240 likes | 515 Views
“ Problemática del Sector Hidrocarburos en el Peru". COMEXPERU, Abril , 2014 por: Dr. Ing. Víctor Sanz Parra* * Profesor Geología del Petróleo ante grado y post- grado- UNI Ex Gerente de Petroperú, Ex Presidente del Capitulo de Ingenieros Geólogos – CIP. Gas y Petroleo en el Peru.
E N D
“Problemática del Sector Hidrocarburos en el Peru".COMEXPERU, Abril, 2014por: Dr. Ing. Víctor Sanz Parra**Profesor Geología del Petróleo ante grado y post- grado- UNI Ex Gerente de Petroperú, Ex Presidente del Capitulo de Ingenieros Geólogos – CIP
Gas y Petroleo en el Peru • Petroleo elemento energético estratégico para todos los países del mundo. • Seguirá siendo el mas importante en todo el siglo XXI. El mas barato y versátil. • Territorio Peruano tiene gas y petróleo en todas sus Regiones Naturales: Zócalo Marino, Costa, Sierra y Selva. • Gas muy importante pero no reemplaza al petróleo.
Situación Actual de la Exploración y Explotación de Gas y Petroleo en el Peru • Perú vive “Boom Petrolero” sin precedentes, años atrás se firmaron mas de 100 contratos. • A Febrero 2014 existen 73 Contratos Vigentes, • 50% están paralizados por Fuerza Mayor. • Ubicación de Contratos: • - Costa 20 • - Zócalo 14 • - Sierra 2 • - Selva 37 • Suscripción de Contratos en Proceso: 00 ,
RESERVAS • Petróleo: • 579 MMbl - Probadas (Dic,2011) • LGN: • 627 MMbl Probadas (Dic. 2011) • Gas Natural: • 15.4 TCF Probadas (Dic. 2013) • 7.5 a 8.8 TCF Probables (Dic. 2013)
FEBRERO 2014: Producción Petróleo y Gas: 1.- Petróleo Total País: 70,440 b/d 2.- LGN:103.55 (Camisea:100,1 Aguaytia: 2.17, BPZ:1.28 mbd.) 3.- Gas Natural:Camisea Lotes 88 & 56 - Producido: 1,768.6 MM pc/d, - GN Vendido: 1,166.1 MM pc/d - GN Re- inyectado: 431.1 MM pc/d. • Consumo Petroleo: +- 200Mbls/d • Ingresos Estado (Contratos Servicios y Licencia) Acumulado 2013: 1,847.8 MM US$
Producción de hidrocarburos MBOE/Día MBOE= Miles de Barriles Equivalentes de Petróleo. Fuente: Dirección General de Hidrocarburos.
Situación Áreas en Producción Costa y Selva • Campos tradicionales: Talara y Selva Norte su producción no cubren consumo del pais. • Talara (producción 72% de país) exploración limitada, casi no se puede usar sísmica. • Olympic exitosa perforando pre- K. Savia (?) • Renovación Contratos y presencia nueva empresa: expectativas positivas de mas trabajos. • Selva Norte la producción va descendiendo en parte por madurez de campos (28% del país). Se realizan limitados trabajos exploratorios. • Perenco en producción desde Diciembre 2013.
Potencial y Resultados Recientes Exploratorios • En producción desde Diciembre 2013 campos de petróleo pesado (12- 16°API) (300 MMbls) ? en río Napo, Curaray y Pastaza. 3,388 bls/d- salen por barcazas. • Campo Bretaña(18.5° API) productor 1,500 bd (?) • Campo Sheshea (52° API) prueba 3,000 bd. • Campo Los Angeles (44° API) prueba 3,000 bd • Incremento de potencial reservas de gas natural en región Ucayali Sur- río Urubamba ( alineadas a Camisea).
SITUCHE NORTE SITUCHE NORTE
Región Rio Moronagrandescubrimiento Cia. Talisman, 3 pozos exitosos culminaciones con petróleo 34 y 38° API. Ultimo pozo 3X Situche (19,322’- 5,889 mts.). Probo + 5,000 b/d. Actualmente en manos de Petroperú. • Zócalo Tumbes- Talara- Sechura confirman importantes reservas - BPZ Prod. 4,111 b/d (2010). Inicio de perforación exploratoria Karoon. • Descubrimientos de gas y petróleo en el mar frente a Sechura. (SAVIA). Expectativa por Lotes del Zócalo Central y Sur (SAVIA, SK Energy) • Lago Titicaca (2 Cias.), Brea de Chumpi, Cora - Cora (Ayacucho)
Dificultades para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos • Limitaciones técnicas de MEM y Autoridad Medio Ambiental en Hidrocarburos para otorgar permisos oportunos para cumplir con programas. Presencia de Comunidades, ONGS y Autoridades Regionales sin conocimientos legales y sin voluntad de colaborar. • Delincuencia en Talara y Nor- Oriente. • Falta Autoridad Técnica y Política para afrontar descoordinaciones de dependencias del Gobierno Central y Regiones que comprometen estabilidad de contratistas obligandolas a Fuerza Mayor.
Conclusiones y Recomendaciones • Resultados de últimos años confirman visión optimista del potencial futuro en gas y petróleo en el Zócalo Continental, Costa y Selva del Peru. • Se deben desarrollar políticas realistas de Control Ambiental, Social y Mercados que permitan a empresas petroleras cumplir con sus programas y evitar que se paralicen entrando a Fuerza Mayor. • Se necesita entrenar aceleradamente a jóvenes profesionales en hidrocarburos para ayudar a la Industria y al Estado. Caso Perupetro.