490 likes | 598 Views
El Salvador: Índice para la medición del esfuerzo de programa de VIH y sida El Salvador, marzo 2014. AIDS Program Index, API 2013. Antecedentes.
E N D
El Salvador: Índice para la medición del esfuerzo de programa de VIH y sidaEl Salvador, marzo 2014 AIDS Program Index, API 2013
Antecedentes USAID/PASCA trabaja para fortalecer el ambiente político en VIH y sida, en particular para lograr respuestas nacionales eficaces a la epidemia de VIH en Centroamérica. Desde 1996 se han llevado a cabo esfuerzos sistemáticos para medir el ambiente político en los países centroamericanos. Al principio, estas mediciones se realizaban por medio del APES (AIDS Policy Environment Score), que se aplicó en 1998 y 2000. A partir de la medición del 2000, el APES fue ampliado para incluir una medición más amplia de los esfuerzos programáticos. La medición se llama desde entonces API (AIDS Policy Index). Esta metodología se ha aplicado para los años 2003, 2005, 2008/09 y 2013. En Costa Rica, el API se ha aplicado en 2008 y 2013.
Propósito del estudio API Medir el nivel de esfuerzo de los programas nacionales de respuesta al VIH y sida, por parte de los diferentes actores involucrados (gobierno, organizaciones nacionales e internacionales). Evaluar sistemáticamente las características y los cambios observados en los esfuerzos nacionales, unificados o no, en intervalos regulares de dos a tres años.
Características • El API mide el esfuerzo con respecto a aportaciones de la respuesta nacional, no la magnitud de los resultados. • Las respuestas provienen de un grupo de expertos y actores clave que por sus antecedentes poseen experiencia y conocimiento en el tema y sobre los programas vigentes para el VIH y sida. • Los resultados del API se usan a nivel mundial para 1) describir niveles y patrones de esfuerzo en la respuesta nacional, 2) como guía para comprender las características y componentes de los programas eficaces, y 3) para determinar las necesidades principales para reforzar el esfuerzo.
Metodología y Marco conceptual
Definición de políticas en VIH y SIDA Acciones, prácticas, leyes o regulaciones por parte de los gobiernos y otros grupos de la sociedad civil que afectan directa o indirectamente, explícita o implícitamente, los programas para prevención y atención del VIH y SIDA, a las personas viviendo con VIH o sus familias, y a las comunidades afectadas.
Metodología • Se identifica y actualiza en los sucesivos cortes del estudio un listado de actores nacionales involucrados en el tema de VIH. • Se elige del listado una muestra de expertos y líderes a entrevistar. Las muestras varían entre 20 y 40 personas por país. • Un consultor/a local, capacitado específicamente para este estudio, aplica personalmente las entrevistas a las personas seleccionadas. • USAID / PASCA calcula y actualiza los resultados. • Grupos de interés nacionales analizan y discuten los resultados con el apoyo de USAID / PASCA.
