180 likes | 382 Views
INSTITUCION EDUCATIVA LEONES. LANZAMIENTO PROYECTO LECTOR PNLE 2013 JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ COBOS LIC: Español y Literatura e Idiomas Integradores docentes de la Sede B San Antonio. PROYECTO SABER Y PENSAR A TRAVÉS DE LA LECTOESCRITURA. INTRODUCCIÓN.
E N D
INSTITUCION EDUCATIVA LEONES LANZAMIENTO PROYECTO LECTOR PNLE 2013 JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ COBOS LIC: Español y Literatura e Idiomas Integradores docentes de la Sede B San Antonio
INTRODUCCIÓN • La lectura es un proceso complejo que va desde la identificación y reproducción verbal de unos signos gráficos hasta la comprensión del significado de un texto.
SE DEBE • Detectar Los Problemas • Encontrar Las Causas • Proponer Medidas Preventivas • Elaborar Procedimientos De Evaluación • Conseguir Soluciones.
INQUIETUD Y UN RETO PARA ESTE PROYECTO • PERSISTENCIA EN LA LABOR • TOMA DE ACCIONES PEDAGÓGICAS • TRABAJO CONSCIENTE • MOTIVAR LA ACCIÓN
LA LECTURA COMO PROCESO INTERACTIVO COMPRENDER TEXTOS: • DATOS POR EL MISMO TEXTO • PRESABERES DEL LECTOR • HABILIDADES LECTORAS BUENOS LECTORES: • CONOCER CLAVES SINTÁCTICAS • COMPRENSIÓN DE VOCABULARIO • INTEGRAR IDEAS • INFERIR A PARTIR DE PRESABERES.
OBJETIVO DEL PROCESO LECTOR • Que el Estudiante Comprenda y Aprenda el procesamiento semántico del texto y la información en él recogida. • Que aprecie y desarrolle el dominio de las habilidades comprensivas para llegar a la retroalimentación con sentido cualitativo y de autoevaluación.
ESTRATEGIAS • El desarrollo de habilidades que ayuden al estudiante a obtener procesos cognitivos relacionados con la compresión lectora: HABILIDADES: • Conocer # de palabras/minuto = Dominio • Nivel promedio -Velocidad lectora. • Nivel general de comprensión.
EVALUACIÓN • Disposición y el Propósito • Conducta de entrada con preguntas o aclaraciones • Semántica: Utilizar el diccionario y aportes contextuales (etimologías). • Estructura del texto: Tópicos, ideas principales y secundarias • Regular su propia comprensión: Aptitud verbal.
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Utilizar: • Fichas o guías flexibles de lectura silenciosa u oral • Instrucciones metodológicas del profesor • Virtualidad del texto • Expansión del léxico • Ampliación de la información o creatividad • Acompañamiento y guías de muestra.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Se realiza en tres Niveles: • Velocidad lectora simple: palabras/minuto • Nivel de Velocidad Lectora: Alto; Medio; Bajo • Nivel General de Comprensión lectora (E, B, A,)
DINÁMICA DE GRUPO Ficha No: 1 Volando • Una tarde se entusiasmaron los muchachos con la estera voladora que pasó veloz al nivel de la ventana del laboratorio llevando al gitano conductor y a varios niños de la aldea que hacían alegres saludos con la mano, y José Arcadio Buendía ni siquiera la miró: -Déjenlos que sueñen- Dijo; Nosotros volaremos mejor que ellos con recursos más científicos que ese miserable sobrecamas. (63 palabras) Cien años de soledad.
ACTIVIDADES INTERPRETAR • ¿Cree que José Arcadio Buendía podría solucionar el problema de volar? Escribe tu respuesta • Marca con una X la respuesta correcta. a. ___ El Gitano fue el conductor de la estera. b. ___ Los problemas de José Arcadio empezaron cuando miró por la ventana. c. ___ Buendía era un soñador. d. ___ La estera solucionó el problema de volar.
ACTIVIDADES 3. De la lectura podrías deducir que José Arcadio Buendía: a. __ A veces era sorprendido por los sueños de los gitanos. b. __ Siempre creía en la ciencia. c. __ A veces trabajaba en el laboratorio. d. __ Le tenía miedo a los objetos voladores.
ACTIVIDADES • 4. Relee el texto para contestar la siguiente pregunta: ¿ Cómo Crees que los sueños se relacionan con los recursos científicos en los inventos? • 5 ¿Quiénes diseñaron y probaron la primera máquina voladora que tuvo éxito? Y en que año.
ACTIVIDAD • 6 ¿Qué significa el término OVNI? • 7 Indica tres diferencias entre avión y helicóptero. PROPONER 8 Representa mediante un dibujo tu versión de la lectura.
EVALUACIÓN • Promedio de Velocidad lectora: __ palabras/minuto • Nivel de velocidad lector: Alto __ Medio __ Bajo __ • Nivel general de Comprensión: Excelente __Bueno__ Aceptable__