260 likes | 537 Views
CONCEPTOS BÁSICOS. . UNIDAD Es la cantidad de referencia y el sistema físico que encarna la cantidad considerada como una unidad se denomina patrón. MEDICIÓN
E N D
CONCEPTOS BÁSICOS . UNIDAD Es la cantidad de referencia y el sistema físico que encarna la cantidad considerada como una unidad se denomina patrón. MEDICIÓN La medición, como proceso, es un conjunto de actos experimentales dirigidos a determinar una magnitud física de modo cuantitativo. Magnitud Refleja todo aquello susceptible de aumentar o disminuir. “MEDIR ES COMPARAR MEDIANTE UN PATRÓN DE REFERENCIA” “TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR” “PATRÓN DE REFERENCIA UTILIZADO PARA MEDIR”
Los sistemas métrico y SI son sistemas decimales, en los que se utilizan prefijos para indicar fracciones y múltiplos de diez. Con todas las unidades de medida se usan los mismos prefijos
Regla 7 Los múltiplos y submúltiplos de las unidades se forman anteponiendo al nombre de éstas los prefijos correspondientes, con excepción de los nombres de los múltiplos y submúltiplos de la unidad de masa en los cuales los prefijos se anteponen a la palabra “gramo” Regla 8 Los símbolos de los prefijos deben ser impresos en caracteres romanos (rectos), sin espacio entre el símbolo del prefijo y el símbolo de la unidad Nombre........... Símbolo........... Corresponde al Factor exa........................ E..................... 10(18)peta....................... P..................... 10(15)tera........................T..................... 10(12)giga.......................G..................... 10(9)mega.....................M..................... 10(4)kilo........................ k..................... 10(3)hecto.................... h..................... 10(2)deca......................da..................... 10(1)deci........................d..................... 10(-1)centi..................... c..................... 10(-2)mili........................ m..................... 10(-3)micro..................... u..................... 10(-4)nano.......................n..................... 10(-9)pico........................p..................... 10(-12)femto..................... f..................... 10(-15)atto........................a..................... 10(-18)
UNIDADES DE LONGITUD TE PROPONEMOS RECORDAR CONVERSIONES DE UNIDADES DE LONGITUD PARA VER SI TU RESPUESTA ES CORRECTA CLICKEA AQUÍ : • EJERCICIO 1: 2000m 200m 0,002m • EJERCICIO 2: 0,03m 300m 30m • EJERCICIO 3: 2450m 2,450m 24,50m • EJERCICIO 4: 345,87m 34587m 34,587m • EJERCICIO 5: 3412345m 341,2345m 341234,5m • EJERCICIO 6: 239,85m 2398,5m 2,3985m • EJERCICIO 7: 0,03m 0,000003m 3m • EJERCICIO 8: 4400,2m 44,002m 44002m • EJERCICIO 9: 335,6700004m 33567000,04m 33,56700004m • EJERCICIO 10: 1254782m 125,4782m 1,254782m • EXPRESAR EN m: • 2 km • 3 cm • 245 dam • 34587 mm • 34123,45 dam • 23,985 dm • 0,00003 km • 44,002 hm • 33567,00004 cm • 125478,2 mm
UNIDADES DE LONGITUD TABLA DE CONVERSIONES
UNIDADES DE TIEMPO s (segundo) h (hora) min (minuto) • Equivalencias. • 1h 60 min • 1min 60 s • 1h 3600 s POR LO CUAL MEDIANTE REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA SE REALIZAN LAS CONVERSIONES CORRESPONDIENTES
