110 likes | 230 Views
Proyecto de la nueva Ley Foral Integral de Movilidad Sostenible y Ordenación del Transporte en la Comunidad Foral de Navarra. Esta Ley nace:. Del compromiso del Gobierno de Navarra con el Transporte Público Como pilar que sustentará un nuevo sistema de movilidad
E N D
Proyecto de la nueva Ley Foral Integral de Movilidad Sostenible y Ordenación del Transporte en la Comunidad Foral de Navarra
Esta Ley nace: • Del compromiso del Gobierno de Navarra con el Transporte Público • Como pilar que sustentará un nuevo sistema de movilidad • De acuerdo con la filosofía europea
Actuaciones del Gobierno en los últimos años: • Implantación de medidas que impliquen un cambio de tendencia en el reparto modal. • Impulso de planes de movilidad urbana y planes de transporte a empresas. • Posibilitar un servicio de calidad en el transporte público tanto urbano como interurbano. • Creación nuevos corredores de transporte para ofrecer un servicio acorde con las necesidades actuales de desplazamiento de los ciudadanos.
Motivación de la Ley - Recuperar las ciudades. - Hacer el transporte accesible para todos. - Disminuir las emisiones dañinas para la salud. - Tener niveles de seguridad cada vez más altos. Para que nuestra Comunidad pueda conformarse como una de las regiones mas avanzadas de Europa, uniendo desarrollo y calidad de vida.
Este Proyecto de Ley, Es el paso más importante en materia de movilidad que se ha dado en nuestra Comunidad y que además, dado su contenido y su carácter integrador, regulador e innovador, constituye uno de los proyectos más avanzados de nuestro país.
Garantizar la mejor Movilidad x FIN SOCIAL TRANSVERSALIDAD IMPACTO Da acceso a: -Económico -Social -Medioambiental + COHESIÓN TERRITORIAL - Formación - Comercio - Cultura - Ocio - Serv. Sanitarios (…)
Con esta Ley • Establecemos la obligatoriedad de que en el futuro se priorice la movilidad en general y las políticas de transporte, y que se haga de forma sostenible. • Dejamos articulados los instrumentos y órganos necesarios para asegurar que la movilidad siga siendo abordada desde la perspectiva que consideramos acertada y con la participación e implicación de todos • Articulamos el sistema de movilidad por el que se va a regir Navarra en el futuro, un sistema que se desarrolla desde el criterio de sostenibilidad tanto desde el punto de vista social como económico y medioambiental.
Estructura del Proyecto de Ley - 67 artículos - Título Preliminar - Cinco Títulos - Disposiciones Adicionales - Disposiciones Transitorias - Derogatoria - Disposiciones Finales
Principales novedades del Proyecto de Ley: - Crea un nuevo instrumento de planificación de la movilidad, el Plan Director Foral de la Movilidad Sostenible. - Regula los Planes Municipales de Movilidad Sostenible. - Posibilita la realización de Planes Supramunicipales. - Establece la exigencia de elaboración de Planes específicos de Movilidad para nuevas implantaciones de usos, servicios, o unidades residenciales. - Promueve la realización de Planes de transportes de empresas. - Dedica un capítulo al fomento de los modos más sostenibles. - Crea un único órgano consultivo, el Consejo de Movilidad y Transportes de Navarra.
Principales novedades del Proyecto de Ley: - Acomoda el régimen jurídico del transporte de viajeros al Reglamento 1370/2007, de 23 de octubre de 2007, sobre los servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera. - Es la primera Ley que recoge un compromiso de la Administración de una Comunidad Autónoma junto con las entidades locales de estudiar sistemas que garanticen la viabilidad y sostenibilidad del transporte público de viajeros. - Incorpora un catálogo de derechos y deberes de los usuarios y operadores en relación con la movilidad y el transporte público. - Incorpora en el texto las infraestructuras de transportes, en particular, las infraestructuras viarias, estaciones e infraestructuras logísticas. - En materia sancionadora es la primera ley que tipifica las infracciones en materia de movilidad.
Proyecto de la nueva Ley Foral Integral de Movilidad Sostenible y Ordenación del Transporte en la Comunidad Foral de Navarra