Sección Componente Sección 1 Apoyo Político Sección 2 Política y Planificación Sección 3 Estructura Organizacional Sección 4 Recursos del Programa Sección 5 Monitoreo e Investigación Sección 6 Ambiente Legal y Regulatorio Sección 7 Derechos Humanos Sección 8 Programas y Servicios de Prevención Sección 9 Programas y Servicios para el Cuidado y Tratamiento Sección 10 Mitigación del Impacto Marco político y regulatorio Adopción e institucionalización de la respuesta Intervenciones programáticas Retroalimentación y evaluación de la respuesta Secciones de la encuesta API
API El Salvador 2013Muestra del estudio • Trabajo de campo Nov-Dic 2013 • Período de medición 2013 • Tamaño de la muestra 33 informantes • Distribución por sector • Sector público 36% • Sociedad civil 36% • Cooperantes 28%
Calificaciones APES y API para Centroamérica y El Salvador 1998-2013
(API=´65) (API=76) API El Salvador 2013Indice por componentes en relación a promedios centroamericanos Fuente: USAID/PASCA, API El Salvador 2014
API El Salvador 2008 y 2013Indice por componentes Retroalimen- tación y evaluación de la respuesta Adopción e institucionalización de la respuesta Marco político y legal Intervenciones programáticas y de apóyo Fuente: USAID/PASCA, API El Salvador 2014
Marco Político y Legal Políticas y planificación Leyes y regulaciones
API El Salvador 1998 - 2013 Componente: Políticas y planificación
Componente: Políticas y planificación Punteos para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Políticas y planificación API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 82 94 2. Punteo de la percepción general en formulación de políticas y planificación en respuesta al VIH 73 87 90 77 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Componente: Leyes y regulaciones Punteos para items individuales - Resultados 2013
Resumen: Leyes y Regulaciones API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 90 98 2. Punteo de la percepción general en marco legal y regulatorio en VIH 64 73 85 77 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Adopción e institucionalización de la respuesta Apoyo político Estructura organizacional Recursos
Componente: Apoyo político Punteos para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Apoyo político API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 74 85 2. Punteo de la percepción general en ambiente de apoyo político 79 78 81 76 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
API El Salvador 1998-2013 Componente: Estructura organizacional
Componente: Estructura organizacional Punteos para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Estructura organizacional API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 43 46 2. Punteo de la percepción general en estructura organizacional 64 80 63 54 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Componente: Recursos del Programa Punteos para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Recursos del programa API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 55 64 2. Punteo de la percepción general en recursos programáticos 64 71 67 59 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Intervenciones programáticas y de apoyo Prevención Atención y tratamiento Derechos Humanos Mitigación
API El Salvador 1998-2013 Componente: Programas y servicios de prevención
Componente: Programas y servicios de prevención Punteos para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Programas de Prevención API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 72 83 2. Punteo de la percepción general en programas de prevención 64 79 81 78 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
API El Salvador 1998-2013 Componente: Programas y servicios de atención y tratamiento
Componente: Programas de atención y tratamiento Punteos para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Programas de Atención y Tratamiento API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 60 91 2. Punteo de la percepción general en programas de atención y tratamiento 61 83 87 61 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Componente: Programas de Derechos Humanos Punteos para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Programas de Derechos Humanos API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 57 80 2. Punteo de la percepción general en derechos humanos y VIH 45 67 74 51 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Componente: Programas de Mitigación Punteos para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Programas de Mitigación API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 35 41 2. Punteo de la percepción general en mitigación 36 64 52 35 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Retroalimentación y evaluación de la respuesta Investigación, Monitoreo y Evaluación
API El Salvador 1998-2013 Componente: Investigación, Monitoreo y Evaluación
Investigación, Monitoreo y Evaluación Puntajes para items individuales - Resultados 2013 Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
Resumen: Investigación, Monitoreo y Evaluación API 2008 API 2013 1. Punteo del total de items individuales 69 80 2. Punteo de la percepción general en investigación, monitoreo y evaluación 68 77 78 68 PUNTEO TOTAL DEL COMPONENTE Alto: 81-100 Medio: 61-80 Bajo: 41 a 60 Muy bajo: 0 a 40
CONCLUSIONES • El índice global de país en El Salvador aumentó trece puntos, que representan un aumento del 21% desde la medición anterior. • En 2013, los diez componentes del API recibieron calificaciones superiores a los 50 puntos y cinco componentes recibieron calificaciones superiores a 80 puntos. • Los esfuerzos más altos se observan en las áreas que corresponden al marco político y regulatorio – políticas y planificación, y ambiente legal y regulatorio -, y en el área de intervenciones programáticas de atención y apoyo – prevención, atención y tratamiento, derechos humanos y mitigación. • La magnitud del cambio en tres de los cuatro componentes del área de intervenciones programáticas supera el 40% de aumento en el índice en relación a la medición anterior. • Se percibe la necesidad de mayores esfuerzos en el área de adopción e institucionalización de la respuesta, en especial en los componentes de estructura organizacional y recursos programáticos.