TE PROPONEMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD • A) EXPRESAR EN h • 7200 s • 10800 s • 120 min • 6000min • EXPRESAR EN min • 15 h • 1200 s • 2 h 40 min 30 s • EXPRESAR EN s • 4 h • 20 min • 3 h 40 min 12 s • Clickear para corroborar tu respuesta: • A) C) • 3h 2 h 7h 20 min 1. 14400 s 400 s 240 s • 3h 18 h 108 h 2. 40 s 1200 s 80 s • 20 h 2 h 12 h 3. 13212 s 34012 s 3,412 s • 100 h 6 h 10 h • B) • 1. 90 min 9000 min 900 min • 2. 20 min 12 min 120 min • 3. 2430 min 160,5 min 2,43 min
5.3. Potencias de 10: notación científica • 1 = 100 • 10 = 101 • 100 = 102 • 1.000 = 103 • 1.000.000 = 106 • 7.200 = 7,2 103 • 1.320.000 = 1,32 106 • 10-1 = 1/10 • 0,1 = 10-1 • 0,01 = 10-2 • 0,001 = 10-3 • 0,000001 = 10-6 • 0,720 = 7,2 10-1 • 0,000132 = 1,32 10-4
5.4. Factores de conversión Para expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas se utilizan una serie de prefijos (como kilo, centi, mega,…) delante de las unidades. Ejemplo: Unidad metro 1 kilómetro (1 km) es igual a 1000 metros 1 centímetro (1 cm) es igual a 0,01 metros
Ejercicios tipo • 1) Un paramecio tiene una longitud de 0,01 mm. Indica su longitud en metros. • 2) El tamaño de un átomo es del orden de 10-8 cm. Expresa este valor en nanómetros (nm).
Solución al ejercicio tipo 1 1) Busco el significado del prefijo m (mili) en la tabla: m= 10-3 2) Escribo el valor de la longitud del paramecio en las unidades que me proporcionan (en mm) L= 0,01 mm 3) Sustituyo el prefijom por su valor de la tabla L= 0,01 x 10-3m 4) Coloco todo en notación científica L= 10-2 x 10-3 m 5) Opero L= 10-2-3 m = 10-5 m = 0,00001 m
Solución al ejercicio tipo 2 1) Busco los significado de los prefijos c (centi) y n (nano) en en la tabla: c= 10-2 yn= 10-9 2) Escribo el valor del tamaño del átomo en las unidades que me proporcionan (en cm) L= 10-8 cm 3) Sustituyo el prefijo c por su valor de la tabla L= 10-8 x 10-2m 4) Opero L= 10-8 x 10-2m = 10-8-2=10-10 m 5) Como lo tengo que expresar con el prefijo nano (n), tengo que conseguir que aparezca en la expresión anterior 10 -9, para que así lo pueda sustituir por su prefijo L= 10-10 m = 10-1-9m = 10-1 x 10-9 m = 10-1 nm = 0,1 nm
Ejercicios tipo (Soluciones) Otra forma de verlo • 1) 1 m = 1.000 mm • 2) El prefijo nano (n) indica 10-9 de la unidad correspondiente, en este caso, el metro. Por tanto, 1 m = 10-9 (nm).
Ejercicios tipo (Soluciones) Otra forma de verlo • 1) 1 año a terasegundos: • 2) El prefijo Tera (T) indica 1012 de la unidad correspondiente, en este caso, el segundo. Por tanto, 1 Ts = 1012 s.
1. 7200 s . 1 h • 3600 s • A) 2. 10800 s . 1 h • 3600 s • 3. 120 min . 1 h • 60 min • 4. 6000 min . 1h • 60 min • B)1. 15 h . 60 min • 1 h • B)2. 1200 s . 1 min • 60 s • B)3. 2 h . 60 min 40 min 30 s . 1 min 160,5 min • 1 h 60 s 2 h 3 h 2 h 100 h 900 min 20 min
C) • 4h . 3600s 14400 s • 1 h • 20 min . 60 s 1200 s • 1 min • 3 h . 3600s 40 min . 60 s 12 s • 1 h 1 min 10800 s 2400 s 12 s 13212 s
CORRECTO!!!!!!!!!! TIEMPO LONGITUD
INCORRECTO PARA INTENTARLO NUEVAMENTE CLICKEA AQUÍ PARA VER LA RESPUESTA CORRECTA CLICKEA AQUÍ LONGITUD LONGITUD TIEMPO Rtas A y B TIEMPO Rtas C TIEMPO