1.73k likes | 8.38k Views
Tejido Conectivo. Tejido conectivo o conjuntivo. Su funci ón principal es sostener y unir los tejidos. Casi todo órgano del cuerpo tiene un armazón de tejido conjuntivo que lo soporta y lo amortigua. Fibras Colágenas. Son el tipo más numeroso en los tejidos conjuntivos.
E N D
Tejido conectivo o conjuntivo • Su función principal es sostener y unir los tejidos. • Casi todo órgano del cuerpo tiene un armazón de tejido conjuntivo que lo soporta y lo amortigua.
Fibras Colágenas • Son el tipo más numeroso en los tejidos conjuntivos. • Formadas por colágeno Proteína abundante en el cuerpo humano (aprox. el 25% de la masa proteica total). • Cumplen una variedad de funciones estructurales y mecánicas: Proporcionan resistencia a la tensión, en tendones, uniones entre músculos y huesos. • Las fibras de colágeno son onduladas y flexibles, lo que les permite permanecer intactas cuando el tejido se estira.
Fibras Elásticas • Son más delgadas que las colágenas. • Formadas por la proteína elastina - Forman redes. • Pueden ser estiradas por una fuerza y después regresan a su tamaño y forma originales. • Están presentes en tejidos que requieren flexibilidad o están sometidos a estiramientos: grandes arterias, la tráquea, pulmones, cuerdas vocales, etc.
Sustancia Intercelular - Matriz • Material traslúcido, extensamente hidratado y de consistencia gelatinosa, en el que están inmersas las células y las fibras y otros componentes en solución. • Permite el intercambio de nutrientes y desechos de una célula a otra a través del espacio intersticial (espacio entre células).
Células del tejido conjuntivo • Aunque algunas de ellas son levemente móviles (células libres), las células del tejido conjuntivo son esencialmente fijas e inmóviles.
Células Fijas • Fibroblastos: • Células más comunes en los tejidos conectivos. • Residentes del tejido conectivo propiamente dicho. • Sintetiza colágeno y mantiene la matriz extracelular del tejido. • Juegan un papel crucial en la curación de heridas y la renovación del tejido conectivo se efectúa mediante el crecimiento de fibroblastos jóvenes.
Células Fijas • Adipocitos: • Células que forman el tejido adiposo. • Contienen una vacuola lipídica que representa el 95% del peso celular. • Su característica fundamental es que almacenan una gran cantidad de grasas (triglicéridos).
Células Libres • Glóbulos blancos. Los componentes celulares del sistema inmune, de varios tipos y funciones. Son células móviles que se encuentran en la sangre. • Macrófagos: su función principal la de fagocitar todos los cuerpos extraños que se introducen en el organismo como las bacterias.
Tejido conectivo laxo • Se combina con células epiteliales, nutre al epitelio formando la dermis. • Posee una red difusa de fibras. • Sirve principalmente para unir las células epiteliales a los tejidos subyacentes y acojinar y sustentar órganos.
Tejido Conectivo Denso o Fibroso • El tejido conectivo denso puede adoptar dos tipos básicos de configuraciones: • 1) Tejido conectivo denso regular • 2) Tejido conectivo denso irregular
Tejido conectivo denso regular • Forma los tendones, ligamentos y en general estructuras que reciben tensión en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas. • Estas fibras se hallan dispuestas en una forma ordenada, paralela una de otra, lo que proporciona la máxima fortaleza.
Tejido conectivo denso irregular • Presente en el hígado, riñón e intestino delgado. • Encontraremos fibras de colágeno dispuestas en una forma aleatoria, y muy poca sustancia fundamental. Esto proporciona protección contra el estiramiento excesivo de los órganos ya mencionados.