140 likes | 339 Views
Herramientas para Visualizar los Procesos y Resultados del Gerenciamiento del Habitat Primario de Nuestra Especie. El ciclo del aprendizaje. El ciclo de políticas en el MCI. Ciclo del PMRC - Ecuador. Ejemplo de la Reserva de Cayos Misquitos - Nicaragua. Identificação do Problema e análise.
E N D
Herramientas para Visualizar los Procesos y Resultados del Gerenciamiento del Habitat Primario de Nuestra Especie
Identificação do Problema e análise Preparação Do Programa Adoção Avaliação ZEE PGZC Implementação PEGC PMGC Monitoramento RQA SIGERCO Arranjos Institucionais Educação e Capacitação Comunicação GCI PNGC
RESULTADOS FINALES RESULTADOS INTERMEDIOS CAMBIOS INSTITUCIONALES Estructura institucional formalizada; adopción de planes de manejo; aseguramiento de fondos; grupos estructurados que demandan manejo a nivel local y nacional CAMBIOS EN LOS USOS A. Cambios en los comportamientos de instituciones y grupos de interés. B. Cambios en los comportamientos que afectan directamente los recursos de interés CAMBIOS AMBIENTALES Y SOCIALES Mejoramiento en algunos indicadores sociales y ambientales. CAMBIOS EN EL DESARROLLO Desarrollo costero sostenible y uso de recursos. Resultados intermedios y finales
Principales dificultades encontradas por el equipo de GP para ejecutar los trabajos Existem 128 planes y ninguno implementado Órgano ejecutor sin metas claras, por falta de apoyo político (Federal, Estado e municipios) Faltan recursos financieros Preeminencia de Intereses sectoriales Falta de entendimento del proceso: es dinámico, integrado (setorial e institucional), y continuo Falta de estructura física en el área de estudio Falta de recursos humanos.
Un ejemplo: Restauración de la calidad del agua costera Primer orden: Grupos de interés estructurados y activos, estructuras de manejo formalizadas. Investigación, proyectos pilotos, planes, legislación Segundo orden: Corrección, Mitigación Monitoreo colaborativo, puntos de descarga tratadas/controladas, medidas de uso de suelo implementadas Sigue…
…. Viene, Un ejemplo: Restauración de la calidad del agua costera Tercer orden: Ganancias ambientales y sociales Mejoramiento cuantificable de la calidad del agua, beneficios en salud pública, recuperación del hábitat, crecimiento de usos humanos interrelacionados Cuarto orden: Ecosistemas y sociedades sostenibles El mantenimiento de la buena calidad del agua contribuye a un ecosistema saludable a largo plazo
Identificação do Problema e análise Preparação Do Programa Adoção Avaliação ZEE PGZC Implementação PEGC PMGC Monitoramento RQA SIGERCO Arranjos Institucionais Educação e Capacitação Comunicação GCI PNGC