1 / 28

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Conciencia nacional enfatiza que es la educación aquel factor social generador del cambio.

Download Presentation

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Conciencia nacional enfatiza que es la educación aquel factor social generador del cambio. Inadecuado trabajo en equipo de facilitadores, escases de recursos económicos, conflictos, Sometimiento a los roles educativos tradicionales, a los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Deficiencias académicas en el conocimiento del manejo de las Tics y su mala aplicación en la diferentes materias que se dictan en la Institución. Bajo rendimiento Académico debido al mal uso de las TIC. Escaso uso de herramientas TIC por parte del alumno y del profesor.

  2. PROBLEMA GENERAL ¿Cómo influye el Uso de las TICs para mejorar la calidad de enseñanza al momento de impartir una clase a nivel de educación secundaria del Colegio Fiscal Técnico “José María Velasco Ibarra” del cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos? SUBPROBLEMAS • ¿Cuáles son las herramientas didácticas tecnológicas que aplican los docentes en el desarrollo de sus clases en los estudiantes? • ¿Cómo el uso de las TICs mejoraría la calidad de la enseñanza en los estudiantes? • ¿De qué manera las TICs contribuyen al docente a una buena formación técnica sobre el manejo de estas herramientas tecnológicas dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje?

  3. Herramienta Imprescindible. Formadores actividades Profesionales buena formación Técnica Generar aprendizajes significativos y funcionales que le sirvan solucionar sus problemas. Y eviten inconvenientes que entorpezcan el proceso de enseñanza aprendizaje Investigación contribuirá en parte en la necesidad actual del uso de las TIC en la Educación JUSTIFICACION El uso de la TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, potencializan las habilidades de los docentes y de los estudiantes, permiten intercambio masivo de información, disminuyen los costos de comunicación e interacción, acceso a bases de datos de lejana ubicación

  4. OBJETIVO GENERAL • Determinar la influencia que tienen las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación en el proceso de enseñanza aprendizaje del Colegio Fiscal “José María Velasco Ibarra” del Cantón Buena Fe Provincia Los Ríos con el propósito de mejorar el rendimiento Académico del estudiantado al momento de impartir una clase. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar las Tecnología de la Información y Comunicación que emplean los docentes dentro del proceso de enseñanza. • Analizar los beneficios que prestan las Tic en el mejoramiento de la calidad educativa. • Plantear una nueva forma de enseñanza aplicando las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

  5. MARCO TEORICO Son conjunto de elementos permiten el acceso, producción, almacenamiento y presentación de información a través de imágenes, sonidos y datos dentro de un sistema de información integrado e interconectado Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza. Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida. Es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este aspecto tiene que ver con la Informática Educativa.

  6. T I C APORTACIONES: Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales Fácil acceso todo tipo de información-Internet Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información Instrumento para todo tipo de proceso datos Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asincrónica Almacenamiento de información Interactividad Automatización de tareas

  7. A pesar de estas magnificas credenciales que hacen las TIC instrumentos altamente útil para cualquier persona, existen diversas circunstancias que dificultan su mas amplia difusión entre todas las actividades y capas sociales. Problemáticas Técnicas.- Incompatibilidad ordenadores y sistemas operativos PROBLEMÁTICA ASOCIADAS A LAS TIC Falta de formación: Conocimientos Teóricos y prácticos necesidad de aptitudes y actitudes favorables (ALF. TIC) Problemas de Seguridad: accesos no autorizados a los ordenadores de empresas conectadas a internet, y el posibles robos de los Códigos de tarjetas de crédito Problemas derivados del libre acceso de la información (niños) Barreras económicas: su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias Barreras culturales: el Idioma dominante, el inglés

  8. HIPÓTESIS GENERAL El uso de las TICs permite apoyar el proceso de aprendizaje a nivel de educación secundaria en el Colegio “Velasco Ibarra” con el propósito de mejorar la calidad de la enseñanza al momento de impartir una clase HIPÓTESIS DERIVADAS La utilización inadecuada de las TICs por los docentes genera bajo rendimiento académico de los estudiantes • Los docentes al aplicar correctamente el uso de las TICs dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, mejoran el rendimiento de los/as estudiantes.

