E N D
1. BALANCE CAIRO + 20
2. Cinco Asuntos Clave PA – CIPD
3. 1. Poblaciones (estructura y dinámicas).2. Familias (cambios).
4. 3. Salud y derechos reproductivos.4. Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
5. 5. Inclusión grupos: personas adolescentes, pueblos indígenas, personas adultas mayores y migrantes.6. Pobreza y desigualdades (género, etáreas, étnicas).
6. Aportes PA - CIDP
7. 1. Vínculo salud reproductiva y pobreza. 2. Vínculo dinámicas de población y el desarrollo social y económico.
8. 3. Inversión en adolescentes y jóvenes altamente rentable / protección pobreza y desigualdad.4. Acceso universal a la salud reproductiva: “Derechos a las salud para todas las personas”.5. Comportamiento reproductivo de hombres / masculinidades / paternidades.
9. Acciones clave Costa Rica, Cairo + 15 (5)
10. 1. Mejoramiento calidad, producción y divulgación de estadísticas (personas jóvenes y género)2. Igualdad de género (Política Nacional de Igualdad y Equidad de Género PIEG 2007 – 2017)
11. 3. Protección derechos víctimas de violencia: trata, violencia intrafamiliar y explotación sexual comercial (niñas, niños, adolescentes y mujeres)4. VIH-SIDA: políticas, legislación, instancias de coordinación.5. Programas empleo jefas/es zonas bajo desarrollo (Programa Nacional de Empleo)
12. Principales Avances Costa Rica – Cairo + 20
13. Información: Sistema Estadístico Nacional SEN, indicadores de género, encuestas nacionales: juventud y SS / SR, módulo y encuesta uso del tiempo, estadísticas salud, sistema unificado de estadísticas e indicadores VIO SUMEVIG, Estado de los DHM, Observatorios.
14. Legislación: paternidad responsable, violencia doméstica, penalización de la violencia contra las mujeres, violencia sexual, trata, VIH-SIDA, atención mujeres en condiciones de pobreza, protección a las madres adolescentes, sistema nacional VIO.
15. Políticas: Política Igualdad (PIEG e institucionales), Política Persona joven, Política Niñez y Adolescencia, Plan Estratégico VIH – SIDA, Política Adolescentes, Política SS / SR.Institucionalidad: INAMU (1998), Consejos (Persona Joven 2002, CONAPAM 2000, CONASIDA).
16. Programas de educación - prevención: VIH – SIDA y enfermedades de transmisión sexual; embarazo adolescente; Modelo de Masculinidad y Prevención de la Violencia; violencia sexual.
17. Debilidades y asuntos pendientes, PA - CIPD
18. Institución que lidera aplicación de PA – CIPD ¿? MIDEPLAN, MINSA, CCSS, INAMU, Consejos.No continuidad de mecanismos tripartitos de seguimiento (Mesas) e instancias de coordinación interinstitucional en SS / SR.
19. Educación de la sexualidad (programa / alternativa en sistema educativo) todavía pendiente.
20. Oferta de servicios de salud que tome en cuenta demandas particulares de poblaciones. Brechas geográficas, étnicas, etáreas y de género (propuesta de proyecto de ley 2007 – 2008, Capítulo Ley General de Salud).
21. Incorporación de nuevos asuntos: articulación de trabajo productivo y reproductivo, políticas y sistemas de cuidado).
22. Muchas Gracias