100 likes | 321 Views
Tema 2. Las relaciones entre el Derecho y la Informática. Derecho e informática. 1. Derecho informático 2. Informática jurídica. Derecho informático. Sector normativo de los sistemas jurídicos contemporáneos integrado por:
E N D
Tema 2 Las relaciones entre el Derecho y la Informática
Derecho e informática • 1. Derecho informático • 2. Informática jurídica Tema 2. Derecho e informática
Derecho informático Sector normativo de los sistemas jurídicos contemporáneos integrado por: A) El conjunto de disposiciones que regulan el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. B) La jurisprudencia de los tribunales sobre esas mismas materias. C) Las construcciones racionales de los juristas sobre A) y B). Lección 2. Derecho e informática
Derecho informático Principales temas y problemas del Derecho informático: Los derivados del flujo de datos informáticos. La libertad informática (la defensa de las libertades frente a las agresiones perpetradas con la ayuda de la tecnología de la información y la comunicación). Los derechos de autor (propiedad intelectual) La propiedad industrial (patentes, signos distintivos) Los contratos informáticos Los delitos llevados a cabo por medios informáticos o en el ámbito del Derecho informático Lección 2. Derecho e informática
Derecho informático La informática (desde el punto de vista del derecho informático): Medio de procesamiento y transmisión de información y comunicación. Lo que el Derecho busca: Cómo organizar ese procesamiento y transmisión para que se respeten los derechos fundamentales de las personas (para hacer posible el desarrollo personal en ese concreto ámbito social). Lección 2. Derecho e informática
Informática jurídica La aplicación de las tecnologías de la información al Derecho. Informática jurídica documental. Informática jurídica de gestión. Informática jurídica decisional. Lección 2. Derecho e informática
Informática jurídica La informática jurídica documental se ocupa de la automatización de las fuentes de conocimiento jurídico: legislación, jurisprudencia y doctrina o literatura jurídica. Lección 2. Derecho e informática
Informática jurídica La informática jurídica de gestión trata de desarrollar formas de automatización de las tareas rutinarias que se llevan a cabo en cualquier oficina, despacho, registro o juzgado. Lección 2. Derecho e informática
Informática jurídica La informática jurídica decisional se propone creación de sistemas informáticos expertos que ayuden a la toma de decisiones o que, eventualmente, sean capaces de ofrecer solución a los problemas, más allá de la mera documentación. Lección 2. Derecho e informática