1.34k likes | 1.67k Views
PARTE 1. DIAGNÓSTICO DE DEFICIENCIAS MINERALESPOR MEDIO DE SÍNTOMAS VISUALES. Las deficiencias minerales pueden ser ocasionadas por una multitud de factores. Algunos ejemplos:. Tasas transpiratorias reducidas La concentración de nutriente en el suelo es baja
E N D
PARTE 1 DIAGNÓSTICO DE DEFICIENCIAS MINERALESPOR MEDIO DE SÍNTOMAS VISUALES
Las deficiencias minerales pueden ser ocasionadas por una multitud de factores. Algunos ejemplos: • Tasas transpiratorias reducidas • La concentración de nutriente en el suelo es baja • Los coeficientes de difusión son reducidos • Los nutrientes son fuertemente fijados a la fase sólida del suelo • pH muy ácidos o muy básicos
Fertilización con una fuente de nutriente en una forma no • asimilable por la planta
Formas como son usados los nutrientes por las plantas Nutrient Symbol Form Used by Plant Macronutrients Hydrogen H Oxygen O Nitrogen N Phosphorus P Potassium K Calcium Ca Magnesium Mg Sulfur S H2O H2O NH4+ & NO3 – H2PO4 & HPO42- K+ Ca2+ Mg2+ SO42- Micronutrients Iron Fe Fe2+ Manganese Mn Mn2+ Boron B H2B03- Molybdenum Mo MoO42- Copper Cu Cu2+ Zinc Zn Zn2+ Chlorine Cl Cl- http://www.scirus.com/srsapp/search?q=Key+nutrient+deficiency+symptoms&t=all&sort=0&g=s
Exceso de oferta de un nutriente que afecte la absorción de • otro u otros
Hitchmough, J. & fieldhouse, K. (Eds.) 2004.Plant user hangbook. Aguide effective sepcifying. Blackwell Publishing.USA. http://books.google.com.mx/books?id=VtWpIjO7SgcC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false
Características de cada tipo o unidad de suelo en cuanto a • su susceptibilidad a inducir distintas deficiencias de • nutrientes. • Por ejemplo en el suelo de tipo fluvisol el contenido • de fósforo disponible es reducido (3.9 a 1.6 mg/kg) • y cuando se aplica como fertilizante un porcentaje • 56 y 63% es fijado en los minerales secundarios de • tipo alofano quedando no disponible para los • cultivos
Elemento (s) Factor del suelo que resulta en deficiencia N y K LAVADO EXCESIVO DE AGUA Y NUTRIENTES SOBRE SUELOS CON POCA MATERIA ORGÁNICA O CON TEXTURA GRUESA P 1. SUELOS ACIDOS CON BAJO CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA 2. SUELOS HUMEDOS Y FRIOS TAL COMO OCURRE DURANTE LA ENTRADA DE LA PRIMAVERA S LAVADO EXCESIVO DE AGUA Y NUTRIENTES SOBRE SUELOS CON POCA MATERIA ORGÁNICA EN ÁREAS DONDE LA POLUCIÓN DEL AIRE ES MÍNIMA (NIVELES MÍNIMOS DE SO2) Ca y Mg 1. LAVADO EXCESIVO DE AGUA Y NUTRIENTES SOBRE SUELOS CON POCA MATERIA ORGÁNICA 2. SUELOS DONDE SE HAN APLICADO GRANDES CANTIDADES DE POTASIO http://courses.soil.ncsu.edu/ssc012/Labs/12.doc
Elemento (s) Factor del suelo que resulta en deficiencia Fe 1. SUELOS POBREMENTE DRENADOS 2. SUELOS CON POCA MATERIA ORGÁNICA Y Ph > 7 3. SUELOS CON ALTO CONTENIDO DE FÓSFORO Zn 1. SUELOS HUMEDOS Y FRIOS CON BAJO CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA Y LAVADO EXCESIVO 2. pH DEL SUELO > 7 3. SUELOS RICOS EN FÓSFORO SUELOS SUBSOLEADOS EXPUESTOS Cu pH ELEVADO DEL SUELO Y SUELOS ARENOSOS SUELOS FUERTEMENTE FERTILIZADOS CON NITRÓGENO B 1. LAVADO EXCESIVO SOBRE SUELOS CON POCA MATERIA ORGÁNICA Y TEXTURA GRUESA 2. pH DEL SUELO > 7 Mn 1. LAVADO EXCESIVO SOBRE SUELOS CON POCA MATERIA ORGÁNICA Y TEXTURA GRUESA 2. SUELOS CON pH>6.5 Mo 1. SUELOS RICOS EN OXIDOS DE Fe ELEVADA ADSORCIÓN DE Mo http://courses.soil.ncsu.edu/ssc012/Labs/12.doc
