490 likes | 757 Views
TÉCNICAS. TAGUCHI. Herramienta para la mejora continua. PREPARADO POR: ING. ROMER QUINTERO. Contenido. TERMINOLOGÍA BÁSICA. CALIDAD. DISEÑO DE EXPERIMENTO. TÉCNICAS TAGUCHI. PASOS PARA LA APLICACIÓN. Terminología Básica. Entradas. Salidas. Y. PROCESO.
E N D
TÉCNICAS TAGUCHI Herramienta para la mejora continua PREPARADO POR: ING. ROMER QUINTERO
Contenido • TERMINOLOGÍA BÁSICA • CALIDAD • DISEÑO DE EXPERIMENTO • TÉCNICAS TAGUCHI • PASOS PARA LA APLICACIÓN
Terminología Básica Entradas Salidas Y PROCESO Conjunto de pasos o actividades que producen un producto o servicio
X1 X2.....Xn Entradas Y Z1 Z2.....Zn Terminología Básica Salidas FACTOR Cualquier característica o condición del proceso que puede variarse (controlables y no controlables)
X1 X2.....Xn Entradas Salidas Y Z1 Z2.....Zn Terminología Básica NIVEL Cantidades, categorías, jerarquías, dosis de un determinado factor
X1 X2.....Xn Entradas Salidas Y Z1 Z2.....Zn Terminología Básica TRATAMIENTO Cualquier combinación de factores y niveles (prueba)
X1 X2.....Xn Entradas Salidas Y Z1 Z2.....Zn Terminología Básica RESPUESTA Variable cuyo valor viene determinado por una combinación de factores con unos niveles establecidos
X1 X2.....Xn Entradas Salidas Y Z1 Z2.....Zn Terminología Básica EFECTO Cambio en la respuesta producido por un cambio en el nivel de un factor
X1 X2.....Xn Entradas Salidas Y Z1 Z2.....Zn Terminología Básica INTERACCIÓN Efecto en la respuesta que puedan tener dos o mas factores entre si
Calidad Conjunto de características de un producto o servicio que lo hacen apto para satisfacer las más altas exigencias de los clientes
Calidad • Todo trabajo es una serie de procesos • Todos los procesos tienen variabilidad • Toda variabilidad tiene una causa • Usualmente pocas causas son significativas • Las causas de la variabilidad necesitan ser conocidas • La variación no controlada es una enemiga
LIE LIE LSE LSE Calidad MEJORA PROBLEMA Se efectuaron mejoras observándose un mejor centrado y una menor dispersión
PERDIDA A LA SOCIEDAD COSTO DEL CLIENTE COSTO DE PRODUCCIÓN Calidad COSTO LIE TARGET LSE
LIE LSE Calidad LIE LSE REGULAR BUENO MALO BUENO ÓPTIMO La desviación del target representa pérdida de la Calidad Los límites representan pérdida de la Calidad VIEJA FILOSOFIA DE CALIDAD NUEVA FILOSOFIA DE CALIDAD
Calidad “Calidad es la mínima pérdida impartida a la sociedad” Taguchi “Calidad es inversamente proporcional a variabilidad” Montgomery
Evolución de los métodos estadísticos • INSPECCIÓN • CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS (CEP) • DISEÑO DE EXPERIMENTOS (DDE)
Evolución de los métodos estadísticos PROCESO BAJO CONTROL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS no ELIMINAR CAUSAS ESPECIALES DE VARIACIÓN si CAPAZ DISEÑO DE EXPERIMENTOS no DDE si PRODUCCIÓN
Diseño de Experimentos Es el cambio sistemático de las variables de entrada de un proceso para observar cambios en la salida o salidas del mismo
Objetivos del DDE • DETECCIÓN: Identificar qué factores son las fuentes principales de variabilidad en las características de calidad. • MODELADO: Determinar a qué niveles deben ajustarse los factores para que las características de calidad logren las especificaciones deseadas.
