260 likes | 434 Views
Transmisión material de la escritura. El “material” o “soporte” de la escritura. Los “soportes” de la escritura en la antigüedad han sido de lo más variados.
E N D
El “material” o “soporte” de la escritura Los “soportes” de la escritura en la antigüedad han sido de lo más variados. Se han encontrado inscripciones sobre piedras, huesos, caparazones de tortuga, cortezas de árboles, metales, tierra cocida, tablillas de madera recubiertas con cera, etc.
Ejemplos se “soportes” hechos de material “inorgánico”(piedras, arcilla, huesos, metales)
Los más importantes “soportes” en la historia de la escritura, con los que se han fabricado “hojas”, son: EL PAPIRO EL PERGAMINO EL PAPEL
PAPIROS El papiro se obtiene de la planta del mismo nombre. En el interior del tallo de dicha planta existen unos largos filamentos a partir de los cuales se elaboran los “papiros” utilizados para la escritura.
El papiro se utiliza para fabricar muchos objetos (barcas, cuerdas, sandalias…)
Fábrica de papiros a orillas del Nilo Elementos necesarios para fabricar “papiro” º http://www.byblos.com.ar/ppt/index.htm
Fabricación de Papiro para ser utilizado como “soporte” de la escritura Plinio el Viejo, en su obra “Historia Natural” (XIII,69-83) da información precisa sobre la fabricación del papiro. [Ver el texto en: J. Comby – J. P. Lemonon, Roma frente a Jerusalén, Navarra (documentos entorno a la Biblia 8 1983), 78-80].
Traducción resumida del relato de Plinio: “…se pela el tallo y, con un punzón, se cortan las fibras del papiro en láminas muy delgadas, tan anchas como sea posible. Las mejores salen del centro de la planta. Las demás se evalúan por orden de superposición…”
“El papiro se extiende sobre una plancha de madera mojada con agua del Nilo, cuyo limo actúa como si fuera cola. Primero se extienden verticalmente las láminas en toda su longitud, se cortan las que sobrepasan de cada parte y a continuación se extienden sobre ellas otras láminas, esta vez en sentido horizontal….”
“Todo ello se pone luego bajo una prensa, se extienden las hojas al sol para que se sequen y luego se las unen según las cualidades, comenzando por las mejores…”. VIDEO ILUSTRATIVO http://dsanchezr.wordpress.com/2008/04/17/como-se-hace-el-papiro/