  9. Operacionalización de las variables De acuerdo a la formulación de hipótesis se tienen identificadas claramente dos variables: VARIABLE INDEPENDIENTE: El uso de las Tics permite apoyar el proceso de aprendizaje a nivel de Educación secundaria en el colegio fiscal “ José María Velasco Ibarra”. VARIABLE DEPENDIENTE: Mejorar la calidad de enseñanza al momento de impartir una clase • OPERACIONALIZACION CONCEPTUAL • VARIABLES: CONCEPTOS • Variable Independiente: En el presente trabajo se entenderá • Las Tics permiten apoyar el proceso a las Tics como la forma o manera • De aprendizaje a nivel de Educación q tenemos para apoyar el proceso • Secundaria en el colegio fiscal “Velasco Ibarra” aprendizaje con sus diferentes • herramientas q ayuden en la • educación secundaria. • Variable Dependiente: • Mejorar la calidad de enseñanza En el presente estudio se entenderá • al momento de impartir una clase. por mejorar la calidad de enseñanza • al momento de impartir una clase a • la forma q se tiene de dar una clase • con los recursos Tecnológicos actuales

  10. Metodología de la investigación Entendiendo a nuestra investigación en el campo del conocimiento, podemos manifestar que es un estudio experimental y correlacional, ya que tenemos una causa que es la variable independiente y tenemos un efecto que es la variable dependiente. Además es un es un diseño técnico, ya que se utiliza varias herramientas en el campo de las Tics conjuntamente con las nuevas metodologías de enseñanza en el campo de la educación actual. Es una investigación experimental, porque no es solo decir varios conceptos y metodología a Utilizar si no que va más allá de esto, vamos a observar que problemas existen, es decir este estudio se centra en explicar por qué ocurre el que los estudiantes no se centren o no comprendan bien una clase. Entendiéndose como correlacional a nuestro estudio, porque podemos manipular la variable independiente que es utilizar las Tics como apoyo en el proceso de aprendizaje a nivel de educación secundaria en el colegio fiscal “José María Velasco Ibarra” para afectar la variable dependiente que es mejorar la calidad de enseñanza al momento de impartir una clase.

  11. Métodos En nuestra investigación utilizamos varios métodos los cuáles nos llevaron a poder Demostrar que nuestra Investigación es válida. Método Científico: Estudia la realidad descomponiéndola en sus elementos constitutivos mediante el análisis y la síntesis, obteniendo una visión global de la misma. Método Deductivo: porque analizamos primero los contenidos teóricos para luego desglosarlos y pasarlos a la práctica para finalmente llegar a conclusiones y recomendaciones adecuadas. Método Inductivo: A partir del análisis de un caso o de casos particulares y observaciones de la realidad extrajimos conclusiones de carácter general. Comenzó con la recolección de datos, se categorizo las variables observadas, se probaron las hipótesis, se puedo realizar generalizaciones para elaborar una teoría. Método Bibliográfico: Realizamos una investigación Bibliográfica sobre el uso de las Tics en este campo como son: Imágenes, videos, sonidos y manejos de otras herramientas. Se han realizado las siguientes consideraciones en el presente trabajo investigativo basándonos en dar una solución al problema planteado. * Se planteo la investigación en base a los problemas existentes en la calidad de Educación a nivel de secundaria

  12. * Se indicaron los objetivos de la investigación, los cuáles nos llevaron a resolver el problema de la calidad de enseñanza. • En la justificación manifestamos los motivos por los cuales se deseaba realizar esta investigación. • * Se elaboró el marco teórico en donde tuvimos una idea y ayuda de lo que realizamos en este trabajo. • *Se planteo la hipótesis de acuerdo al problema planteado y se operaron las variables, para luego probarla con los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a las personas involucradas en dicho proceso. • *Se delimito la población en base a la muestra escogida y calculada de acuerdo a una formula. • * Por último se dan las conclusiones y recomendaciones de nuestra investigación.

