado en la aplicación de cada fase del proyecto, permitiéndole plantear alternativas de enseñanza aprendizaje y enriqueciendo su metodología de trabajo en sus aulas. Fortaleciendo las áreas del conocimiento en las modalidades presenciales, semipresenciales de la institución utilizando entornos virtuales. BIBLIOGRAFIA Métodos de Investigación, Neil J. Salkind Psicología de la Educación Virtual. César Coll y Carles Monereo
María Dolores Vallejo P. mariavallejo3@yahoo.es María Eugenia Olarte Olarte mariuoolarte@gmail.com Cesar Villa Maura cvillamaura@gmail.com Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos “La Capacidad Individual al Servicio de lo Colectivo”