610 likes | 679 Views
Learn why online data entry is crucial for educational statistics gathering, the process, and key considerations for accurate information. Contact us to start your training.
E N D
CARGA ONLINE 2012 Relevamiento 2012 – Dpto. de Estadísticas Educativas. DGPyEE – MEECCyT Provincia del Chaco
Teniendo en consideración la: • Resolución CFCyE Nº 48/95 de creación del Sistema Federal de Información Educativa; • Ley Nº 26.075 de Financiamiento Educativo y las Leyes de Educación Nacional y Provincial y; • atendiendo a las necesidades inmediatas de la información estadística a la hora de la toma de decisiones que favorezca a mejorar la educación, llego el momento oportuno para el Relevamiento EstadísticoOnline.
¿Porque se inicia la carga Online? Para: • Evitar la duplicación de datos y cualquier tipo de dudas respecto a los mismos. • Optimizar tiempos y esfuerzos en todos los procesos de emisión de la información. • Garantizar la emisión de la información y satisfacer las necesidades de todos los niveles de gestión del MECCyT. Y de la Provincia de Chaco y el Ministerio de Educación de Nación.
¿Cómo será la Implementación? • Desde las escuelas y con el total apoyo del Departamento de Estadísticas Educativas de la Dirección General De planeamiento y Evaluación Educativa , y DiNIECE. • En una primera etapa se iniciara con la carga de secundaria. • Segunda etapa la totalidad de las escuelas.
Para esto cada Establecimiento recibirá su/s contraseñas y usuarios correspondientes: • 1 para la cabecera • y otras para sus anexos
¿Como confeccionar su e-mail ? Cada ESTABLECIMIENTOS deberá crear una dirección de E-mail donde figuren, por Ejemplo: eesnº135@......... ; y el servidor que elijan, sea gmail; hotmail ; yahoo; u otro. • cepnº12@.......................................................... • ensnº75@.......................................................... • eetnº1@ .......................................................... • blanº1@ .......................................................... • censnº1@.......................................................... Una vez creado comunicarse inmediatamente al correo: estadisticaseducativa2011@gmail.com, con lo cual comenzaremos el proceso de capacitación y análisis pertinente para iniciar la carga.- despejando todas las dudas del cargador
Observaciones: Es de suma importancia considerar que la carga Web no deja sin efecto: • El rellenado y envío de los cuadernillos de Relevamiento a este Departamento de Estadísticas, • Las Planillas de estadísticas mensual tal lo establecido en la RESOLUCIÓN Nº 351/2012 del MECCyT-
CONSIDERACIONES… • Las edades deben estar consignadas al 30 de Junio del presente, de manera que no se genere porcentaje de hipo-edad: alumnos escolarizados con menos edad que la teórica. • Debe existir seguridad acerca de la sobre edad cargadas. • La cantidad de alumnos con sobre edad, debe ser como mínimo, la cantidad de alumnos repitientes, los cuales no pueden consignarse dentro de la edad teórica. • Los alumnos provenientes de otros establecimientos en condición de repitientes, deben ser consignados como tales en el establecimiento al cual ingresan.
MATRÍCULA DE JARDÍN DE INFANTES – EDUCACIÓN COMÚN MATRÍCULA DE PRIMARIA– EDUCACIÓN COMÚN
MATRÍCULA DE SECUNDARIA– EDUCACIÓN COMÚN MATRÍCULA PRIMARIA– EDUCACIÓN DE ADULTOS
MATRÍCULA DE SECUNDARIA COMPLETA– EDUCACIÓN DE ADULTOS MATRÍCULA DE NIVEL INICIAL– EDUCACIÓN ESPECIAL
MATRÍCULA DE NIVEL PRIMARIO– EDUCACIÓN ESPECIAL MATRÍCULA DE SECUNDARIA– EDUCACIÓN ESPECIAL
MATRÍCULA DE TALLERES– EDUCACIÓN ESPECIAL MATRÍCULA DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
MATRÍCULA DE NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO MATRÍCULA DE FORMACIÓN PROFESIONAL/ CAPACITACION LABORAL
CONSIDERACIONES… • La trayectoria refleja el movimiento de alumnos desde el último relevamiento del 2011, hasta el último examen de marzo 2012. • Si en la trayectoria existen No promovidos, la misma cantidad de alumnos, debe existir como repitientes dentro de la matrícula; sino, en el caso de no consignar el dato de repitentes en la matrícula 2012 se genera índice de abandono. • Los alumnos provenientes de otros establecimientos, deben ser considerados como ingresantes al 2012, y eso no se refleja en la trayectoria. • La primera parte del cuadro de la trayectoria (a), debe coincidir exactamente con el cuadro de matrícula que se envió en el 2011. Los siguientes cuadros, deben reflejar el movimiento ocurrido después de este relevamiento.