  13. Diagnostico de los Resultados Un 84 % de los encuestados coinciden que la enseñanza aprendizaje es: Aburrida, pesada, repetitiva y afirman que no se aprende con facilidad por la falta de materiales interactivos , existe desmotivación en las asignaturas perdiendo el interés por aprender. Escaso equipamiento en los laboratorios, lo que no les permite desarrollar sus habilidades y capacidades en las asignaturas Docentes dicen no constar materiales

  14. LOS MEDIOS DIDACTICOS MAS UTILIZADOS SON:

  15. PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DEL AULA DEBERÍAN UTILIZARSE LOS MATERIALES INTERACTIVOS :

  16. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Considerando los resultados de la investigación y de las encuestas fundamentadas en el marco teórico se concluye lo siguiente: Existen varios conceptos y técnicas de enseñanza sobres las Tics que se pueden emplear en la practica educativa, para de esta manera poder contribuir a una educación de calidad y progreso. El colegio maneja el fundamento constructivo como eje central de la asimilación acomodación, sin embargo no se ha desarrollado el eje de acomodación. El aprendizaje significativo no se determina de acuerdo a las necesidades del estudiante, si no al requerimiento del maestro. El uso de las Tics no son aplicadas frecuentemente por parte de los docentes para impartir sus clases NO En c/una de sus aulas Para facilitar el proceso Enseñanza Aprendizaje Estudiantes. J.M.V.I

  17. Para los estudiantes resulta monótono el apoyo de aprendizajes viejos y anticuados hecho que dificulta el aprendizaje Los estudiantes consideran que las principales dificultades para aprender, son la falta de materiales interactivos, el escaso equipamiento en los laboratorios informáticos que existen en el plantel educativo. Para un mejor proceso de enseñanza aprendizaje se hace indispensable la implementación de las Tics. Para que al estudiante le resulte más atractivo el aprendizaje incrementando la motivación para desarrollar sus habilidades y capacidades. Con estos medios didácticos los estudiantes se beneficiarán al trabajar dentro y fuera del aula, lo que permitirá desarrollar las competencias que se requieren en la sociedad del conocimiento y la practica.

  18. PROPUESTA El computador como medio de enseñanza impartir clase Uso debido internet Consulta y aprendizaje Insertar en c/u de materias seminarios Los otros medios tv. Se deberán tener en una clase par. Que permita observar de mejor manera una clase impartida. Vincular las Tics al rendimiento académico del estudiantado. Desarrollar un taller de capacitación para Que los docentes usen las Tics dentro del proceso enseñanza aprendizaje.

  19. PROPUESTA DE APLICACIÓN DE RESULTADO ALTERNATIVA OBTENIDA Gestionar y organizar un taller de capacitación para todos los docentes, cuyo objetivo principal es mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, en el que se apliquen estrategias metodológicas innovadoras acorde a la realidad de enseñanza en el colegio fiscal J.M.V.I

  20. Alcance de la alternativa El funcionamiento: Capacitación constante Tics , será ideal para aplicar metodologías que motiven el aprendizaje de las diferentes materias que se imparten en la institución, pretendemos sentar las bases para dictar una clase motivadora y despertar el interés del estudiante Nuestro propósito fundamental es aumentar la calidad de enseñanza aprendizaje en las diferentes materias.

  21. ANTECEDENTES DE LA ALTERNATIVA El análisis de la realidad del proceso educativo en nuestro plantel, indican que muy pocos docentes hacen usos de las Tics, debido a su desconocimiento sobre el uso correcto para impartir sus clases. Como resultado de ello tenemos situaciones de desmotivación entre los estudiantes del plantel. JUSTIFICACIÓN DE LA ALTERNATIVA Exigirá capacit, y la actualización metodológica Del presente trabajo, se justifica la propuesta, que permitirá lograr un mayor uso de las Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje, logrando despertar un mayor interés positivo en los estudiantes de nuestro plantel. Que motiva el estudio de las diferentes materias mejorara las técnicas de enseñanza Tics. Los beneficiados directos serán los estudiantes y la ciudadanía del cantón Buena Fe .

