990 likes | 1.38k Views
UPSS Santa Cruz Víctor Cárdenas Jaramillo. Nivel Hospitalario – Categoría Plata Versión 2010. UPSS SANTA CRUZ 2012. E.S.E. Metrosalud. Década de los 40 “Secretaria de Higiene y Bienestar Social. Acuerdo Municipal No 036 del 1984, dio origen al “Instituto Metropolitano de Salud”
E N D
UPSS Santa Cruz Víctor Cárdenas Jaramillo Nivel Hospitalario – Categoría Plata Versión 2010
E.S.E. Metrosalud • Década de los 40 “Secretaria de Higiene y Bienestar Social. • Acuerdo Municipal No 036 del 1984, dio origen al “Instituto Metropolitano de Salud” • Conformación como E.S.E. Decreto. No 752 del 23 Junio 1994 • 52 puntos de atención. Una sola ESE • 10 unidades hospitalarias • 1.958 servidores (1.350 con funciones asistenciales)
Misión Somos una organización de carácter público, comprometida con generar cultura de vida sana en la población de la ciudad de Medellín y de la región,que brinda servicios de salud integrales y competitivos a través de una amplia y moderna red hospitalaria, un talento humano con vocación de servicio, altamente calificado, cimentado en los principios institucionalesy en armonía con el medio ambiente.
Visión La excelencia en salud, nuestro compromiso VISIÓN2020: • Procesos eficientes, innovadores y seguros. • Talento humano integro, coherente, • comprometido con la promesa de valor.
Política de Calidad Construimos la calidad con nuestra actitud, conocimiento, capacidad y destreza para aportar diariamente al mejoramiento de nuestros servicios, garantizando la excelencia y la satisfacción de las necesidades y expectativas de los usuarios y clientes
Política de Seguridad (Res. 1368/2009) Expresamos nuestro compromiso con la ATENCIÓN CONFIABLE como característica fundamental de la calidad, promoviendo el desarrollo de procesos seguros, el fomento de una cultura organizacional que genere en sus colaboradores el desarrollo de hábitos y prácticas seguras, haciendo del aprendizaje organizacional el eje para lograr la excelencia y minimizar los riesgos en la prestación de los servicios a nuestros pacientes y familiares.
Estructura de Procesos MISIÓN - VISIÓN - OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Direcciona-miento Estratégico Planeación Institucional Orientación Jurídica Comunicación Organiza-cional Gestión Comercial Gestión Control Organiza-cional NECESIDADES DE LA COMUNIDAD Atención Integral Componente Promoción y Prevención Atención Integral Componente Ambulatorio Gestión de la Participación Social Ingreso Administrativo del Usuario Egreso del usuario PRESTACIÓN SERVICIOS Atención Integral componente Hospitalario SATISFACCIÓN CLIENTE FAMILIA COMUNIDAD Atención Integral Ayudas Diagnósticas Atención integral componente redes NECESIDADES DEL CLIENTE / FAMILIA APOYO Gestión de Bienes y Servicios Gestión de la Información Gestión del Talento Humano Gestión de Recursos Financieros
Líneas estratégicas Plan de Gestión 2012-2015 El mercado, fuente de sostenibilidad El conocimiento y la innovación para potencializar el desarrollo y el cambio organizacional
Unidad Prestadora de Servicios de Salud Santa Cruz “Víctor Cárdenas Jaramillo”
UPSS Santa Cruz Víctor Cárdenas Jaramillo
UPSS Santa Cruz Víctor Cárdenas Jaramillo • Aproximadamente 100.000 usuarios • Una UNIDAD HOSPITALARIA y tres CENTROS DE SALUD • Régimen subsidiado, Vinculados, y otros • Servicios Nivel 1 y 2, Medicina Interna y Urgencias • Aproximadamente 200 Servidores
UPSS Santa Cruz Víctor Cárdenas Jaramillo
UPSS Santa Cruz Víctor Cárdenas Jaramillo
UPSS Santa Cruz Víctor Cárdenas Jaramillo
UPSS Santa Cruz Víctor Cárdenas Jaramillo Perfil Epidemiológico Unidad Hospitalaria Santa Cruz 2011 Se realizó notificación de 950 eventos priorizados en Salud Pública.
