200 likes | 362 Views
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDA SOCIAL G.O. N° 37.600 30-12-2002. Lic. Luis Orlando Suárez B. LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. Regímenes Prestacionales Régimen Prestacional de Salud
E N D
LEY ORGANICADEL SISTEMA DE SEGURIDA SOCIALG.O. N° 37.60030-12-2002 Lic. Luis Orlando Suárez B.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Regímenes Prestacionales • Régimen Prestacional de Salud • Régimen Prestacional de Servicios Sociales al Adulto Mayor y Otras Categorías de Personas • Régimen Prestacional de Pensiones y Otras Asignaciones Económicas • Regímen Prestacional de Empleo
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Regímenes Prestacionales • Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo • Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ¿Quién regula los Tributos? • Código Orgánico Tributario • Art. 12 C.O.T. “Están sometidos al imperio de este Código, los impuestos, las tasas, las contribuciones de mejoras, de seguridad social y las demás contribuciones especiales, salvo lo dispuesto en el artículo 1.”
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ¿Quién regula los Tributos? • Código Orgánico Tributario • Ilícitos Tributarios Ilícitos formales Ilícitos relativos a las especie fiscales y gravadas Ilícitos Materiales Ilícitos sancionados con pena restrictiva de la libertad
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Vigencia de la Ley • Ley del Seguro Social • Mientras duren la transición del Sistema de Seguridad Social, se mantiene vigente la Ley del Seguro Social, cuando sus disposiciones no contraríen las normas establecidas en la presente Ley y en las leyes de los regímenes prestacionales.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley del Seguro Social • ¿Quiénes están protegidos? • Trabajadores permanentes bajo dependencia de un patrono • Presten servicios en el medio urbano o el rural • Independientemente del monto de su salario
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley del Seguro Social • Obligación de inscribirseel patrono • Dentro de los tres (3) días hábiles inmediatos siguientes al comienzo de su actividad
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley del Seguro Social • Cálculo de las cotizaciones • Sobre el salario normal que devengue el asegurado No Comprende: Utilidades Bonificaciones de fin de año Horas extras no regulares Bono vacacional • Límite máximo será de 5 salarios mínimos
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley del Seguro Social • ¿Cómo se aplica el régimen parcial? • Patrono Trabajador 6 % 2 % Independientemente del riesgo
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Sistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral • Derogatoria • En la Ley Orgánica de Seguridad Social se deroga la Ley del Sistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Sistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral • Afiliación Obligatoria • Los trabajadores bajo relación de dependencia del sector privado urbano o rural y del sector público. • Es necesario estar afiliado al Servicio de Registro e Información de la Seguridad Social (S.S.O.)
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Sistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral • Límite del salario para cotizar • Es equivalente a veinte (20) salario mínimos.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley de Vivienda y Política Habitacional • Requisitos para ser beneficiario • Estar afiliado al Sistema de Seguridad Social • Que las personas o familias que deseen optar al crédito no devenguen ingresos superiores a 110 Unidades Tributarias
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley de Vivienda y Política Habitacional • ¿Quiénes están obligados a cotizar? • Todo patrono y trabajador del sector público y privado • Las personas naturales que ejerzan actividades por cuenta propia.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley de Vivienda y Política Habitacional • Tasa de cotización • Aporte obligatorio para empleados y obreros es de: Patrono 2% Empleados y obreros 1%
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley de Vivienda y Política Habitacional • Salario base para el cálculo • Salario normal devengado por el trabajador • Las personas sin relación de dependencia sobre sus ingresos promedios mensuales.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley de Vivienda y Política Habitacional • Tope para el cálculo de las cotizaciones • Los porcentajes se aplicarán sobre el ingreso mensual del trabajador, sea cual fuere éste.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley de Vivienda y Política Habitacional • Plazo para su enteramiento • El patrono deberá enterar la retención realizada al trabajador (1%) y su aporte (2%), dentro de los siete (7) primeros días hábiles de cada mes.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ley de Sobre el Instituto Nacional de Cooperación Educativa • ¿Quiénes efectúan las aportaciones? • Los patronos propietario de establecimientos comerciales e industriales.