170 likes | 497 Views
Caso Clínico: Hernia Incisional Lumbar con Tumor Intramuscular no filiado. Dr. Alfredo Moreno Egea. Historia clínica. Consulta: Mujer de 68 años enviada por Urólogo para valoración. - IMC: 33 (obesa) - Diabetes mellitus tipo II controlada - No alergias ni hábitos tóxicos
E N D
Caso Clínico: Hernia Incisional Lumbar con Tumor Intramuscular no filiado Dr. Alfredo Moreno Egea
Historia clínica Consulta: Mujer de 68 años enviada por Urólogo para valoración. - IMC: 33 (obesa) - Diabetes mellitus tipo II controlada - No alergias ni hábitos tóxicos - No síndrome constitucional. No enfermedades cardiopulmonares conocidas. - Cirugías previas: 2 cesáreas, histerectomía hace más de 20 años y nefrectomía derecha hace 10 años (seguimiento por urología sin recaidas).
Exploración física • Abdomen globuloso y algo timpanizado • Cicatriz infraumbilical sólida sin defectos • Cicatriz de lumbotomia con hernia de gran tamaño facilmente reductible y timpanismo a la percusión (contenido intestinal). • Algo inferior, en FID, masa palpable, sólida, de unos 8x6cm que no desaparece a la presión muscular. • Piel normal, sin lesiones.
Estudio de imagen I. Rx simple de abdomen: Patron aéreo levemente aumentado. No signos de oclusión. Asas timpanizadas con acumulo aéreo en la región lumbar derecha. Ausencia de líquido libre o interasas. No masas intra-abdominales que compriman o desplacen.
Estudio de imagen • II. TC: • (1) defecto de pared abdominal a travésdel músculo transverso y oblicuo menor, cubierto por el oblicuo externo, de tamaño 17x9cm, cuyo contenido es visceral (colón ascendente y asas ileales). • (2) tumor muscular, bien definido, delimitado, intramuscular a nivel de oblicuo externo porción inferior suprailiaco con un tamaño de unos 8.5 x 4 cm
1. Hernia incisional lumbar Localización: a travésdel músculo transverso y oblicuo menor, cubierto por el oblicuo externo
1. Hernia incisional lumbar Tamaño: 17 x 9 cm
1. Hernia incisional lumbar Contenido: colón ascendente y asas ileales (visceral)
2. Tumor intramuscular Hallazgo: tumor muscular en porción inferior del oblicuo externo con un tamaño 8.5 x 4 cm
Estudio preoperatorio • PAAF: hemático, necrosis. No células malignas. No concluyente. • Repetición PAG bajo ECO: No concluyente. Sin otros datos (hemático). • Valoración anestésica: ASA II-III. Intubación prevista no problemática. • Consentimiento informado: firma ella y la familia.
Posibles puntos de discusión • Cirugía en un tiempo o en dos tiempos. • Vía de abordaje • Técnica de extirpación y reconstrucción del tumor. • Reparación de la hernia: si o no, tipo de malla, ¿es aconsejable? ¿Qué tipo de malla usarías con un tumor?