1 / 15

Fomento del Crédito y Ahorro Rural COOPFIN/CREAR Enfoque sostenibilidad

Fomento del Crédito y Ahorro Rural COOPFIN/CREAR Enfoque sostenibilidad ENERO 2008 – DICIEMBRE 2009. Mejorando la calidad de vida de la población vulnerable del Ecuador, a través de su acceso a servicios financieros sostenibles. COAC. Nuestro camino. El Fortalecimiento (2001-2005) COAC.

corina
Download Presentation

Fomento del Crédito y Ahorro Rural COOPFIN/CREAR Enfoque sostenibilidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fomento del Crédito y Ahorro Rural COOPFIN/CREAR Enfoque sostenibilidad ENERO 2008 – DICIEMBRE 2009 Mejorando la calidad de vida de la población vulnerable del Ecuador, a través de su acceso a servicios financieros sostenibles.

  2. COAC Nuestro camino.. El Fortalecimiento (2001-2005) COAC El Conocimiento (1998-2000) PEFs La Profundización (2006-2009) COAC COAC llegan a un mayor número de usuarios de los Serv. Financ. Nivel macro – organismos de control COAC Mercado de Servicios PROYECTO transfiere Know-How Normas de control adecuadas a realidad de COAC

  3. A donde estamos llegando que encontramos… • Zonas rurales • Zonas indígenas • Comunidades sin servicios básicos • Con problemas de infraestructura • Difícil acceso

  4. COAC Qué estamos aportado… Nuevas formas de llegar a los socios Pasamos de la atención en la oficina … A llegar directamente donde el socio. Reduciendo sus costos de transacción, conociendo y compartiendo su realidad.

  5. COAC Qué estamos aportado… Nuevos productos • Microcrédito rural • Microcrédito urbano marginal • Crédito grupal (Ventanillas Rurales Cooperativas)

  6. COAC Qué estamos aportado… Formación y capacitación Mercado de Servicios Capacitamos in y out house, sobre conceptos y herramientas de gestión. Formamos consultores junior que conocen y entienden la realidad de las COAC y de la población.

  7. Cómo… Ayudándolos a construir sus sueños

  8. Cómo… Apoyándolas en su crecimiento y consolidación de sus equipos de trabajo

  9. La Profundización (2006-2009) COAC SBS COAC III Fase… Nivel macro – organismos de control COAC Normativa de acuerdo a la realidad de las COAC, aplicación gradual

  10. MEF COAC MIES Nivel macro… nuevo En función de la coyuntura política, apoyamos al establecimiento de estructuras técnicas que fomenten el autocontrol de las COAC

  11. La Profundización (2006-2009) COAC SBS COAC III Fase… Mercado de servicios Servicios de AT y C Transferencia De know-how

  12. Para… Brindar servicios financieros sostenibles, a la población por la que se crearon…

  13. 1998-2000 2001-2007 Antes y ahora … 7 COACs 50.000 socios 20 COACs 500.000 socios queda mucho por hacer…

  14. Para asegurar el futuro de los que vienen…

  15. Gracias Mirtha Corella Jefa del Proyecto COOPFIN/CREAR Dirección: Flores Jijón 240 y Sotomayor Teléf.: 593 2 2923-101/102 Fax: 593 2 2923-103 Mail: mpc@swisscontact.com.ec Web: www.swisscontact.org.ec Quito - Ecuador

More Related