950 likes | 1.09k Views
EL SEGUNDO MES. Características generales del bebé en el segundo mes. Edith Elizabeth Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Educadores para la Infancia Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología 2008. En el segundo mes.
E N D
EL SEGUNDO MES Características generales del bebé en el segundo mes Edith Elizabeth Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Educadores para la Infancia Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología 2008
En el segundo mes • Cuando el bebé está acostado sobre el vientre la posición es mas estirada que durante el primero.
En el segundo mes • El bebé puede apoyarse sobre los antebrazos, levantar parte del tórax y mantener la cabeza erguida por periodos cortos.
En el segundo mes • Los Brazos y piernas del bebé continúan encogidos y las manos suelen estar un poco mas abiertas. • Los puños se abren poco a poco y los dedos ya no están doblados todo el tiempo
Inicia la coordinación de lo que ve con lo que toca. • Al final de la sexta semana da manotazos a los juguetes que están cerca. • Abre la mano cuando roza los objetos.
En el segundo mes • El bebé observa con mayor atención los objetos y los sigue con la mirada girando la cabeza. • Alrededor de la octava semana aparece un interés por observar el centro de los objetos. • Se mantiene el interés por los rostros y las figuras con colores contrastantes
En el segundo mes • Reacciona ante sonidos suspendiendo su actividad y volteando hacia el origen de los mismos.
En el segundo mes • Muestra interés por sonidos alegres y le irritan sonidos chillones y en tonos altos. • Los sonidos monótonos hacen que pierda el interés
En el segundo mes • Comienza a articular algunos sonidos y los gritos muestran matices diferentes. • Alrededor de la sexta semana emite balbuceos como respuesta a la presencia del padre y de la madre
En el segundo mes • Aparece la risa social. • Sonríe al ver rostros y escuchar voces familiares, sobre todo si son de la madre.
En el segundo mes • Responde de manera positiva a los masajes cuando esta irritado. • Aumenta los periodos en que mantiene el estado de alerta cuando juega con el padre o la madre.
Son objetivos de aprendizaje para el segundo mes enseñar al pequeño a • Distinguir entre el lenguaje humano y otros sonidos • Localizar sonidos girando la cabeza • Mantener la cabeza erguida cuando este en brazos acostado o sentado. • Estimular el agarre palmar
Son objetivos de aprendizaje para el segundo mes enseñar al pequeño a • Fijar la mirada en un punto luminoso, rostro u objeto hasta describir un ángulo de 180 grados • Reconocer personas en su entorno • Responder a los estímulos sensoriales y afectivos producidos por el masaje • Responder a estímulos sensoriales en su cuerpo
Son objetivos de aprendizaje para el segundo mes enseñar al pequeño a • Iniciar la expresión de emociones • Establecer ritmos de alimentación, sueño y actividad
EL SEGUNDO MES Ejercicios para enseñarle al bebé a distinguir el lenguaje humano de otros sonidos Lenguaje
Háblele en el cambio de pañal manteniendo contacto visual • En el cambio de pañal muestre el sonido de los utensilios usados
Ponga grabaciones en otros idiomas así recibirá una estimulación auditiva más completa ( de sonidos distintos )
Muestre un rostro y retírelo para que aparezca enseguida el rostro del cuidador mientras se le habla
Coloque al bebé boca abajo en un tapete de colores vistosos, y luego háblele desde diferentes puntos
Coloque al bebé sobre un tapete con diferentes texturas y sonidos
Enseñe al bebé diferentes objetos y los sonidos que producen, haciendo pausas diciéndole como se llama el objeto
Cante canciones específicas para cada momento del día, el baño, cambio de pañal, momento de acostarlo, dar de comer, etc. Alternando la ubicación de la reproducción, (derecha e izquierda)
Ofrecer en los momentos de quietud música clásica, sonidos del corazón y con sonidos de violín o tonos agudos (mozart, bach, vivaldi Brahms) alternando la ubicación del reproductor hacia la derecha e izquierda del niño en cada ocasión
Al dirigirse al niño, llámelo por su nombre, identificándose diciéndole quien le habla y que es lo que esta haciendo
Grabar un mensaje con la voz del mamá o papá y reproducirlo cuando este más inquieto. Alternando la ubicación de la reproducción del mensaje, (derecha e izquierda)
EL SEGUNDO MES Ejercicios para enseñarle al bebé a localizar sonidos laterales girando la cabeza Lenguaje
Dirija las manos del bebe para tocar juguetes que emitan sonidos al presionar sus teclas.
Haga sonar una vez un objeto dirigiéndolo a ambos lados del bebe, después 2 veces y finalizar alternando los sonidos 1 y 2 Alternando la ubicación de la reproducción, (derecha e izquierda)
Llame la atención del bebe hablándole y aumente gradualmente la distancia hasta donde sea capaz de seguirle con la mirada. Alternando la ubicación de la reproducción (derecha e izquierda)
Hable desde diferentes lugares para que el bebé localice la posición del adulto
Bote una pelota en una mesa para que siga su movimiento y el sonido
Susurre un mensaje del lado derecho y después repetirlo del lado izquierdo. Arrugar una hoja de papel repitiendo la acción.
Coloque un cascabelero en las muñecas para estimular el movimiento del niño
Emita sonidos a una distancia aproximada de 40 cm, y aléjelos alejándolos progresivamente, Alternando la ubicación de la reproducción (derecha e izquierda)
Haga sonar un objeto enfrente del niño y llevarlo hacia los lados progresivamente
Coloque una grabación musical del lado derecho, cuando el bebé gire la cabeza coloque la grabación del lado opuesto
Haga sonar dos diferentes objetos a cada lado del niño y espere a que el niño gire la cabeza hacia un lado, cuando esto sucede haga sonar el objeto que se encuentra en esa posición.
EL SEGUNDO MES Ejercicios para enseñarle al bebé a mantener la cabeza erguida cuando esta en brazos o sentado Conocimiento y control del cuerpo Edith Elizabeth Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Educadores para la infancia Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología 2008
Tome al niño por debajo de las axilas sentado en el regazo para mantener su espalda estirada
Estando sentado el bebé mostrarle objetos desde una situación alta para que trate de levantar la cabeza
Coloque al bebé en posición vertical, retirando varias veces las manos del cuello para que experimente la sujeción de la cabeza en esa posición
Acueste al bebé boca arriba, tomarlo de las muñecas y antebrazos levantándolos hasta quedar a ambos lados de la cabeza, bajar los brazos y repetir los ejercicios
Acueste al bebé boca arriba, sostener sus pies y tomándolo de las muñecas y antebrazos levantarlo hasta sentarlo, acostarlo lentamente y repetir el ejercicio
Sostenga al bebé de pie con una mano en el pecho, y la otra soportando la espalda, el cuello y la cabeza
Coloque al bebé en el regazo del adulto, dejándole libres las manos, mostrándole objetos sonoros, desplazándolos hacia arriba y abajo por enfrente del bebe
Tome al bebé en brazos sujetando su espalda y bailando al ritmo de la música
Colóquese de espaldas a un espejo abrazando al bebe para que trate de mirarse en el por encima del hombro del adulto
EL SEGUNDO MES Ejercicios para estimular el reflejo del agarre palmar Juego y movimiento Edith Elizabeth Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Educadores para la infancia Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología 2008