Siendo la evaluación de las deficiencias minerales un problema claramente multifactorial los criterios para su determinación abarca distintos niveles • Diagnóstico visual de las deficiencias • Análisis de la planta • Análisis del suelo • Análisis contextual (factores climáticos, manejo del • cultivo, tipo de suelo entre otros
En las dispositivas siguientes revisaremos algunos de los fundamentos que son de utilidad para la identificación de una deficiencia haciendo énfasis al diagnóstico visual con ayuda de claves de identificación que se han formulado para estos efectos. A continuación revisaremos unas notas sobre contenido nutricional de algunas especies vegetales.
Consulte tanto los enlaces mostrados a continuación contenidos en el CD como los de Internet mostrados en la diapositiva siguiente sobre sintomatología en formato de clave dicotómica para la identificación de deficiencias minerales. ENLACE EN WORD 1 TERMINOLOGIA DE SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LACE EN WORD 2 CLAVE DE SINTOMAS DE DEFICIENCIA ENLACE EN WORD 3 CLAVE DE SINTOMAS DE DEFICIENCIA ENLACE EN WORD 4 CLAVE DE SINTOMAS DE DEFICIENCIA ENLACE EN WORD 5 CLAVE DE SINTOMAS DE DEFICIENCIA ENLACE EN PDF 1 DEFICIENCIAS DE NUTRIENTES EN CULTIVOS BASICOS ENLACE EN HTM 1 114 Photos of Mineral Deficiencies in Plants (~ 1 meg) for Visual Diagnosis.htm
http://www.smallgrains.org/Techfile/Stunting.htm http://www.aglearn.net/resources/isfm/pNutdef.pdf http://www.css.cornell.edu/courses/260/Lab%208%20-%20Nutrient%20Deficiency%20Key.pdf https://www.certifiedcropadviser.org/certified/education/self-study/exam_pdf/46.pdf http://www.extension.umn.edu/distribution/horticulture/M1190.html http://www.soil.ncsu.edu/lockers/Broome_S/ssc051/Lec5.htm
http://roots.psu.edu/en/node/214 http://www.extension.iastate.edu/Publications/IPM42.pdf http://roots.psu.edu/?q=en/node/133 http://www.back-to-basics.net/nds/index.htm# http://www.extension.umn.edu/capacity/afe/cropenews/2002/nutrientdeficiencyflowchart.pdf
Revise, a manera de ejemplo, la terminología utilizada en la la clave presentada en la diapositiva siguiente
http://www.aglearn.net/resources/isfm/pNutdef.pdf Clave para síntomas de deficiencia de nutrientes en plantas.I. Efectos sobre la toda la planta o localizados en hojas más viejas o inferiores 22. Hojas con color verde claro. Clorosis uniforme de hojas más viejas que pueden morir y tornarse a marrón. Producción anormal de antocianinas en tallos y hojas. Tallos con reducción marcada de crecimiento terminalNitrógeno2. hojas con coloración verde obscuro. Crecimiento reducido. Producción anormal de antocianinas que resulta en coloraciones rojas y púrpuras. Muerte de hojas más viejas. Tallos débiles y alargados.Fósforo II. Efectos localizados principalmente sobre hojas viejas u hojas inferiores 33. Hojas viejas cloróticas, inicialmente intervenal, comenzando en la punta de las hojas. Márgenes y puntas de las hojas pueden curvarse hacia arriba. Si es severo el efecto, todas las hojas se tornan cloróticas o blancas. Las hojas viejas pueden desprenderse.Magnesio3. Hojas viejas motedas, con necrosis en la punta de las hojas y márgenes. Las hojas pueden ondularse y arrugarse. Los