Clásico (Factorial) Arreglos Ortogonales Métodos de experimentación DDE Experimentación para múltiples variables OTROS
n # TRA = K K = número de niveles n = número de factores Métodos de experimentación DISEÑO FACTORIAL P T PT REND. TRA 1 - - + 2 - + - 3 + - - 4 + + + 40 50 50 45
Métodos de experimentación DISEÑO FACTORIAL P T PT Rend. EFECTO DE P Palta – Pbaja (50+45)/2 - (40+50)/2 47,5 – 45,0 = 2,5 TRA 1 - - + 2 - + - 3 + - - 4 + + + 40 50 50 45
Métodos de experimentación REND 47,5 EFECTO DE P 47,5 – 45,0 = 2,5 45,0 P BAJA P ALTA REND EFECTO DE P T 42,5 – 50,0 = - 7,5 50.0 T BAJA 45,0 T ALTA 40,0 P BAJA P ALTA
Métodos de experimentación Proceso de fabricación de tableros aglomerados FACTOR # NIVELES Tipo de resina Proporción Finos - gruesos Proporción fibra -médula Aplicación de sólidos Dosificación de cera Tiempo de cocimiento Tiempo de descompresión 2 2 2 2 2 2 2
Métodos de experimentación El arreglo Ortogonal L8 (27) FACTORES TRA 1 2 3 4 5 6 7 8 A B C D E F G 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 1 2 2 1 1 2 2 1 2 2 2 2 1 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1 2 2 1 2 1 2 2 1 1 2 2 1 2 2 1 2 1 1 2
Técnica Taguchi TÉCNICA TAGUCHI Combinación de métodos estadísticos y de ingeniería para obtener mejoramientos rápidos en costos y calidad optimizando el diseño de productos y procesos de manufactura
Técnica Taguchi OBJETIVOS DE LA TÉCNICA TAGUCHI • Desarrollar productos más rápido que la competencia. • Manufacturar estos productos con la mejor calidad y al menor costo.
Técnica Taguchi LO NUEVO DE TAGUCHI
F(y) COSTO T Técnica Taguchi CUANTIFICACIÓNDE LAS MEJORAS FUNCIÓN DE PÉRDIDA F(y) = k (y-T)2 Y
Técnica Taguchi Técnica Taguchi ESTANDARIZACIÓN DE MÉTODOS SITUACIÓN EXPERIMENTAL COMBINACIONES POSIBLES TAMAÑO DE EXP. TAGUCHI 3 FACTORES A DOS NIVELES 8 L4 7 FACTORES A DOS NIVELES 128 L8 11 FACTORES A DOS NIVELES 2.048 L12 15 FACTORES A DOS NIVELES 32.768 L16 4 FACTORES A TRES NIVELES 81 L9 7 FACTORES A TRES NIVELES 2.187 L18
Técnica Taguchi USO DE LA SEÑAL RUIDO SN = 20 LOG (YS) P T PT TRA RENDIMIENTOY S S/N 1 - - + 2 - + - 3 + - - 4 + + + 42 43 40 41,7 1,5 29 50 50 51 50,3 0,6 39 53 49 50 50,7 2,1 28 45 43 42 45,7 1,5 29
Pasos para la aplicación de la técnica Taguchi I. PLANIFICACIÓN II. DISEÑO DE EXPERIMENTO III. CONDUCCIÓN DEL EXPERIMENTO IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS V. CONFIRMACIÓN DE LA MEJORA
PLANIFICACIÓN PROBLEMA Se está produciendo 5 % de tableros aglomerados con una absorción de agua superior a 75 % (prueba de 24 horas) El cliente desea Absorción < 60 %
PLANIFICACIÓN OBJETIVO Seleccionar los parámetros del proceso que minimicen la absorción de agua
PLANIFICACIÓN DETERMINE FACTORES Y NIVELES Tormenta de ideas Tiempo de mezclado Tipo de resina Tiempo de cocimiento Aplicación de sólidos Proporción de fibra Cantidad de cera Temperatura T ambiente Presión
mezclador cocimiento operador prensa resina prueba de 24h PLANIFICACIÓN Diagrama causa-efecto Mano de obra Máquina Método tiempo Temp Mantenimiento ABS proporción fibra temp. dosif tipo cera Materia prima Medio ambiente Medición
PLANIFICACIÓN LISTA DE FACTORES Y NIVELES
DISEÑO DE EXPERIMENTO • Seleccione el arreglo ortogonal apropiado • Asigne factores e interacciones a las columnas del arreglo
CONDUCCIÓN DEL EXPERIMENTO CONDUZCA EL EXPERIMENTO Y RECOLECTE LA DATA
CONDUCCIÓN DEL EXPERIMENTO FACTORES/NIVELES TR FG FM AS DC TC TD ABS 24H 1 1 1 1 1 1 1 82 1 1 1 2 2 2 2 36 1 2 2 1 1 2 2 51 1 2 2 2 2 1 1 89 2 1 2 1 2 1 2 96 2 1 2 2 1 2 1 62 2 2 1 1 2 2 1 50 2 2 1 2 1 1 2 64
ANÁLISIS DE RESULTADOS • ANAVAR • SELECCIONE LOS NIVELES ÓPTIMOS • PREDIGA LOS RESULTADOS PARA LAS CONDICIONES ÓPTIMAS
CONFIRMACIÓN DE LA MEJORA SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, realice una corrida confirmatoria para verificar los resultados predichos
CONFIRMACIÓN DE LA MEJORA Combinación óptima de factores y niveles Resultado de la confirmación FACTORES/NIVELES TR FG FM AS DC TC TD ABS 24H 1 1 1 2 2 2 2 35 Valores estándar 15 mm < 60
“El propósito de un experimento es comprender mejor el mundo real, no entender la información experimental” William Diamond Estadístico Retirado de IBM