CONSIDERACIONES… • La trayectoria, debe ser consignada por año de estudio. • La diferencia entre primaria y secundaria de educación común, es que la secundaria se consigna por planes y años de estudio; y la primaria, sólo por año de estudio. • El ciclo básico se consigna con 0 (cero) en planes de estudio.- • A efectos del proceso de transformación, y de avanzar en la nueva estructura del sistema educativo , los 8vos y 9nos años, se consignan como 1º y 2º del ciclo básico; tal como lo establece la Ley de Educación Provincial Nº 6691/10.
CONSIDERACIONES… • Otra diferencia entre las trayectorias de primaria y secundaria de educación común, es que en la trayectoria correspondiente a primaria, se consigna el egresado en 7mo año (cuadro 2.11), pero en que corresponde a secundaria, se lo realiza en el cuadro nº 3.11/3.12.
TRAYECTORIA DE PRIMARIA – EDUCACIÓN COMÚN TRAYECTORIA DE SECUNDARIA – EDUCACIÓN COMÚN
CONSIDERACIONES… • Son alumnos que cumplieron con los requisitos de acreditación de los aprendizajes correspondientes a un NIVEL COMPLETO DE ENSEÑANZA; y que no adeudan ninguna materia.
EGRESADOS DE SECUNDARIA – EDUCACIÓN COMÚN EGRESADOS DE SECUNDARIA – EDUCACIÓN DE ADULTOS
EGRESADOS POR CARRERA, POR AÑO DE INGRESO – EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA - EGRESADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL / CAPACITACIÓN LABORAL
CONSIDERACIONES… • Se debe consignar los datos de las resoluciones POF. En los casos de establecimientos que tengan horas y cargos fuera de la POF, deben consignarlos en el cuadro que corresponde. • Para el caso de escuelas que tengan horas y cargos de planes previos a la ley federal, consignarlos con una observación en los cuadernillos en formato papel. • Los contratados se consignan fuera de la planta funcional. • En el caso de secundaria, deben analizar sus horas conforme a la resolución; en el caso de presentarse otras situaciones, consultar al Dpto. de Estadísticas Educativas: estadisticaseducativa2011@gmail.com (A TRAVÉS DEL CORREO DE LA ESCUELA), o consignar en el cuadernillo.
CARGOS Y HORAS DE SECUNDARIA COMPLETA – EDUCACIÓN DE ADULTOS -
CARGOS Y HORAS DE SECUNDARIA COMPLETA – EDUCACIÓN DE ADULTOS -
CARGOS Y HORAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL / CAPACITACIÓN LABORAL
CONSIDERACIONES… • En todos los casos se trata de contar a la persona una sola vez, aunque tenga más de un cargo, o más de una designación.
Como este cuadro es exactamente igual para todos los niveles y modalidades, se explicara en general; y para ello tomaremos el cuadro 1.16, que corresponde a Jardín de Infantes de la Educación Común:
CONSIDERACIONES… • Se cuentan a las personas por funciones, incluyendo a todos los que cumplen una función docente, y que se encuentran dentro y fuera de la POF. • Los cuadros correspondientes a las funciones docentes, son los mismos para todos los niveles y modalidades. La única diferencia que existe entre ellos, es la denominación de los cargos.
Dada la igualdad de los cuadros, sólo se muestran dos, a modo de ejemplo: Jardín de Infantes – Educación Común Primaria – Educación Común
CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO. • Para educación común: inicial, primaria, y secundaria, se debe consignar por año de estudio y nivel los lenguajes artísticos que dicta el establecimiento.