140 likes | 245 Views
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU INCIDENCIA EN LOS VALORES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. Autora: Yumary Lima. Mayo, 2013. Observar. Estudiantes. Carecía formación integral. Realidad UDS. Planteamiento del Problema. Educación: función y aporte
E N D
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU INCIDENCIA EN LOS VALORES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Autora: Yumary Lima Mayo, 2013
Observar Estudiantes Carecía formación integral Realidad UDS Planteamiento del Problema Educación: función y aporte esencial formación emocional Contexto Universitario
Objetivos de la Investigación Objetivo General ANALIZAR LA INCIDENCIA DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LOS VALORES DE LOS ESTUDIANTES DE TRAYECTO INICIAL DE LA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR.
Identificar los valores presentes en los estudiantes objeto de estudio. Establecer las características de la Educación Emocional. Analizar la incidencia de la Educación Emocional en los valores de los estudiantes de Educación Universitaria. Objetivos Específicos
DESARROLLO Restrepo 1999 Características Fundamentales - Rige Realizados, descubiertos e incorporados SER HUMANO Apremiante su formación Aquella forma de entender y apreciar (dar aprecio) lo positivo de las cosas, ideas o personas, siempre con relación a la cultura propia; en sí, el valor es una cualidad estructural que tiene existencia y sentido en situaciones concretas Los Valores y su urgente necesidad de formación
La Educación Emocional en el Contexto Universitario Proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral. Bisquerra(2000) Enfoque del ciclo vital Recursos y Estrategias Aspectos positivos
Inteligencia Emocional Fortalecimiento de valores Inteligencia Emocional: “es la fuente primaria de laenergía humana, la autenticidad, aspiración y empuje que activan nuestros íntimos valores y propósitos en la vida; de allí que, si esto se inculcará y viviera en las experiencias cotidianas nuestro mundo sería otro”. Lima, (2009)
Desarrollo Humano Armónico Lograr sus Metas Educación Emocional para fortalecer Valores Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales
METODOLÓGIA Documental Descriptiva MORLES (1998) MORLES (1998) “Es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie” “Su objetivo es describir la estructura de los fenómenos y su dinámica”. Tipo de Investigación
Población y Técnicas 4 Secciones Trayecto Inicial Población UDSUR PNNC y AVI 89 estudiantes Técnicas Análisis Documental Observación
RESULTADOS Interpretación de Resultados Análisis de la variable: Valores presentes en estudiantes de la UDSur
Análisis Presentan un nivel medio de autoconocimiento y motivación Perciben una realidad mala y negativa con todo lo que les rodea, situación que los conduce a la no práctica de valores Presentan un nivel medio en el conocimiento de valores y emociones Esto les dificulta explicar su realidad y formación emocional
CONCLUSIONES Mundo globalizado Comportamientos y cambios constantes Presentando incongruencias entre Afecta e incide en los valores Enseñanza emociones: proceso pedagógico
Muchas Gracias Por su Atención “Dios ve a todos lados, pero lo más importante es que mira al corazón del ser humano” Yumary Lima