220 likes | 369 Views
Instituto Nacional de Salud Pública. Biblioteca Virtual en Salud. Los Retos de la Nueva Década. Biblioteca Virtual en Salud. El escenario al inicio de la década. La expansión de Internet no ha sido equitativa: alta concentración
E N D
Instituto Nacional de Salud Pública Biblioteca Virtual en Salud Los Retos de la Nueva Década
Biblioteca Virtual en Salud El escenario al inicio de la década • La expansión de Internet no ha sido equitativa: alta concentración • Diferencias marcadas entre países industrializados y en desarrollo y al interior de los países • Internet un recurso económico efectivo para las grandes empresas VS desconocimiento de su efectividad en la difusión de conocimiento y en el aprendizaje • La evidente expansión se ve contrastada por la necesidad de • alfabetizar en el uso de los nuevos recursos aplicados a los • medios virtuales
BibliotecaVirtual en Salud ¿Cómo se insertó el concepto de la BVS en este escenario? • misión, “mejorar los niveles de desempeño del sistema de salud” • visión académica • contenidos orientados a la educación e investigación • herramienta para tomadores de decisiones
BibliotecaVirtual en Salud ¿Cómo se insertó la BVS en este escenario? • Su carácter competitivo basado en: a) Objetividad b) Confianza c) Validez • Texto impreso transferible a formato electrónico
Biblioteca Virtual en Salud En México • La BVS un espacio alternativo del resto de las bibliotecas electrónicas • Información para apoyar toma de decisiones • Metodología para seleccionar, organizar y validar la información • Apoyo de un grupo de profesionales especializados • Comité Editorial estable
Biblioteca Virtual en Salud “ La investigación esla generación de nuevo conocimiento, pero lo que se necesita para la toma de decisiones es la organización del conocimiento, de tal manera que su mismo ordenamiento nos permita abrir opciones para actuar ” Fuente:Bronfman M, Lange A, Trostle J “De la Investigación en salud a la política: una difícil traducción” 1999
Biblioteca Virtual en Salud ¿En qué consiste tomar una decisión? • Conocer y reconocer un hecho o situación • Elaborar un razonamiento o una elección • Definir estrategias y acciones • Supervisar y obtener retroalimentación de la práctica
Biblioteca Virtual en Salud Información para toma de decisiones • orientada a problemas • sistematizada • organizada en torno a preguntas frecuentes • formato ágil • lectura rápida • fundamentada en evidencias • traducción de conocimiento científico a • información para decisiones
Biblioteca Virtual en Salud Para que la información influya en el proceso de toma de decisiones, debe: • Advertir sobre problemas • Guiar a los actores • Reconceptualizar problemas de manera innovadora • Ofrecer opciones de respuesta • Estimular nuevas indagaciones Weiss C. H. “The many meanings of research utilization. Public Administrative Review, 1979
Biblioteca Virtual en Salud El proceso para definir y publicar contenidos Identificación del tema Edición de contenidos Búsqueda de información en bases de datos Análisis y discusión de la información por expertos Criterios de selección de referencias Consulta a las áreas Especializadas, para seleccionar bibliografía Organización de la Información
Biblioteca Virtual en Salud Los actores de la BVS México Usuarios Comité Editorial Personal Técnico Grupos de Expertos
Biblioteca Virtual en Salud El personal técnico de la BVS Web Master Bibliotecarios Analistas Programador Diseñador
Biblioteca Virtual en Salud Estadísticas generales Abril, 2003 Total de páginas consultadas Número de usuarios registrados Día con más páginas consultadas Día con más usuarios conectados 152,358 805 28/04/2003 29/04/2003 6,910 1,981
Biblioteca Virtual en Salud Número de accesos a la sección de Programas Prioritarios
Biblioteca Virtual en Salud Número de accesos a texto completo 1,445 por día
Biblioteca Virtual en Salud Usuarios registrados 807 usuarios 23 países 72 % mexicanos
Biblioteca Virtual en Salud Los Aciertos • Actualización permanente • Renovación del diseño • Difusión de resultados de investigación • Registro regular a usuarios (servicio personalizado) • Red de colaboradores locales • Legitimidad del apoyo institucional
Biblioteca Virtual en Salud Las Debilidades • El perfil de la BVS no logra insertarse claramente en el la comunidad de tomadores de decisiones • No tenemos una concepción estratégica del escenario de la publicación virtual y cómo competir en ella • No tenemos una clara visión de la utilidad de la información: los números son insuficientes • Las ideas y los buenos propósitos evolucionan mas rápido que la competencia técnica • La transición sacrifica la disponibilidad de profesionales especializados ( periodistas, editores, diseñadores,etc.
Biblioteca Virtual en Salud Los Retos
Biblioteca Virtual en Salud Los Retos • Una visión regional de la BVS : ¿qué ofrecemos, a quiénes y • para qué? • Una nueva forma de crear colaboración regional entre las BVS • a) horizontal • b) intercambio en áreas de competencia • c) capitalizando los recursos locales
Biblioteca Virtual en Salud Los Retos • Nuevos campos de competencia técnica: edición científica, traducción del lenguaje científico, diseño técnico, administración de web, mercadotecnia, etc. • Desarrollo de herramientas que vinculen mas a las BVS con los usuarios • La formación de recursos humanos para integrar equipos multidisciplinarios en el desarrollo de la BVS (especialistas en aspectos de la salud, comunicadores, editores, sicólogos, educadores, etc.)
Nuestra reflexión… La entrada al túnel fue intrigante Los primeros pasos, inseguros La caminata nos ha hecho creativos La luz que vemos al final... …nos exige ver con claridad hacia donde vamos y lo que queremos obtener