200 likes | 465 Views
FUNCIONES SUSTANTIVAS. Docencia. Investigación científica o tecnológica. Proyección social. DOCENCIA. Proceso de formación académico de interacción entre. La verdad. Autonomía. Modelos: *explicativos *interpretativos. Honesta. Relación Profesor - Estudiantes. Respetuosa.
E N D
FUNCIONES SUSTANTIVAS.
Docencia Investigación científica o tecnológica Proyección social
DOCENCIA Proceso de formación académico de interacción entre La verdad
Autonomía Modelos: *explicativos *interpretativos
Honesta Relación Profesor - Estudiantes Respetuosa Mutua exigencia
EN SU DESEO DE DESARROLLAR NUEVOS METODOS DE ENSEÑANZA QUE LLEVEN A LA FORMACION El Método Educativo De La Institución (MEUM) CON UN ALTO NIVEL ACADEMICO Y HUMANISTICO CONTRIBUTIVOS AL DESARROLLO
Aprendizaje y manejo de ciertas áreas del Estudio y dominio de los principales temas de la actualidad socioeconómica a nivel Adquisición de destreza en la enseñanza y relación de intercambio e integración de los Motivar y fomentar entre los el espíritu que los lleve a la búsqueda de nuevos conocimientos Objetivos
El dominio y manejo de ante auditorios le ayudaran a la adquisición de destreza y dominio sobre si mismo . • Desarrollar hábitos de e interpretación y análisis de tesis y teorías que enriquezcan su
Para lograr los objetivos antes trazados, el MEUM, se descompone en seis (6) partes o elemento que son:
1. El diseño y la ejecución de los programas académicos tanto de pregrado como de postgrado relacionados con las necesidades detectadas en el medio. Lineamientos De La Docencia 2. Los programas académicos deben ser coherentes con la misión, objetivos institucionales, proyecto educativo. 3. La institución contara con recursos bibliográficos suficientes . 4. La docencia esta inspirada en el maestro que asume su actividad docente como parte de su vida y en este sentido, ha de constituirse en un modelo de identidad y como académico en su disciplina.
5. Se fomentara la participación activa de __en la capacitación, educación y formaciónde profesionales. 6. Los programas curriculares seran flexibles, pertinentes, integrales y deberán ajustarse a las exigencias que demandan los avances. ___ 7. Los diferentes planes curriculares, seran tarea fundamental de los directivos académicos para verificar su cumplimiento. 8. En los programas se reconoce el tratamiento interdisciplinario de temas dentro del plan de estudios y la importancia de que el estudiante interactué con profesionales de otras áreas. 9. Se dispondrá de recursos para el desarrollo curricular, tales como talleres, laboratorios y equipos, con archivos y medios de audiovisuales, medios informáticos para la formación de cada uno de los programas académicos.
la institución mantendrá actualizados los reglamentos de profesores y estudiantes en los que se definen sus deberes y derechos se dispondrá de una planta de profesores de las mejores calidades posibles, con la suficiente dedicación de acuerdo a las necesidades y objetivos de los programas académicos y de la institución tanto para la docencia como para actividades académicas complementarias Se fijaran políticas y programas de desarrollo profesoral La institución se preocupara por la preservación de un ambiente académico adecuado para la permanencia de los estudiantes y para una formación de alta calidad
INVESTIGACION CIENTIFICA Búsqueda del saber Conocimiento Aplicación
Investigación formativa Investigación propiamente dicha
Lineamientos para el desarrollo De la investigación Vinculación con otros centros Actualización curricular Conformar grupos de investigación Desarrollar la investigación
Adoptar un programa de investigación institucional Estimulación y reconocimientos académicos Aprovechar en las actividades de investigación el MEUM
PROYECCION SOCIAL Asesorías Consultorías Educación permanente Practicas empresariales
Actividades Afianzamiento de conceptos publico privado Valores
Lineamientos para la proyección social: Programas locales, regionales y nacionales Procesos de Docencia
Programas educativos a comunidades con poco acceso a este Formación de profesionales que lideren las necesidades de la sociedad