1. Estrategia y gestión estratégica frente a la seguridad del paciente
1.1. Formulación del direccionamiento estratégico INFORMACIÓN SISTEMA DE CTR SISTEMA DE CTR Pensamiento Organizacional SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Logro a destacar durante este periodo administrativo fue la adopción del Sistema Integrado de Gestión Organizacional (Resolución 285 del 2012) Gestión estratégica Prácticas, técnicas y herramientas gerenciales Gestión cultura corporativa Gestión de procesos SISTEMA DE CTR SISTEMA DE CTR INFORMACIÓN
1.2. Despliegue del direccionamiento estratégico • Despliegue de la plataforma estratégica • en cada una de las UPSS a través de actividades lúdicas. • Latidos y L@tidos.com.; @vances. • Página Web. • Encuentros con el Gerente. • Reinducción de servidores con cobertura de 98% en el 2011.
1.2. Despliegue del direccionamiento estratégico Para contribuir al éxito en el desempeño de los estudiantes y personal que llega nuevo a la Unidad Hospitalaria se realiza mensualmente la inducción institucional.
1.3 Seguimiento al direccionamiento estratégico ESE Metrosalud Seguimiento PAMEC 2008-2011 UPSS Santa Cruz Seguimiento PAMEC 2008-2011
2.1 Estilo de Liderazgo Conformación de Equipos de Trabajo POLÍTICAS DIRECTRICES ESTRATEGIAS ESTRUCTURA PROCESOS
3. Gestión Integral del Talento Humano En el año 2011 se llevo a cabo el día del servidor de la Salud donde se realizó un reconocimiento a todos los servidores de la entidad que cumplieron 20, 25, 30 y 35 años y a los mejores desempeños
3. 2 Calidad de vida en el trabajo • La Empresa a través de Bienestar Laboral tiene una programación anual; sin embargo la UPSS Santa Cruz lleva a cabos eventos de esparcimiento: • Celebración de los días clásicos • Celebración mensual de cumpleaños • Integraciones • Almuerzo de Navidad • Novena Navideña
3.3 Desarrollo Integral de las personas Capacitación ESE Metrosalud
4. Gestión de las Expectativas de usuarios, participación de los grupos de interés
4.1 Conocimiento de las expectativas de los grupos de interés. • Se cuenta con mecanismos como: • El buzón de sugerencias • Escucha Activa • Encuestas de Satisfacción • Espacios de participación: Foro, Comité interinstitucional de salud Mental y acercamiento a organizaciones de base del área de influencia • Dirección de puertas abiertas • Diálogo permanente con lideres • Asociación de Usuarios
4.2 Participación del usuario y su familia Salud comunitaria Educación en la Unidad Hospitalaria Santa Cruz 2010- Agosto 2012
4.2 Participación del usuario y su familia VERIFICACIÓN DE LA COMPRENSIÓN Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO FRENTE A LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS UH SANTA CRUZ - Primer Semestre 2012
4.6 Sistema de Respuesta ESCUCHA ACTIVA UNIDAD HOSPITALARIA SANTA CRUZ
4.6 Sistema de Respuesta UNIDAD HOSPITALARIA SANTA CRUZ TENDENCIA MANIFESTACIONES 2009- SEPTIEMBRE 2012
5. Gestión Clínica de Procesos de Atención • Líder Irabelly Jiménez • Líder Luz Elena Jaramillo • Líder Johan Pérez • Líder Llirly Serna
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios ambulatorios INDICADORES DE OPORTUNIDAD URGENCIAS UNIDAD HOSPITALARIA SANTA CRUZ Meta 100’ Meta 30’ Meta 15’
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios ambulatorios BARRERAS DE SEGURIDAD UNIDAD HOSPITALARIA SANTA CRUZ
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios ambulatorios INDICE DE CAIDAS Unidad Hospitalaria Santa Cruz 2008 – 2012 -III
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios ambulatorios Indicadores del Programa de Cateterismo Vesical Urgencias. UH Santa Cruz 2010- Primer Semestre 2012 Se incremento la búsqueda activa de infecciones asociadas con el cuidado (cateterismo vesical) como parte del compromiso con la seguridad del paciente
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios Ambulatorios
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios Ambulatorios En Metrosalud existen diferentes ideas innovadoras que hoy son experiencia exitosa, una de ellas es la Atención Integral al Paciente con Riesgo Cardiovascular Este programa se implemento hace un mes en la Unidad Hospitalaria Santa Cruz. VENTAJAS: Atención interdisciplinaria, disminución de trámites, aumento de cobertura, disminución de gastos.
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios Ambulatorios SANTA CRUZ COMO AREA DEMOSTRATIVA PARA EL MANEJO DE TUBERCULOSIS
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios ambulatorios
5.2.2 Gestión de Procesos Clínicos en servicios ambulatorios