entrenudos son anormalmente cortos y los tallos débiles, algunos veces con “mechones o rayado de color café.PotasioIII. Efectos localizados en hojas nuevas 44. Yemas terminales mueren. Puntas y márgenes de hojas más jóvenes Necróticas y por extensión las yemas. Inicialmente las hojas jóvenes con una coloración verde pálido con puntas en forma de gancho así como deformadas.Calcio4. Yemas terminales permanecen vivos 55. Hojas verde claro (nunca amarillas o blancas) comenzando en las hojas jóvenes. Venas más claras que áreas intervenales. Manchas necróticas pueden aparecer pero no son comunes.Azufre Fuente: http://scidiv.bcc.ctc.edu/rkr/Botany110/labs/pdfs/MineralNutrition.pdf
Tip Seguramente habrá notado que la clave diferencia inicialmente sobre la localización de los síntomas observados, ya sea en la parte superior, o bien, inferior de las plantas. ¿Cuál es la explicación de lo anterior? Al agotarse un elemento mineral en el suelo (- MS), la planta lo retransloca de las partes donde éste se encuentre presente, por ejemplo de las hojas viejas hacia la porcion superior, donde se desarrollan las hojas jóvenes con lo que la deficiencia se presenta inicialmente en las primeras. Cuando el elemento no es movil (caso del calcio), los síntomas se manifiestan en las hojas jóvenes o, en general, en la porción superior.
Tips - M - M - M - M + M + M + M + M - M - M - M - M S - M S - M S Deficiencia de elemento movil Deficiencia generalizada Deficiencia de elemento no movil - M
Fuente: https://www.certifiedcropadviser.org/certified/education/self-study/exam_pdf/46.pdf OBSERVARÁ QUE LAS DOS POSIBLES VIAS DE “IDENTIFICACIÓN PRESUNTIVA INICIA CON LA UBICACIÓN DEL PROBLEMA HOJAS INFERIORES O VIEJAS AFECTADAS (ELEMENTOS MÓVILES) RENUEVOS U HOJAS JÓVENES O SUPERIORES AFECTADAS (ELEMENTOS NO MÓVILES) A PARTIR DE LO ANTERIOR SE DESPRENDEN RUTAS INDEPENDIENTES QUE CULMINAN CON LA DEFICIENCIA PROPUESTA DE ALGÚN ELEMENTO NUTRIENTE
HOJAS INFERIORES O VIEJAS AFECTADAS NO RENUEVOS U HOJAS JÓVENES O SUPERIORES AFECTADAS SI NO EFECTOS GENERALIZADOS. PLANTAS OSCURAS O VERDE CLARO EFECTOS MAS LOCALIZADOS; CLOROSIS CON O SIN MANCHAS SI SI CLOROSIS INTERVENAL; ALGUNAS VECES MANCHAS NECRÓTICAS O ROJIZAS PLANTAS VERDE OSCURO Y/O COLORACION ROJO O PÚRPURA -Magnesio NO** NO* -Fósforo
NO* NO** PLANTAS VERDE CLARO O AMARILLENTAS Y SIN MANCHAS NECRÓTICAS SIN CLOROSIS INTERVENAL MÁRGENES DE LAS HOJAS CLORÓTICAS O NECRÓTICAS SI SI NO NO -Nitrógeno -Potasio SIN CLOROSIS INTERVENAL. LESIONES CLORÓTICAS Y NECRÓTICAS CON ENLACES ABRUPTOS ENTRE ZONAS DE TEJIDO VIVOS Y MUERTO PLANTAS VERDE CLARO CON MANCHAS NECRÓTICAS, HOJAS PÁLIDAS OCASIONALMENTE ENROLLADAS SI SI -Cloro -Molibdeno
HOJAS INFERIORES O VIEJAS AFECTADAS RENUEVOS U HOJAS JÓVENES O SUPERIORES AFECTADAS (ELEMENTOS NO MÓVILES) PUNTOS DE CRECIMIENTO PERMANECEN VIVOS SI NO YEMAS TERMINALES O PUNTOS DE CRECIMIENTO (ÁPÌCES) MUERTOS SI SI AUSENCIA DE CLOROSIS INTERVENAL PRESENCIA DE CLOROSIS INTERVENAL NO HOJAS JÓVENES ADQUIEREN COLOR VERDE CLARO O CLORÓTICO EN SU BASE ADEMAS DE UN ASPECTO RETORCIDO (MUERTO) EN ÁPICES SI SI MARCADA DISTINCIÓN ENTRE VENAS Y ÁREAS CLORÓTICAS HOJAS JOVENES VERDE CLARO SIN CLOROSIS O MANCHAS SI SI -Azufre -Hierro NO* NO*** NO**** NO**
