130 likes | 302 Views
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase. Tema: Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades. Sección: 11-1. Año: 2013. Ministerio de Educación Publica.
E N D
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase. Tema: Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades. Sección: 11-1. Año: 2013.
Ministerio de Educación Publica • Se creo una serie de reglamentos para regularlo. • Es uno de los ministerios que maneja una mayor cantidad de recursos humanos. • Para cumplir sus metas ha establecido coordinación entre las instituciones del estado entre ellas: PANI, IMAS y FONABE entre otros. • En 1990 se dio el incremento de la educación secundaria.
Consejo superior de Educación • Es el responsable de dirigir el sistema educativo costarricense. Desde el punto de vista técnico en sus diferentes niveles, ciclos y modalidades. • Los cambios generados por esta entidad deben ser acordes con las necesidades sociales, económicas y culturales de nuestro país. • Planifica las edificaciones escolares en coordinación con el CENIFE. Estudia y aprueba diversos proyectos educativos. Incrementa la educación publica por medio de propuestas y programas de cobertura y calidad educativa. Actualmente esta en implementación el “plan de acción de la educación para todos 2003-2015.”
MINISTERIO DE SALUD • Ejerce la rectoría sobre los actores que intervienen en la producción social de salud. • Se creo la ley de universalización del seguro social con fin de asegurar toda la población los principios de protección solidaridad unidad igualdad y equidad. • Tiene entre sus actividades primordiales proveer de bienes y servicios de apoyo. Este ministerio coordina con varias instituciones: CCSS,A YA,IAFA entre otras
Ministerio de trabajo y seguridad social • Atenderá la producción efectiva al trabajo humano y la protección ala familia con una seguridad social apta y adecuada para todos. • Promueve la condiciones sociales y economicas,educativas y culturales que permitan el plano desenvolvimiento de la persona que trabaja. • Regula el tema de salarios, maneja una bolsa de empleo y brinda asesoría aquellas personas que creen estar recibiendo menos dinero del que se estipula.
Consejo nacional de la rehabilitación y educación especial • Forma profesionales y especialistas para dar un apoyo integral alas personas con alguna deficiencia. • Recibe aportes económicos de subvenciones de índole nacional como extranjero. • Este órgano es el encargado de prestar ayudas técnicas adecuadas para minorar las dificultades de las personas otra los servicios que le brindan a estas personas van desde el apoyo a emocional hasta el cognoscitivo físico y hasta artístico
Consejo de la persona joven • Red nacional constructiva de la persona joven: dar participación efectiva ala juventud. • Política publica de la persona: elabora y ejecuta planes de acción. • Observatorio de la persona joven: es un espacio de investigación relevante y oportunas sobre las personas jóvenes. • Garantiza el acceso a los servicios e incrementa posibilidades en las personas jóvenes .
Instituto nacional de las mujeres • Hace una construcción social de entidades y trata de eliminar la discriminación desigualdad y exclusión. • El INAMU lleva un mensaje a todos los niveles de la sociedad de que las mujeres de derecho en el área cultural jurídica sexual política económica y educativa. • Realiza estudios para regionalizar la pobreza, hace investigaciones de genero y analiza las gestiones del estado en los ámbitos económicos y sociales.
Patronato nacional de la infancia • Se creo la normativa nacional de intereses superior del niño o la niña por encima de cualquiera de otros intereses. • Ejerció el derecho de los menores de edad para el disfrute de los beneficios en la totalidad de los casos. • La responsabilidad de la población en el cumplimiento de los derechos y obligaciones.
Consejo nacional del adulto mayor • Brinda servicios de atención integral de partipacion dignidad independencia etc. • Busca que los adultos mayores vivan en sus respectivos núcleos familiar protegidos y cuidados. • Mejora la calidad de vida de este grupo etario con políticas publicas y valores. • Esta política se basa especialmente en los adultos que esta en mayor riesgo social geográfico y de violencia.
Instituto mixto de ayuda social • Resuelve los problemas de extrema pobreza basándose en alimentación educación capacitación salud y vivienda. • Promociona apoyo económico y técnico par el mejoramiento de viviendas habitadas por familias que se delimita la condición económica para implementar mejoras. • Posee una vinculación de la acción institucional, para buscar la tención integral de los beneficiarios.
Ministerio de vivienda y asentamiento humano • Desarrolla un asentamiento humano sostenible y equitativo sin discriminación. • Soluciona problemas de vivienda zonas seguras y saludables con los servicios básicos. • Proporciona una solución de falta de vivienda especialmente es barrios bajos, para radicar tugurios y su principal trabajo fue la excesiva burocratización.
Gobiernos locales • La municipalidades brindan becas que ayudan a los estudiantes en la condición económica. • También promueven el desarrollo local participativo e inclusivo para las necesidades, intereses, progreso y bienestar de la población.