250 likes | 985 Views
SISTEMAS DE INFORMACION. Es un Sistema Integrado de los diferentes procedimientos gestores en un Sistema de Información Unico. SISTEMAS DE INFORMACION. CARACTERISTICAS ESTRUCTURA CENSO DE CONTRIBUYENTES Elementos comunes Características Composición Obtención.
E N D
SISTEMAS DE INFORMACION Es un Sistema Integrado de los diferentes procedimientos gestores en un Sistema de Información Unico
SISTEMAS DE INFORMACION • CARACTERISTICAS • ESTRUCTURA • CENSO DE CONTRIBUYENTES • Elementos comunes • Características • Composición • Obtención
Sistema integrado de información: Características Gran potencial y adecuado dimensionamiento de la red Servicio integrado a toda la Organización Completo, con toda la información de los contribuyentes Dinámico y sometido a permanente actualización Dirigido por especialistas en organización administrativa con amplios conocimientos fiscales
CENSO DE CONTRIBUYENTES Conjunto de todas las personas identificadas por la Administración Tributaria • ELEMENTOS COMUNES: • Nombre o denominación social. • Número de Identificación Fiscal ( N.I.F.). • Domicilio Fiscal. • Adscripción territorial a una oficina. • Vector fiscal (obligaciones tributarias periódicas) (si-no).
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL (I) Principal elemento diferenciador a efectos de identificación. Posibilita la correcta imputación de la información a los contribuyentes censados. Facilita la cumplimentación de declaraciones de datos sobre terceros y, con ello, el control cruzado. Incorporación a etiquetas identificativas o a PDF
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL (II) • Composición: • PERSONAS FISICAS: • Documento Nacional de Identidad más dígito de control. • PERSONAS JURIDICAS: • Código de Identificación Fiscal de 9 dígitos . • OTROS CASOS: • extranjeros, menores 14 años.
NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL (III) Procedimiento de obtención: PERSONAS FISICAS con actividades empresariales y PERSONAS JURIDICAS en el modelo de declaración censal.
EL CENSO DE OBLIGADOS • Subconjunto del Censo de Contribuyentes. • Incluye a empresarios, profesionales, otros retenedores y arrendadores de locales.
FORMACIÓN DE LOS CENSOS EN EL ÁMBITO DEL ESTADO (art. 3) Personas y entidades con NIF, físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, residentes o no residentes Sin restricciones CENSO DE OBLIGADOS Empresarios, profesionales y retenedores en general Otras personas jurídicas que realizan AIB’s sujetas al IVA No residentes con establecimiento permanente Entidades Atribución Rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español No establecidos, sujetos pasivos IVA Socios, Herederos y partícipes en EAR. CENSO DE EMPRESARIOS, PROFESIONALES Y RETENEDORES GE ROI REOE Grandes Empresas Empresarios y profesionales con derecho a devolución mensual IVA (artículo 30 RIVA) Operadores económicos que realizan entregas y adquisiciones intracomunitarias
IDENTIFICACION NIF APELLIDOS Y NOMBRE/RAZON SOCIAL CONYUGE VIA PUBLICA NUMERO COD. POSTAL MUNICIPIO PROVINCIA ADMINISTRACION TELEFONO VECTOR FISCAL PERIODO ORIGEN MODELO CUENTA CORRIENTE DE AUTOLIQUIDACIONES INDICADORES DE CUMPLIMIENTO NIVEL DE REFERENCIA MOD. EJER. PER. TIPO IMPORTE FECHAAPLICAC. FECHAINGRESO Nº JUSTIF. I.V.A. BANCO SUC. Nº C/C SOCIEDADES DECLARACIONES FISCALES RENTA
ESTRATIFICACION DEL CENSO Grandes Empresas O.N.I. 2.528 2. Resto Grandes Empresas 33.797 3. Empresarios y Profesionales (excepto grandes y módulos) 1.886.692 Empresarios en módulos 1.806.184 Agricultores 1.157.425 Contribuyentes sin actividad empresarial 39.097.341 TOTAL 43.992.541 31/12/2007
Sistema integrado de información: Estructura A) CAPTURA E IMPUTACION DE INFORMACION B) CONSULTA DE CONTRIBUYENTES C) APLICACIONES PARA LA EJECUCION DE PROCESOS DE CONTROL D) INFORMACION ESTADISTICA DE PROCESOS E) INFORMACION ESTRATEGICA
A) CAPTURA E IMPUTACION DE INFORMACIÓN: Incorporación de nuevas tecnologías Validaciones previas en la entrada Utilización de etiquetas identificativas Programas PADRE y lectura PDF Sistema integrado de información: Estructura
Sistema integrado de información: Estructura A) CAPTURA E IMPUTACION DE INFORMACION: • TIPOS DE INFORMACION • Información declarada por el contribuyente. • Información declarada por otros contribuyentes terceros. • Declaración anual de operaciones. • Declaración anual de retenciones. • Información obtenida a través de requerimientos de la Administración. • Información obtenida en actuaciones de inspección y controles masivos. • Información obtenida de otros Organismos y Administraciones.
B) CONSULTA DE CONTRIBUYENTES: Identificación Consultas específicas Consulta integral Sistema integrado de información: Estructura
C) APLICACIONES PARA LA EJECUCION DE PROCESOS DE CONTROL: Selección de contribuyentes Requerimientos Liquidaciones Notificaciones Actas Sanciones Cobro de morosos Sistema integrado de información: Estructura
D) INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE PROCESOS: Permite a la dirección el seguimiento de los procesos de control desarrollado por cada una de las unidades operativas Sistema integrado de información: Estructura
E) INFORMACION ESTRATEGICA DE PROCESOS: Plan de objetivos Plan de control tributario Sistema integrado de información: Estructura
Información procedente de otras Administraciones y terceros: AYUNTAMIENTOS: Planes Actuación Urbanística Licencias de obras... OTROS ESTADOS: Nº Operadores Intracomunitarios Entregas Intracomunitarias COLEGIOS PROFESIONALES: Arquitectos...