NO*** NO* SIN DISTINCIÓN CLARA ENTRE VENAS Y ÁREAS CLORÓTICAS: APARIENCIA MANCHADA NO** HOJAS JÓVENES DE YEMAS TERMINALES ENFORMA DE GANCHO PRIMERO Y DESPUÈS SE TORNAN MARRONES Y MUEREN NO**** HOJAS MEDIAS CON CLOROSIS INTERVENAL Y CRECIMIENTO REDUCIDO CLOROSIS EN HOJAS JÓVENES; LAS PUNTAS MARCHITAS QUE EVENTUALMENTE MUEREN Zinc Manganeso Calcio Cobre
* Symptoms refer to deficiency unless otherwise stated. ** Symptoms of sulfur deficiency usually occur on upper leaves first, but a general yellowing of the entire plant may occur under prolonged deficiency conditions. http://www.extension.umn.edu/distribution/horticulture/M1190.html
EJERCICIOS PARA LA DETERMINACION DE DEFICIENCIAS NUTRIMENTALES
CON LOS ELEMENTOS TEÓRICOS ADQUIRIDOS INTENTE IDENTIFICAR LA DEFICIENCIA CORRESPONDIENTE EN LAS IMÁGENES SIGUIENTES
COLOQUE EL ELEMENTO QUE A SU JUICIO PODRÍA SER Y, EN CASO DE SER INCORRECTO AL CABO DE VARIOS INTENTOS, REGRESE A LAS DIAPOSITIVAS O ENLACES DONDE SE MUESTRAN LAS CLAVES DICOTÓMICAS QUE PERMITEN LA IDENTIFICACIÓN DE LA DEFICIENCIA DEL ELEMENTO EN CUESTIÓN A EFECTO DE RELACIONAR ALGUNA DE LAS CARACTERÍSTICAS OBSERVADAS EN LA IMAGEN CON LAS CLAVES.
( Ca ) RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( N ) RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( Mg ) Corn Older leaves Interveinal chlorosis RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
Cabbage Older leaves Chlorosis ( N ) RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( Fe ) Younger leaves Cotton Interveinal chlorosis RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( K ) Older leaves Alfalfa Spotting, necrosis RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( P ) RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( N ) MAIZ RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( Fe ) Note yellowing (chlorosis) between veins. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( N ) chlorosis (yellowing) at the tip of the oldest leaf. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( S ) Overall light green color, worse on new leaves during rapid growth. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
Note “bronze” coloring of leaf. ( Zn ) Note short internodes (stunted plants). RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( Mg ) ALFALFA RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( S ) Overall light green color, worse on new leaves during rapid growth. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( S ) Overall light green color, worse on new leaves during rapid growth. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( Fe ) Note yellowing (chlorosis) between veins. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( Fe ) Note yellowing (chlorosis) between veins of newest leaves. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
Note “bronze” coloring of leaf. ( Zn ) Note short internodes (stunted plants). RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( Cl ) • Occasionally found in wheat grown in sandy, low organic matter soils. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( Cl ) • Symptoms are yellow “blotches’ on mature leaves. RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA
( K ) • Chlorosis at the tip of the oldest leaf progressing toward the base along the leaf margins (corn, alfalfa). RETORNO A CLAVE DICOTÓMICA