250 likes | 347 Views
Una LLAMA Argentino-Brasileña en nuestra Puna. E.M. Arnal, R. Morras, J.J. Larrarte, J. Viramonte, J. Lepine, Z. Abraham, E.M. de Gouveia dal Pino, G. Giménez de Castro. Mariela A. Corti. ¿Qué es LLAMA?. LLAMA : Long Latin American Millimeter Array.
E N D
Una LLAMA Argentino-Brasileña en nuestra Puna E.M. Arnal, R. Morras, J.J. Larrarte, J. Viramonte, J. Lepine, Z. Abraham, E.M. de Gouveia dal Pino, G. Giménez de Castro Mariela A. Corti
¿Qué es LLAMA? LLAMA: Long Latin American Millimeter Array • Es un emprendimiento científico-tecnológico en el campo de la Astronomía, impulsado por Argentina y Brasil, sobre la base de una contribución igualitaria por parte de ambos países. La finalidad del mismo es la instalación y operación en una región de la Puna, de una antena que permita realizar observaciones en las bandas milimétrica y submilimétrica del espectro electromagnético.
LLAMA fue elaborado y desarrollado teniendo como guía las siguientes ideas: a) Deberá ofrecer la posibilidad de abordar proyectos científicos originales y de excelencia, tanto en el contexto nacional como en el internacional. b) Deberá promover la colaboración entre diversos sectores académicos y productivos del país. c) Deberá favorecer la integración regional Latinoamericana, prestando especial atención a los vínculos que puedan generarse dentro del MERCOSUR, en especial con Brasil.
Argentina: Infraestructura, bienes de capital Brasil: Bienes de capital Diámetro=12 m Peso= 108 ton Compañia Vertex (ALMA) Diseñada para operar entre 0,3 mm ≤ ≤ 10mm Rango inicial de frecuencias 85 a 500 GHz
Modos de trabajo de LLAMA Antena individual (stand alone) Formando parte de una red de VLBI (Very Long Baseline Interferometry)
Modo de operación individual (stand alone) Podrá distinguir una moneda de $1 a 206 m
Resolución Angular D DS Haz ~ / D D D VLBI L1 Hazi ~ / Li D L2
ALMA – Alto Chorrillos ALMA – APEX = 2.6 km; ALMA – ASTE = 8.3 km; APEX – ASTE = 6.8 km ALMA,ASTE,APEX,CCAT 183 km 132 km 126 km
Modo de operación VLBI a) Como parte de un Sistema de VLBI asociado a ALMA, APEX, ASTE y/o CCAT, alcanzaría resoluciones angulares del orden de 1 mili-segundo de arco (0”.001) en longitudes de onda de 1mm (300 GHz). (x 10 ALMA) (¡¡ $1 a 4325 km!!) b) Como parte de la Red Global Milimétrica de VLBI podría alcanzar resoluciones angulares del orden de 20 microsegundos de arco (0”.00002) a la misma frecuencia. Esta resolución angular es unas 5000 veces superior a la del telescopio espacial Hubble.
Esquema global de financiamiento Fase de Construcción: FAPESP (Brasil) y MINCyT (Argentina) aportarán los fondos necesarios[ (16-17) x 10 6 US$ ). Fase de Operación: Universidad de San Pablo (Brasil) y CONICET (Argentina) compartirán los costos de mantenimiento del Observatorio (~ US$ 1.2 x 106 poraño)
Aspectos a ser cubiertos por el aporte de Argentina a LLAMA en la Fase de Construcción • Transporte de la antena del puerto de arribo al sitio de instalación. • Aspectos asociados con la infraestructura en el sitio, y con los procesos de ensamblado, integración y verificación de la antena. • Construcción de los campamentos bases en SAC y Salta • Contribuciones específicas a la fase de ciencia.
Alto Chorrillo Sitio 2.0 km Gasoducto de alta presión Ferrocarril Línea de alta tensión
Campos de investigación: Resumen MUY breve • Física Solar • Astrofísica de agujeros negros y discos de acreción • Megamasers extragalácticos de moléculas. • Maseres en regiones de formación estelar y en envolturas estelares • Evolución molecular y astrobiología • Evolución del medio intergaláctico mediante la observación de líneas moleculares en absorción en la dirección de cuasares • Estudios de procesos no-térmicos en magnetósferas estelares • Estructura espiral de nuestra Galaxia. • Formación estelar • Estudios de galaxias • Objetos del Sistema Solar y Exoplanetas • Objetos estelares • Interacción de objetos estelares con el medio interestelar
Conclusiones • Permitirá tomar la iniciativa en un proyecto que los países involucrados en ALMA • no podrán financiar hasta que dicho desarrollo haya sido completado. Esto • pondrá a ambos países en una posición ventajosa para participar de una versión • ampliada del proyecto, y volver a ocupar un lugar de importancia en el • contexto de la astronomía observacional. • Una inversión inicial “modesta” (US$ 16-17 x 106 ) permitirá una integración parcial • de ambos países en un proyecto cuya inversión inicial es del orden de • US$ 1400 x 106 • Promoverá la integración científico-tecnológica regional de una manera progresiva, • ya que LLAMA puede representar un primer paso de un proyecto que en el futuro • requeriría de la instalación de otras antenas en Argentina o en otros países • de la región.
Conclusiones • Es un contexto ideal para formar RRHH en Ingenieria de Materiales y en • Tecnología de Microndas, con aplicaciones en Telecomunicaciones, Relevamientos • de Recursos Naturales, y Microelectrónica. • e) LLAMA será una facilidad abierta a los científicos del mundo, por medio de • colaboraciones que puedan realizarse con colegas de Argentina y Brasil. • f) Debería actuar como un “catalizador” para reforzar los lazos existentes • entre las comunidades astronómicas de Argentina y Brasil, y las de dichos países • con colegas/instituciones de otras latitudes.
Sensibilidad de un radiotelescopio pwv h Los observatorios milimétricos y submilimétricos son construidos a grandes alturas sobre el nivel del mar.