  22. TITULO DE LA PROPUESTA ALTERNATIVA Gestión y Organización de seminarios de capacitación para el personal docente sobre la Utilización correcta de las Tics dentro del proceso de enseñanza aprendizaje con el fin de Mejorar la calidad de aprendizaje de los educandos de nivel secundaria del Colegio fiscal Dr. José María Velasco Ibarra OBJETIVO GENERAL DE LA PROPUESTA Gestionar y Organizar una capacitación constante a los docentes sobre el uso correcto De las Tics cuyo objetivo principal es el de motivar a los estudiantes y mejorar la calidad de enseñanza en el colegio fiscal Dr. J.M.V.I del cantón Buena Fe

  23. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Realizar talleres audio visuales con los docentes y estudiantes cuyo objetivo principal es crear un ambiente de armonía y confianza entre profesores y estudiantes. • Aplicar estrategias metodológicas innovadoras haciendo usos de las Tics al momento de impartir una clase. • Gestionar una capacitación constante a los docentes sobre el uso correcto de las Tics. Presentación de la propuesta al consejo ejecutivo para que la apruebe. Consiste en la capacitación constante a los docentes sobre el uso correcto de las Tics. Cuyo objetivo principal es el de motivar a los estudiantes y mejorar la calidad de enseñanza en el colegio fiscal Dr. J.M.V.I del Cantón Buena Fe. Que se impartan seminarios de capacitación continua para el personal docente. El uso debido del internet como medio de consulta y como medio de aprendizaje se tendrá que insertar en cada unas de las materias conque consta la institución y en todos sus niveles. EXTRUCTURAS O COMPONENTES DE LA PROPUESTA

  24. El proyector y el computador como medio de enseñanza hoy en día son de suma importancia y prioridad para dar o dictar una clase. Vincular las Tics al rendimiento académico del estudiantado. Desarrollar un taller de capacitación para que los docentes usen las Tics dentro del proceso Enseñanza aprendizaje. Los medios audiovisuales como son: DVD, TV. Se deberán tener en una clase para ver un video que le permita al estudiante observar de mejor manera la clase impartida El hacer uso de los videos tutoriales de aprendizaje en el computador también mejorará la forma de presentar una clase ante los estudiantes , esto como preguntas y respuestas que podemos dar para que todos los inmiscuidos en este proceso de enseñanza aprendizaje podamos tener otra idea de lo que significa esta técnica y tecnología informática hoy en día.

  25. APLICABILIDAD Considerando: que la realidad del plantel exige cambiosal interior de la docencia y de los estudiantes, en cuanto a la participación efectiva del proceso de formación académica . Que existen las condiciones necesarias para la capacitación a los docentes. Que la capacitación sobre el uso de las Tics es un aprendizaje muy significativo y motivador, Tantos para estudiantes y maestros. Que el uso de las nuevas tecnologías Tics es una realidad de capacitación constante. Se determina que la propuesta es aplicable , tanto por las necesidades que se logran resolver como por la implementación de una cultura de estudio, con características motivadoras e innovadoras acorde a la realidad del plantel.

  26. RESULTADOS ESPERADOS DE LA ALTERNATIVA PROPUESTA Esperamos cambios paulatinos en la utilización de las herramientas tecnológicas del docente del proceso enseñanza aprendizaje. Demostraremos que la aplicación adecuada de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aula puede ser una herramienta efectiva para mejorar significativamente los resultados académicos de los estudiantes excelente rendimiento estudiantil. Comprobaremos que la investigación muestra que los alumnos que han utilizados contenidos digitales han experimentado una mejora de resultados. Despertaremos el interés y la motivación del estudiantado. Implementaremos materiales interactivos en el plantel. La garantía de los aprendizajes dentro y fuera de la institución educativa.

  27. Gracias Dios por habernos ayudado durante estos años, el sacrifico fue grande pero tú siempre nos diste la fuerza necesaria para continuar y lograrlo, este triunfo también es tuyo mi Dios Gracias Docentes¡¡¡¡¡ Dios les colme de bendiciones

More Related